Economía circular: ejemplos aplicados a la construcción
La economía circular contribuye a la consecución de los objetivos de la Unión Europea para una economía sostenible, descarbonizada, eficiente en el uso de recursos y competitiva. El sector de la construcción mueve un flujo de residuos RCD de entorno a un tercio de todos los residuos generados en la UE y presenta un enorme potencial de mejora.
En este artículo te explicamos qué es la economía circular, cómo se regula en la construcción y algunos ejemplos de valorización según la jerarquía de residuos.





La protección solar en el bajo cubierta es imprescindible para asegurar un ambiente interior confortable, sobre todo en los meses más calurosos del verano. La Nueva Generación de ventanas VELUX incorpora nuevos avances para proteger el edificio de los rayos del sol y mantener el ambiente interior más fresco, con el consiguiente ahorro en aire acondicionado.
Son muy comunes, y casi por imperativo legal urbanístico, situar las instalaciones de climatización (condensadoras, plantas enfriadoras, climatizadores,….) y ventilación, de viviendas y actividades en las cubiertas de los edificios. La ubicación de estos equipos puede generar molestias de ruido hacia las viviendas del entorno (transmisión de ruido aéreo), y molestias de ruido y vibración hacia las viviendas ubicadas bajo cubierta (transmisión de ruido estructural).

