Logotipo Caloryfrio
Menu

Rehabilitación de Edificios

Todo lo que necesitas saber sobre rehabilitación energética de edificios. Casos prácticos e información para rehabilitar tu vivienda, aislarla y ahorrar energía.

Ayudas para la rehabilitación de viviendas: Euskadi incrementa su presupuesto en 33 millones de euros anuales

Euskadi incrementa las ayudas para rehabilitación energética, accesibilidad y habitabilidad Euskadi aumenta las cuantías económicas de las subvenciones y amplía los límites de ingresos de las familias que puedan optar a ellas, para llegar a más personas. Con esta herramienta, el Gobierno Vasco apoya a comunidades y particulares para realizar rehabilitaciones integrales de edificios –que incluyen en una misma intervención la eficiencia energética, la accesibilidad o las mejoras de la habitabilidad exterior a través de nuevos balcones y terrazas o de la extensión de los ya existentes-, obras puntuales para elementos comunes de edificios y reformas en viviendas.

El presupuesto será de 33 millones de euros anuales. La nueva orden unifica las ayudas y supone el final de las convocatorias anuales, ya que desde ahora se podrán pedir todos los tipos de ayudas durante todo el año, al contrario de lo que sucedía hasta la fecha con determinadas líneas.

Leer más ...

Mapas de gas radón ¿Dónde puede haber más radón en España?

Mapa del potencial de radón de EspañaLa cuestión de los mapas de gas radón es algo que surge de manera casi natural cuando se comienza a trabajar con radón. Los mapas son herramientas que permiten mostrar de una forma muy visual niveles o valores de determinados parámetros. No tenemos más que fijarnos en la actualidad con los mapas de incidencia de Covid19, mortalidad, hospitalizaciones, etc.

En el caso del gas radón, existen mapas a muchas escalas: comunidades, a nivel estatal e incluso mapas de Europa.

Leer más ...

Hispalyt pide mayores subvenciones para la rehabilitación de viviendas unifamiliares

Alegaciones al Real Decreto por el que se regulan los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas (Hispalyt) considera que la inversión máxima subvencionable contemplada en el Real Decreto por el que se regulan los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia es claramente insuficiente para el caso de viviendas unifamiliares. Así lo ha plasmado en las alegaciones presentadas por la asociación tras abrir el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) el proceso de información pública. 

Leer más ...

Rehabilitación de viviendas y edificios públicos: Se autoriza el reparto territorial de 1.631 millones de euros

Autorizado el reparto territorial de 1.631 millones para rehabilitación de viviendas y edificios públicosEl Consejo de Ministros ha autorizado la propuesta de reparto en este ejercicio 2021, de 1.631 millones de euros de los fondos europeos de reconstrucción entre las Comunidades y Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla para la ejecución de los programas de rehabilitación residencial y de impulso a la rehabilitación de edificios públicos (PIREP) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

La distribución, que tiene que ser aprobada por la Conferencia Sectorial de Vivienda, Urbanismo y Suelo, facultará también la puesta en marcha del programa de vivienda de alquiler social, que permitirá la construcción de 20.000 viviendas hasta 2026.

Leer más ...

La Rehabilitación de viviendas recibirá la segunda partida económica más importante de los fondos de ayuda europeos

Ayudas a la rehabilitación de edificiosLa Comisión Europea ha aprobado los fondos europeos de recuperación Next Generation UE, lo que supone para España la recepción de 140.000 millones de euros en transferencias y créditos en el período 2021-2026.

La Rehabilitación de edificios, viviendas y la regeneración urbana recibirán más de 6.800 M€ situándose como la segunda partida económica más relevante del paquete de ayudas europeos. El despliegue e integración de energías renovables, por su parte, recibirá una inversión de 3.165 millones de euros.

Leer más ...

Ayudas a la rehabilitación de edificios Madrid 2021

La Comunidad de Madrid promueve la eficiencia energéticaLa Comunidad de Madrid promueve la eficiencia energética, el ahorro de energía y la sostenibilidad en los edificios de la región, e impulsa el Programa de Rehabilitación Energética de Edificios (PREE), dotado con 39,2 millones de euros. Este Plan dispone de ayudas para actuaciones de mejora del aislamiento y los sistemas de climatización, el uso de energía renovables o la instalación de sistemas de iluminación eficiente, en edificios completos o viviendas unifamiliares.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes