Logotipo Caloryfrio
Menu

AEFYT alerta del aumento del mercado ilegal de refrigerantes: ¿Qué riesgos tiene? ¿Cómo identificarlo?

aefyt alerta del mercado de refrigerantes ilegalesEl mercado ilegal de refrigerantes sigue creciendo con una presencia muy activa a todos los niveles y se extiende desde el pequeño instalador al gran instalador, pasando por distribuidores que, de esta forma, “blanquean” este mercado ilegal. AEFYT alerta del modus operandi de estas organizaciones. "Una práctica habitual de estas mafias es vender R-404A virgen, prohibido desde 2025, bajo el nombre de refrigerantes sustitutos del R-404A de bajo PCA como el R-448A, R-449A y R 452A, y además a precios “sospechosamente muy bajos", advierten desde la Asociación de Empresas de Frío y sus Tecnologías. Seprona y Vigilancia Aduanera, conocedores de esta situación, están realizando inspecciones y tomando muestras para analizar estos refrigerantes sospechosos.

Una vez detectados por las autoriades, los envases etiquetados como R-448A, R-449A y R-452A que en realidad contienen R-404A, son inmediatamente incautados y precintados a la espera de las sanciones correspondientes por falsificación y daño al medioambiente. El pasado mes de octubre tuvo lugar una importante operación contra el mercado ilegal, llevada a cabo por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. 

¿Qué problemas puede tener una empresa por comprar gases fluorados a fuentes poco fiables o con precios “sospechosamente bajos”, incluso con factura?

  • Pérdida económica ya que el refrigerante adquirido quede incautado debido a investigaciones en curso. Si Seprona o Vigilancia Aduanera detecta que el contenido de una botella etiquetada como R-449A o R-448A corresponde realmente a R-404A o R-507, se procederá a su incautación, precintado y sanción correspondiente. El incumplimiento del Reglamento F-Gas puede acarrear multas significativas por parte de las autoridades medioambientales a parte de las pérdidas económicas por la incautación y precintado del producto.
  • Infringen la propiedad intelectual, son refrigerantes patentados enfrentándose a posibles demandas de los fabricantes.
  • Tener problemas en las instalaciones, ya que los gases refrigerantes pueden contener humedad, acidez, no ser el producto con la mezcla correcta, etc.
  • Ser cómplices de las mafias, favoreciendo una competencia desleal así como frenar una transición ecológica a soluciones de bajo PCA.

¿Cómo evitarlo en cuatro pasos?

  • Adquiera refrigerantes solo de proveedores de confianza, siempre a distribuidores autorizados, reconocidos en el sector.
  • No comprar refrigerantes por plataformas de internet.
  • Si el precio es considerablemente bajo al esperado, proceder a los pasos indicados a continuación.
  • Recordar que sin CAF de importación, es ilegal comprar refrigerantes fuera de España.

¿Cómo identificar refrigerantes ilegales?

  • Envases que cumplan la normativa TPED (La Directiva de equipos a presión transportables):

    a) Los envases deben disponer la siguiente información:

    > Nombre del fabricante del envase.
    > Norma de diseño y construcción: EN 13322-1 para acero o EN14638-3 para Xlite.
    > Las botellas ilegales acostumbran a llevar rosca 17E. No es ilegal, pero es un buen indicador para sospechar.
    > La tara contendrá 3 dígitos en total incluyendo decimales. Muchas veces la tara de envases vacíos ilegales, no corresponde al indicado. > Año y mes de producción: AAAA/MM o bien AA/MM (ambos son correctos).
    > Envases deben someterse a mantenimiento/inspección cada 10 años. El año de fin de vida útil debe estar marcado en el cilindro.

    b) Las válvulas deben tener marcado el sello Pi (л).

  • Etiquetado: Todas las bombonas de refrigerante deben estar claramente etiquetadas con:
    > Nombre claro del fabricante/envasador.
    > Indicación de seguridad en su idioma nacional.
    > Símbolo de transporte ADR y número ONU. Evite envases sin marca en el etiquetado o en el precinto de la válvula.

  • Documentación: Toda entrega de refrigerante debe ir acompañada de la Ficha de Datos de Seguridad (FDS) correspondiente, emitida por el productor o proveedor del gas. Además de otros requisitos, la FDS debe contener la siguiente información obligatoria:
    > Emitida por el productor del gas en su idioma nacional
    > Indicación clara del número CAS
    > Indicación clara del registro CE
    > Indicación clara del productor, incluyendo su dirección y número de emergencia. 

  • Gestión/devolución envases: Las empresas que ponen en el mercado envases con gases refrigerantes está obligados a su recolección para rellanar de nuevo. No hacerlo, se considerarán envases desechables, incluso si son envases rellenables, y por tanto estarán prohibidos en Europa. Si no ofrecen la futura recogida de envases vacíos, es un indicador de empresa sospechosa de operar ilegalmente. Desde AEFYT estamos en contacto con las Autoridades competentes para frenar este mercado que genera una competencia desleal, pone en grave riesgo las instalaciones frigoríficas y el futuro del sector.
  • Para más información sobre los cursos de AEFYT, haz clic en:
    AEFYT
    https://www.aefyt.es/

Modificado por última vez enViernes, 31 Octubre 2025 14:30

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes