Logotipo Caloryfrio
Menu

refrigeración

Sistemas de refrigeración y aire acondicionado: compresión y absorción

sistemas refrigeracionLa refrigeración es el proceso que se emplea en los aparatos de aire acondicionado: consiste en producir frío, o mejor dicho, en extraer calor ya que para producir frío lo que se hace es transportar calor de un lugar a otro. Así, el lugar al que se le sustrae calor ,se enfría. Al igual que se puede aprovechar diferencias de temperatura para producir calor, para crear diferencias de calor, se requiere energía. Generalmente la refrigeración por aire acondicionado se produce mediante dos sistemas de refrigeración: por compresión o refrigeración por absorción.

Leer más ...

AGENDA 2023 - Ferias, Congresos y Días relevantes del sector: Primera parte del año redonda en la que se cumplen las expectativas

  • Publicado en Ferias

Agenda 2023 portadaLa agenda de eventos del sector ha culminado una primera parte de 2023 en la que se han cumplido todas las buenas expectativas esperadas. El sector ha respondido a la llamada y ferias como GENERA, REBUILD, CEVISAMA o EXPOBIOMASA han saldado con éxito de participación su celebración.

En febrero hubo dos grandes ferias. La primera, cronológicamente hablando, ha sido GENERA 2023. Un evento que ha sido todo un éxito, con un incremento del 76% de visitantes. Ha reforzado su capacidad como plataforma de referencia para el sector, en un momento clave marcado por el auge y desarrollo que viven las energías renovables, el interés que despiertan los temas de eficiencia y autoconsumo, así como el potencial que representa el mercado energético de nuestro país

Leer más ...

Cómo afrontar un cambio de modelo en la refrigeración a través de la digitalización y el talento joven

Jornadas técnicas AEFYT 2022

CONAEFYT, la propuesta de AEFYT (Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías) para reunir al sector de la refrigeración después de los años de parón por la pandemia, contó el pasado 17 de mayo con la asistencia de 120 profesionales en el auditorio de La Casa Encendida (Madrid). Los objetivos, debatir sobre el presente y el futuro del frío en el contexto de la Agenda 2030, para concienciar al sector de la necesidad de ser una parte activa del cambio, una "transformacción" que lo diriga hacia la eficiencia, la productividad y la calidad. Todo, asentándose en cuatro pilares: la sostenibilidad, la digitalización, la igualdad de género y la cohesión territorial.

Leer más ...

AEFYT presenta “Mujeres AEFYT”, una plataforma con el objetivo de reducir las desigualdades de género en el sector del frío

#MujeresAEFYT es un punto de encuentro para todas las mujeres del sector de la refrigeraciónReducir las desigualdades de género dentro de la refrigeración, dar a conocer la importancia del sector a futuras generaciones, alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible desde la igualdad o ser un punto de encuentro y unión para todas las mujeres en la refrigeración son solo unos pocos ejemplos de lo que se persigue desde ‘Mujeres AEFYT’, una nueva plataforma colaborativa que surge y se promueve desde AEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías.

Su espacio web (mujeresaefyt.com) ha echado a andar hace apenas unos días, y ya ha recibido el apoyo y las felicitaciones por la iniciativa de un gran número de empresas y asociaciones del sector, lo que hace pensar que esta propuesta era algo muy necesario.

Leer más ...

CNI explica en 'Real Alternatives' la evolución de la formación de los profesionales en refrigerantes alternativos en España

España es el caso de éxito más destacado entre los 20 países miembro de esta plataforma de formación internacional en refrigerantes alternativosCNI ha intervenido en un webinar internacional con más de 370 participantes, 700 inscritos, durante 3 horas de presentaciones con traducción simultánea en 6 idiomas y 13 ponentes. El evento se centró en la experiencia de la plataforma europea de formación en refrigerantes alternativos “Real Alternatives”, de la cual CNI es miembro representando a España.

Leer más ...

Ningún brote de Legionela ha sido asociado a los equipos de refrigeración evaporativa en 2021

Se contabilizan ya seis años sin registrar casos vinculados a estos equipos debido a la mejora tecnológica de los fabricantes y al adecuado mantenimientoPor sexto año consecutivo, los equipos de refrigeración evaporativa no han estado vinculados a ninguno de los brotes de Legionela que se han registrado en España en 2021. El agua de red ha sido el principal agente responsable de los mismos. Es el caso, por ejemplo, de lo que ocurrió en el municipio sevillano de Los Palacios y Villafranca, cuando a finales de septiembre del año pasado hasta nueve personas resultaron afectadas por casos de legionela. Tras la investigación de las autoridades sanitarias competentes, se precintaron y trataron varios lavaderos de coches en los que se identificó el brote de la bacteria. 

Leer más ...

El sector del frío aborda 2022 con un compromiso hacia la descarbonización y la digitalización

La sostenibilidad, la digitalización y la integración de la mujer en la fuerza de trabajo son las grandes líneas de trabajo de las empresas de AEFYT Durante el año 2022, el sector del frío debe seguir evolucionando en tres grandes ejes: la sostenibilidad, la digitalización y la integración plena de la mujer en la fuerza de trabajo. Estas líneas de trabajo están alineadas con los objetivos recogidos en el Gran Pacto Verde europeo y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU que, a su vez, ha hecho propios el Gobierno español. Para AEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, el sector del frío se encuentra en un momento único para ser un actor importante en el cambio de paradigma económico que exige la sociedad.

Leer más ...

AGENDA 2022 - Ferias, Congresos y Días relevantes del sector

Agenda 2022-Ferias, Congresos y Días relevantesLa agenda de eventos del sector entra en la recta final de 2022 con acontecimentos importantes en cartera. El gran reencuentro que supusieron ferias como Climatización y Refrigeración en la recta final de 2021 han marcado el camino a seguir durante este año, aunque acontecimientos internacionales, con la guerra en Ucrania como protagonista y la crisis energética consiguiente, también ha provocado cancelaciones sonadas como la de CEVISAMA, feria pospuesta a 2023

Leer más ...

Torraval, miembro de la European Clean Hydrogen Alliance

Torraval da un paso más en su apuesta por la Sostenibilidad y se suma a la iniciativa de La Alianza Europea por el Hidrógeno LimpioTorraval da un paso más en su apuesta por la Sostenibilidad y se suma a la iniciativa de La Alianza Europea por el Hidrógeno Limpio. La European Clean Hydrogen Alliance (ECH2A) es una iniciativa de la Comisión Europea que aglutina más de 500 instituciones europeas, asociaciones científicas y empresas. Su propósito es convertir el Hidrógeno en pieza clave de la transición energética. Tiene entre sus objetivos el uso y la producción de hidrógeno limpio, renovable y bajo en carbono para el año 2030.

Leer más ...

Segundo Curso de Refrigeración de AEFYT: Abiertas las inscripciones

  • Publicado en Cursos

Es la formación más amplia de AEFYT, con 350 horas lectivasAEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, abre las inscripciones para el 2º Curso online de Refrigeración, uno de los programas de formación más extensos y completos de la asociación representativa del frío en España. El curso, impartido en modalidad mixta –online con sesiones en directo-, comenzará el próximo 21 de enero y se cerrará el 15 de diciembre de 2022 sumando 350 horas lectivas. Como novedad, el curso se cerrará con una jornada de clausura presencial con visita a planta de producción o una actividad equivalente.

Leer más ...

Crisis desabastecimiento de materias primas: ¿Cuáles son las principales causas según Climalife?

Las dificultades de abastecimiento afectan actualmente a un gran número de industrias Las dificultades de abastecimiento afectan actualmente a un gran número de industrias y suelen achacarse a la recuperación económica tras la crisis de la COVID-19. ¿Pero qué ocurre realmente? Climalife analiza las causas.

Desde hace varios meses se suceden los desabastecimientos que afectan a las cadenas de suministro. Tras la recesión provocada por la pandemia, la rapidez de la recuperación ha pillado desprevenidas a muchas industrias que ahora carecen de materias primas. Pero la pandemia no es la única causa.

Leer más ...

"El RSIF es el eje vertebrador de la cadena de valor de la refrigeración", opina Susana Rodríguez en el 50 aniversario de la reglamentación

El sector del frío reconoce el texto legal como un instrumento que ha permitido crecer en calidad y cantidad, ser más competitivos y generar empleoAEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, celebró el 50 Aniversario del Reglamento de Seguridad de Instalaciones Frigoríficas (RSIF), un texto que ha sido fundamental para el desarrollo del sector de la refrigeración en España hasta el punto de que Susana Rodríguez, presidenta de AEFYT, lo ha calificado como “el eje vertebrador de nuestra profesión” porque recoge instrucciones que unifican el trabajo de toda la cadena de valor del sector del frío. En el actual proceso de digitalización, considera que “es el momento de coger el RSIF como un mantra de referencia”.

Leer más ...

Unidades enfriadoras mCHILLER de Mayekawa

Serie mCHILLER de MAYEKAWA

Puertas industriales KIDE: puertas frigoríficas, semiaisladas, laboratorio, logísticas y cortafuegos

Secaderos de alta eficiencia KIDE para secado de cecina

KIDE - Novedades en enfriadoras, equipos Waterloop y frío comercial e industrial

Cómo funciona el refrigerador adiabático PAD - V de Torraval

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes