Logotipo Caloryfrio
Menu

C&R 2025 estrena área monográfica sobre climatización de centros de procesamiento de datos

CyR estrena area monografica sobre climatizacion para centros de datosEl Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración, organizado por IFEMA MADRID del 18 al 20 de noviembre de 2025, anuncia la creación de una nueva área dedicada a los sistemas de climatización de centros de procesamiento de datos (CPD), aspecto esencial en la operación y mantenimiento de infraestructuras críticas TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación).

Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con ASHRAE Spain Chapter, reunirá a profesionales y expertos que analizaran los retos actuales y las soluciones más avanzadas para garantizar la eficiencia, fiabilidad y sostenibilidad en este tipo de instalaciones de infraestructuras críticas.

En este marco, C&R 2025 contará con una serie de charlas centradas en los principales desafíos y oportunidades del sector del CPD. Algunas de las propuestas que se presentarán serán soluciones adoptadas a la refrigeración de CPD, soluciones de biosensorizacion y monitorización, sistemas de tuberías para instalaciones críticas, entre otras.

Con esta iniciativa, ASHRAE y C&R reafirman su compromiso con la eficiencia energética, la innovación tecnológica y la mejora continua en el diseño y operación en los centros de procesos de datos.

El estreno de esta nueva área dedicada a los sistemas de climatización de centros de procesamiento de datos (CPD) viene a completar la amplia oferta temática de C&R, que avanzó recientemente su programa de jornadas técnicas coincidiendo con la muestra.

Debate técnico y estratégico

Con un programa de jornadas técnicas – FORO C&R enfocado exclusivamente a climatización, el martes 18 de noviembre la sesión se dedicará a ahondar en el reto de la Calidad de Aire Interior y a celebrar el Día Mundial de la CAI. ATECYR y AFEC será quien coordine el programa de este día, en el que participarán además otras asociaciones del sector representadas en el Comité Organizador, y se promoverá un enfoque técnico riguroso sobre la Calidad del Aire Interior (CAI) como elemento clave para la salud, el bienestar y la eficiencia en edificios sostenibles. En la jornada se analizarán las nuevas exigencias normativas (EPBD 2024, CTE HS3, RITE 2026) y su impacto en ventilación, filtración y monitorización, junto con estrategias de diseño y operación como ventilación híbrida, purificación complementaria, recuperación de calor y automatización inteligente.

El foco de la sesión del jueves 20 de noviembre, coordinada por AFEC y ATECYR, se pondrá en la ‘Innovación para la descarbonización térmica de edificios’, ofreciendo una visión estratégica sobre la transición hacia instalaciones térmicas libres de emisiones y haciendo partícipes a representantes del sector. Dividida en tres bloques, se contextualizará el marco normativo y estratégico de la descarbonización, destacando aspectos como la electrificación de la demanda térmica, la flexibilidad de red y la actualización de la certificación energética; se explorarán aplicaciones prácticas de la mano de los CAE y la hibridación de tecnologías renovables como las bombas de calor; y se analizarán aspectos del sector terciario como la rehabilitación energética o el uso de herramientas digitales de simulación energética.

Coincidencia con Genera y Matelec

La celebración en paralelo de C&R con GENERA y MATELEC constituye una oportunidad para todos los agentes de la cadena de valor de la climatización y la refrigeración al promover el intercambio de conocimiento y experiencia sobre las soluciones tecnológicas que marcarán el futuro de la industria.

Para más información sobre la feria C&R haz clic en:
Feria C&R logo
www.ifema.es/cr

Modificado por última vez enJueves, 02 Octubre 2025 14:21

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba
 

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes