Logotipo Caloryfrio
Menu

rehabilitación de edificios

Knauf Insulation y Adipaex se unen para reforzar la posición de los instaladores en la construcción y rehabilitación sostenibles

Knauf Insulation se alía con Adipaex para reforzar la posición de los instaladores en la construcción y rehabilitación sostenibles Con el fin de compartir sinergias en el sector de la construcción y la rehabilitación, Knauf Insulation, uno de los principales fabricantes de soluciones técnicas sostenibles, y Adipaex, la Asociación Andaluz y Extremeña de Empresas Instaladoras de Placas de Yeso Laminado y Techos, han unido sus fuerzas para hacer de este mercado una apuesta de futuro eficiente

Para Knauf Insulation, la labor de los instaladores es fundamental para lograr la más alta eficiencia energética en los sistemas y soluciones constructivos. “La especialización del sector requiere un cumplimiento de la normativa cada vez más exigente, superando los niveles de calidad y la aplicación de los sistemas y productos con garantías”, afirma Oscar del Rio, director General de Knauf Insulation Iberia.

Leer más ...

Mitsubishi Electric apuesta por el Canal Distribución para la comercialización de Aparellaje Eléctrico y Variadores de Frecuencia

Mitsubishi Electric apuesta por el Canal Distribución para la comercialización de Aparellaje Eléctrico y Variadores de FrecuenciaMitsubishi Electric anuncia su apuesta para la comercialización en el canal distribución de aparellaje eléctrico de baja tensión (LVS), variadores de frecuencia, microcontroladores programables PLC y pantallas HMI.

Los productos Mitsubishi Electric, en la actualidad se emplean en tareas de automatización para sectores tan relevantes como Agricultura, industria química y farmacéutica, construcción, gestión de edificios e industria automovilística entre otros.

Leer más ...

El sector de la reforma y rehabilitación crecerá en torno al 6% en 2021

Andimac estima que el sector de la reforma y rehabilitación crecerá en torno al 6% en 2021La Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac) estima que el sector de la reforma y rehabilitación crecerá en torno al 6% en 2021. La patronal prevé que el gasto medio de los hogares españoles en materiales de construcción e instalación será este año de unos 1.000 euros, por lo que el volumen de negocio del sector escalaría hasta los 19.000 millones de euros, salvo imprevistos significativos en relación con la pandemia o la situación socioeconómica del país. 

Leer más ...

'El tejado, de tejas' e 'Integración de energía solar fotovoltaica en cubiertas cerámicas', vídeo y webinar de Hispalyt

La teja cerámica es un material muy resistente al daño mecánico y a las inclemencias del tiempoLa teja cerámica es un material de construcción con una amplia tradición en España. Su uso para la construcción de cubiertas está ampliamente acreditado en todo el territorio a lo largo de los siglos, con ejemplos que nos llevan a la época de la ocupación romana, las colonias griegas o la España musulmana.

“La teja cerámica es un material muy resistente al daño mecánico (golpes, arañazos) y a las inclemencias del tiempo, permaneciendo inalterable a lo largo de los años y ofreciendo una protección extraordinaria. Buena parte de nuestro patrimonio se ha conservado en un estado excepcional gracias a la seguridad que ofrece una cubierta de tejas”, explica Noé Román, portavoz de la campaña El tejado, de tejas, puesta en marcha por la división de Tejas de Hispalyt.

Leer más ...

Toledo acogerá CONTART 2022: “Comprometidos con la rehabilitación”

  • Publicado en Ferias

Toledo acogerá el encuentro internacional de la Arquitectura Técnica, CONTART 2022“2022 será un año para la esperanza. Tras un periodo de tremenda complejidad e incertidumbre en muchos ámbitos de nuestra vida, el año que llega supondrá un tiempo para recuperarnos, para rehacer lazos, para recobrar abrazos y para respirar (sin mascarilla)”, así comienza la carta que el presidente del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE),  Alfredo Sanz, ha dirigido a todos los aparejadores y arquitectos técnicos colegiados con motivo de la convocatoria de CONTART, el encuentro internacional más importante para la Arquitectura Técnica española.

Leer más ...

