Logotipo Caloryfrio
Menu

refrigeración

UE abre consulta para su nueva Estrategia de Calefacción y Refrigeración: claves, calendario y cómo participar

ue plan electrificacion calefaccionLa Comisión Europea ha puesto en marcha una de las consultas más relevantes para el sector energético en los últimos años. Desde el 28 de agosto y hasta el 20 de noviembre de 2025, ciudadanos, empresas e instituciones pueden enviar aportaciones a la futura Estrategia de Calefacción y Refrigeración, que se presentará en el primer trimestre de 2026. El objetivo de este nuevo marco es claro: avanzar hacia una descarbonización asequible de los sistemas térmicos en edificios e industrias, integrando de manera más eficiente las renovables y el calor residual en el mix energético europeo.

La magnitud del reto es evidente. La calefacción y la refrigeración representan la mitad del consumo energético de la Unión Europea, y en los hogares superan el 60%. A pesar de los avances en eficiencia, casi un 70% de este consumo sigue dependiendo de combustibles fósiles, fundamentalmente gas. Bruselas quiere revertir esta tendencia acelerando la implantación de bombas de calor, geotermia, solar térmica y redes de distrito avanzadas, a la vez que se fomenta la reutilización del calor residual procedente de procesos industriales y centros de datos.

Leer más ...

Residencial Skyline en Madrid apuesta por la aerotermia Q-ton de Mitsubishi Heavy Industries para el suministro centralizado de ACS

residencial skyline madrid apuesta aerotermia q ton mitsubishi heavy industries suministro centralizado acsUbicado en el número 246 del Paseo de la Dirección, el residencial Skyline se ha consolidado como un icono arquitectónico y de sostenibilidad en Madrid. Este proyecto de obra nueva, promovido por Stoneweg Living y diseñado por Touza Arquitectos, está formado por dos torres de 100 metros de altura que albergan más de 600 viviendas y que destacan por su diseño vanguardista y su compromiso con la eficiencia energética.

Leer más ...

Innovación en refrigeración con R-455A: Tecnifrío impulsa la sostenibilidad en Sevilla

innovacion refrigeracion r455a tecnifrio impulsa sostenibilidad sevillaHerba Ricemills, parte del grupo Ebro Foods, amplía su capacidad de almacenamiento refrigerado para responder al crecimiento de su gama de platos preparados. Para ello, recurre a su instalador de confianza, Tecnifrío, con el objetivo de construir cuatro nuevas cámaras frigoríficas que respondan a criterios de eficiencia energética, sostenibilidad y cumplimiento normativo.

Leer más ...

CONAIF forma a más de 4.000 instaladores de toda España

conaif 400.000La Confederación Nacional de Asociaciones de Empresas Instaladoras y Mantenedoras de Energía y Fluidos (CONAIF) ha publicado la Memoria de Actividades correspondiente a 2024. Como dato relevante del ejercicio cabe mencionar a los más de 4.000 alumnos de toda España, instaladores todos ellos, a los que CONAIF formó a través de sus asociaciones, gremios y federaciones en materia de gas, climatización, refrigeración, mantenimiento de las instalaciones y Prevención de Riesgos Laborales (PRL).

Leer más ...

Eurofred Group acelera su transformación estratégica con la creación de una nueva División de Servicios

Eeurofred group acelera transformacion estrategica creacion nueva division serviciosn un paso clave hacia la consolidación de un modelo de negocio más diversificado, resiliente e innovador, Eurofred Group, holding empresarial especializado en soluciones de climatización y refrigeración, ha anunciado la creación de una nueva División de Servicios. Este movimiento responde a la voluntad de expandir su propuesta de valor más allá de la distribución de productos de climatización y refrigeración, apostando por servicios avanzados que integran tecnología, digitalización y especialización técnica.

Leer más ...

Conoce las conclusiones de Tecnofrio´24

Conoce conclusiones Tecnofrio 24Tecnofrio´24 es el congreso de referencia para el sector de la refrigeración industrial y comercial en España. El pasado 23 de octubre de 2024, el sector se dió cita en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid para analizar, de forma integral, los retos y oportunidades del sector de la refrigeración en el marco de las nuevas normativas medioambientales y los últimos avances tecnológicos, subrayando la importancia de la sostenibilidad, la eficiencia energética y la seguridad en las instalaciones de refrigeración y cómo conseguirlo.

Leer más ...

Los gases refrigerantes sustitutos - Infografía: evolución y futuro

gases refrigerantes alternativos a partir de 2022¿Cuáles son las tendencias de los gases refrigerantes? ¿Qué tipos de gases refrigerantes que se están utilizando hoy en día en el sector de la refrigeración? ¿Cuáles son los gases refrigerantes sustitutos que se están utilizando ya para dar cumplimiento a los compromisos medioambientales? 

Son algunas de las preguntas que lanza el mercado al aire cada vez que se repasa la situación actual y el futuro de la refrigeración respecto a la incursión en el sector de tipos de gases refrigerantes que deberán utilizarse progresivamente cumpliendo el phasedown que dicta la normativa europea F-Gas, el Reglamento 2024/573.  Para intentar arrojar algo de luz sobre este tema, hemos diseñado una infografía que ayudará a los profesionales a entender la evolución de los refrigerantes, conocer el calendario de prohibiciones según nivel de PCA de los gases y por último, dar unas pinceladas sobre los refrigerantes sustitutos que plantea y está experimentando ya el mercado. 

Leer más ...

¿Qué son los gases refrigerantes? Tipos y prohibiciones de la F-GAS

Gases refrigerantes en bombonaEn el ciclo de refrigeración de un equipo cualquiera de aire acondicionado, circulan gases refrigerantes que sirven para reducir o mantener la temperatura de un ambiente por debajo de la temperatura del entorno para ello se debe extraer calor del espacio y transferirlo a otro elemento cuya temperatura sea inferior a la del medio a refrigerar. Esta labor puede ser muy compleja, pero con el fluido refrigerante resulta mucha más sencilla de lo que parece. Esto puede llegar a conseguirse haciendo pasar nuestro refrigerante por diversos estados o condiciones, cada uno de estos cambios se denomina procesos.

Leer más ...

El mercado de la refrigeración se adapta a la normativa

portada pulso mercado refrigeracionEl mercado de la refrigeración comercial e industrial es un sector esencial e imprescindible para la sociedad y se encuentra en un momento de adaptación a la normativa europea que limitará en los próximos años el uso de refrigerantes HFC en las instalaciones.

En el marco de la Feria C&R 2023, hablamos con varios profesionales que nos explican a qué se enfrenta este sector. Hoy,  tomamos el pulso al mercado de la refrigeración.

Leer más ...

Influencia de la temperatura, humedad y movimiento del aire en la descomposición de los alimentos

microEs sabido que las alteraciones de los alimentos producen grandes pérdidas económicas a quienes los comercializan. Los productos alimenticios alterados pierden su valor comercial y resultan peligrosos para el consumidor porque pueden contener microorganismos patógenos o sustancias químicas nocivas para su salud humana. En este artículo, repasaremos cómo y por qué los equipos de refrigeración comercial deben asegurar una correcta regulación de la temperatura, la humedad y el movimiento del aire para asegurar la buena conservación de los alimentos en las cámaras.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes