Tener un parque inmobiliario “cero emisiones” en España: el reto de la edificación que se estudiará en REBUILD 2025
La edificación está inmersa en un momento de transformación con el objetivo de dar respuesta a los grandes desafíos que tiene actualmente Europa. Uno de ellos, que se alza como máxima prioridad para las administraciones comunitarias, es la necesidad de ser cero emisiones para 2050, algo que se tiene que conseguir con el apoyo institucional, pero también privado por parte de los actores de las principales actividades económicas.




Un inmenso arco de ovalado dará entrada a un luminoso hall en el que el logotipo ‘Hotel Cevisama’ elaborado con material cerámico será la carta de bienvenida a una de las instalaciones muy pocas veces vista en una feria y que promete deslumbrar en la inminente edición de Cevisama. El equipo del reconocido arquitecto de origen portorriqueño Héctor Ruiz-Velázquez trabaja desde hace ya varias semanas en Feria Valencia en una instalación mediante la cual Cevisama quiere reivindicar y poner en su lugar a la cerámica y el equipamiento de baño como elementos de moda y material versátil para el negocio del contract.
Del 20 al 22 de mayo vuelve Construmat con más ideas, soluciones, empresas y profesionales para ayudar a redefinir la construcción y la rehabilitación en clave de sostenibilidad. Con la participación de 350 expositores de 22 países, Construmat será un gran escaparate de tecnologías, sistemas y materiales constructivos, así como un foro de conocimiento para avanzar hacia un modelo de edificación más innovador y responsable, capaz también de responder al déficit de viviendas en España.
Promover el tradicional uso de materiales como el ladrillo y la teja como solución constructiva sostenible, segura, eficiente y adaptado a los requerimientos de la lucha contra el cambio climático. Ese es el objetivo con el que, un año más, el sector de la industria fabricante de ladrillos y tejas participará en la próxima edición de Cevisama, en el que, junto a la participación de expositores, también organizará diversos actividades y conferencias divulgativas en torno a los avances del sector.
Bajo el lema "Soluciones para un futuro sostenible", la ISH 2025 se centrará en la protección del clima y la eficiencia energética, ya que el sector de la construcción, como principal fuente de emisiones de CO₂, tiene un enorme potencial para alcanzar los objetivos climáticos.
Bosch Industrial ha participado en el II Congreso Nacional del Hidrógeno Verde, celebrado en Huelva, donde se ha reunido la industria nacional para debatir sobre la relevancia de este gas renovable como agente clave para la descarbonización, además de destacar los grandes proyectos que integran el hidrógeno verde en su desarrollo.