Aipex aconseja el uso de XPS frente a la humedad en obras de rehabilitación y reforma

El Poliestireno Extruido (XPS) es el material más adecuado para lograr el mejor aislamiento térmicoEl verano es el momento del año elegido por muchos españoles para llevar a cabo las reformas en su hogar, preparándolo así para el otoño. En 2020, el número de obras se duplicó (56%) respecto a años anteriores debido a la pandemia y a las necesidades detectadas en el hogar.

Las actuaciones más habituales tienen que ver con aspectos funcionales de la vivienda, como cambios en la cocina o en el baño, sin embargo, el calor también es un gran aliado para la renovación de cubiertas y fachadas. Su rehabilitación con criterios de eficiencia energética, además de incrementar el confort térmico y eliminar patologías como el moho y la humedad, puede suponer ahorros de energía de entre el 25 y el 70%.

Leer más ...

ATECYR anuncia su XVI Encuentro Anual en formato online previo a su Asamblea General de socios

Atecyr celebra su XVI Encuentro Anual en formato ONLINE previo a la Asamblea General de socios de 2021Atecyr celebra su XVI Encuentro Anual en formato ONLINE previo a la Asamblea General de socios de 2021 el próximo 18 de junio de 2021. 

El objeto del encuentro es analizar los nuevos retos a los que se enfrenta el sector y la importancia de las instalaciones térmicas en la Rehabilitación Integral de los Edificios. Hay por delante 30 años en los que las Instalaciones Térmicas van a contribuir a:

Leer más ...

Andimac y ANFAPA se alían para apoyar el desarrollo del mercado de la rehabilitación energética

Acuerdo Andimac y AnfapaLa Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Material de Construcción, Andimac, y la Asociación de Fabricantes de Morteros y SATE, Anfapa, han firmado un acuerdo de colaboración, bajo el que desarrollarán distintas iniciativas conjuntas dirigidas a reforzar las iniciativas públicas de fomento de la rehabilitación energética y mejoren sus niveles de ejecución.

Leer más ...

Aprobado el Real Decreto que regula la certificación de la eficiencia energética de los edificios

El Gobierno aprueba el Real Decreto que regula la certificación de la eficiencia energética de los edificiosEl Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto 390/2021 que establece el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios. Este cambio normativo actualiza las condiciones técnicas y administrativas del proceso para la certificación energética de los edificios y responde a la adecuación de la normativa española a las nuevas necesidades y retos adquiridos para alcanzar el objetivo de descarbonización a 2050.

Leer más ...

Informe Diagnóstico de la Construcción de RICS-CGATE: El sector muestra síntomas de recuperación

Los costes de construcción subirán más del 4% en los próximos 12 meses, según el Informe Diagnóstico de la Construcción de RICS-CGATEEl sector de la construcción muestra síntomas de recuperación en España, con una previsión optimista durante el primer trimestre y que mejorará gradualmente a medida que avance 2021, según se desprende del primer “Informe diagnóstico de la Construcción”, elaborado conjuntamente por Royal Institution of Chartered Surveyors (RICS), la principal organización internacional que representa a los profesionales inmobiliarios, y el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE).

Leer más ...

La ventilación eficiente y silenciosa de WOLF en Agroturismo Itxaspe

Equipos de ventilación mecánica CWL-2-400 de WOLF

Integrado por seis habitaciones y dos apartamentos, el Agroturismo Itxaspe, situado a 3 kilómetros de la localidad guipuzcoana de Orio, ha confiado este aire limpio y de calidad a WOLF Iberia, gracias a la ventilación mecánica de sus zonas comunes y privadas. Concretamente, la propiedad ha elegido el equipo de ventilación centralizada CWL-2-400 para la renovación del aire de sus zonas comunes, seis habitaciones y dos apartamentos sin perder un ápice de energía en todo su proceso. Sus ocupantes ya pueden disfrutar tanto del aire limpio y puro de la montaña, como el del interior de todo el complejo.

Leer más ...

La Plataforma de Edificación Passivhaus cree que la Ley de Cambio Climático es buena para el sector

La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) celebra la aprobación de la nueva Ley de Cambio Climático Tras la aprobación de la primera Ley de Cambio Climático con la que cuenta España, la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y expertos en el campo de la eficiencia energética en la edificación, se muestra muy satisfecha, principalmente con las aportaciones realizadas desde la Plataforma e incluidas en el Artículo 8 sobre eficiencia energética y rehabilitación de edificios.

 

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes