Taller TAC de Agremia en C&R: el futuro de la climatización atrae a más de 2.000 interesados
- Escrito por María Castañeda
La Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) ha impulsado el talento y la innovación en el Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración (C&R) 2025, que se celebró del 18 al 20 de noviembre en IFEMA MADRID. En concreto, el Taller TAC (Técnicas Aplicadas a la Climatización) atrajo a más de 2.000 asistentes entre profesionales, estudiantes y empresas, consolidando su relevancia como punto de encuentro formativo y técnico en el sector.
Durante los tres días de feria, la Escuela Técnica de Agremia lideró demostraciones prácticas y sesiones divulgativas en el Taller TAC, centradas en sistemas innovadores de climatización. Entre las temáticas principales se incluyeron la aerotermia, la ventilación y extracción energética, la hibridación de la aerotermia con gas natural, la aplicación de inteligencia artificial para la optimización energética y el uso de nuevos refrigerantes sostenibles.
La alta afluencia en las sesiones técnicas, que incluían cinco exposiciones diarias sobre la integración de instalaciones, automatización y telegestión, así como métodos de trabajo con refrigerantes no fluorados, demostró el interés creciente por la formación especializada y por soluciones de climatización cada vez más eficientes.
Según Víctor Pernía, director de la Escuela Técnica de Agremia, “el aforo se completó casi en todas las ponencias, lo que refleja la demanda real de conocimiento entre los profesionales”. “Además”, añade, “los visitantes se han mostrado especialmente interesados por la aerotermia y la inteligencia artificial”.
Con esta nueva edición del Taller TAC y el Taller de la Refrigeración, en el que también participó Agremia, reafirma el compromiso de la asociación con la formación técnica, la innovación tecnológica y el desarrollo profesional en el sector de las instalaciones y la energía, contribuyendo activamente a la transformación del parque inmobiliario hacia equipos más sostenibles y eficientes.
“La excelente participación tanto de profesionales como de estudiantes en C&R 2025 confirma que el sector de las instalaciones es clave para la transición energética. Somos los instaladores quienes más directamente contribuimos a los objetivos de descarbonización y es importante que la sociedad lo sepa”, destaca Inmaculada Peiró, directora General de Agremia.
La Asociación del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) es una organización empresarial cuyos orígenes se remontan a 1977. Agrupa a casi 2.150 empresas, lo que supone algo más del 85% de las que se dedican en la Comunidad de Madrid a este sector, en el que conviven empresas que realizan actividades de gas, fontanería, electricidad, climatización, refrigeración, calefacción, distribución de material, reformas y actividades comerciales.
Toda la información sobre Agremia en: 
www.agremia.com
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- Daikin presenta en C&R 2025 su ofensiva tecnológica para un sector más eficiente, digital y descarbonizado
- Aliaxis Iberia celebra con su marca Jimten 60 años de confianza en C&R 2025 con récord de asistencia de instaladores
- Instalador/a Frigorista: demanda, especialización y nuevas oportunidades en el sector del frío
- IFEMA MADRID reúne a más de 102.000 profesionales de toda la cadena de valor de la transición energética
- GIA Group presentó en la Feria del Clima (C&R) en Madrid su próxima Monobiblock de Giatsu, disponible a partir de 2026





