Logotipo Caloryfrio
Menu

Rehabilitación integral en vivienda unifamiliar aislada desde el interior con PYL - Ursa #ViviendaSostenible

ursa viviendasostenible pylLa transformación del parque residencial pasa por soluciones accesibles, inteligentes y adaptadas al tipo de vivienda. Y en el caso de la vivienda unifamiliar, una intervención bien planteada desde el interior puede lograr ahorros energéticos y económicos sorprendentes. En este nuevo capítulo de la serie Ursa #ViviendaSostenible, analizamos un caso real de rehabilitación en una casa unifamiliar con actuaciones exclusivamente sobre los elementos opacos de la envolvente.

Tres actuaciones, una mejora global

La vivienda analizada, de tipología PB+1, con 139 m2 útiles, ha sido rehabilitada actuando en tres frentes clave:

  • Trasdosado de placa de yeso laminado: Sistema de aislamiento térmico y acústico mediante placas de yeso laminado ancladas a la estructura metálica autoportante y relleno del espacio intermedio con lana mineral.
  • Bajo cubierta inclinada: Cubiertas inclinadas de tejas de cerámica u hormigón, colocadas con mortero, encima de una solera de fabrica de albañilería y apoyadas sobre tabiquillos de formación de pendientes, con lana mineral URSA TERRA sobre una barrera de vapor sobre el forjado de soporte. La cámara de aire ventilada permite minimizar el riesgo de condensaciones y evitar al sobrecalentamiento en verano.
  • Aislamiento bajo pavimento: Aislamiento térmico en forjados en los que el aislante se instala sobre el forjado y debajo del pavimento. Indicado también para el aislamiento de la instalación de suelo radiante.

Estas intervenciones permiten reducir significativamente la transmisión térmica sin alterar la estética exterior de la vivienda y sin actuar sobre los huecos o carpinterías existentes. 

Puedes escuchar este contenido también en podcast: 

”Logo

”Logo

”Logo 

Resultados energéticos medibles

Las simulaciones térmicas, realizadas con herramientas profesionales como OpenStudio y EnergyPlus, arrojan mejoras consistentes:

  • Hasta un 70% de reducción de la demanda total de energía.
  • Disminuciones del 85% en calefacción en climas templados como Málaga o Valencia.
  • Reducción del 33% en refrigeración en ciudades como Madrid.
  • Ahorro de entre el 67 y el 71% en energía primaria no renovable, clave para alcanzar los objetivos climáticos.

ursa ahorro vivienda unifamiliar

Confort interior notablemente mejorado

La rehabilitación ha reducido de forma significativa las horas con sensación de pared fría, techo caluroso o suelo frío. Por ejemplo, en ciudades como León, el número de grados-hora de sensación de suelo frío pasa de más de 9.500 a poco más de 3.100. Un cambio que se traduce en mayor bienestar térmico durante todo el año.

Soluciones URSA empleadas

El proyecto ha sido desarrollado con productos URSA de altas prestaciones:

  • URSA TERRA MUR PLUS P1203 en trasdosado interior, ideal por su baja conductividad térmica y excelente comportamiento acústico. Panel semirrigido de lana mineral URSA TERRA, conforme a la norma UNE EN 13.162, no hidrofila, recubierto con un papel Kraft impreso como barrera de vapor. Suministrado en panel y panel enrollado. Espesores estudiados: 100 mm, 120 mm y 140 mm.
  • URSA TERRA PLUS 32 en falso techo, un panel semirrigido de lana mineral URSA TERRA, conforme a la norma UNE EN 13.162, no hidrofila, de altas prestaciones mecanicas, sin recubrimiento. Suministrado en panel y panel enrollado. Espesor estudiado de 100 mm.
  • URSA XPS N-III, colocada bajo el pavimento en la solera, que garantiza una barrera térmica continua frente al contacto con el terreno. Se trata de un panel de poliestireno extruido conforme a la norma UNE EN 13164, de superficie lisa y mecanizado lateral recto. URSA XPS puede utilizarse dentro de un amplio margen de temperaturas que abarcan desde -50ºC hasta +75ºC . Espesor estudiado de 40 mm.

Ahorros económicos en diferentes zonas climáticas

El impacto económico de la rehabilitación también es notorio:

  • En León, el ahorro anual por vivienda supera los 1.780 €.
  • En Madrid, se sitúa en torno a los 1.260 €.
  • En Barcelona, los ahorros alcanzan los 926 € anuales.
  • Incluso en climas suaves como Málaga o Valencia, se registran ahorros de hasta 750 € al año.

Estos ahorros permiten amortizar la inversión en periodos de entre 10 y 35 años sin subvenciones, y entre 2 y 7 años si se aplican las ayudas disponibles.

Conclusión: rehabilitar desde dentro, vivir mejor desde siempre

Este caso de estudio confirma que actuar desde el interior con soluciones URSA es una estrategia eficaz, limpia y con alto impacto. Sin obras invasivas ni cambios estéticos, es posible conseguir una vivienda más eficiente, confortable y alineada con los objetivos de descarbonización del parque residencial.

Porque la rehabilitación no empieza por la fachada. Empieza por dentro.

Si quieres más información sobre las soluciones para rehabilitación URSA, haz clic en:

www.ursa.es

Modificado por última vez enViernes, 26 Septiembre 2025 11:43

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes