Evaporalia refuerza su liderazgo con soluciones integrales de climatización industrial sostenibles y de alta eficiencia
En un momento en que las altas temperaturas representan una amenaza creciente para la productividad y la seguridad en entornos industriales, Evaporalia, empresa valenciana especializada en climatización eficiente y sostenible, presenta una solución integral que combina lo mejor de sus dos marcas: HiCool (sistemas evaporativos) y LFans (ventiladores HVLS).



La calidad del aire interior (IAQ) es ya una prioridad en cualquier proyecto de edificación, tanto en obra nueva como en rehabilitación. En este contexto, los sistemas de ventilación mecánica controlada han demostrado ser una solución clave para garantizar espacios más saludables, confortables y energéticamente eficientes. Zehnder, especialista en soluciones de ventilación de alta eficiencia, presenta el ComfoVar Aero, una unidad descentralizada pensada para responder a los retos actuales del sector.
La Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) celebra que el Gobierno haya aprobado que los ayuntamientos puedan aplicar nuevas bonificaciones de hasta el 50 % y el 95 % en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) respectivamente, para las instalaciones de aerotermia y geotermia.
La Asociación que representa a la distribución profesional de materiales para la edificación y rehabilitación, Andimac, respalda la decisión de los Veintisiete de relajar las obligaciones ambientales a las empresas de la Unión Europea con el fin de aliviarlas de carga burocrática, abaratar costes e impulsar su competitividad frente a gigantes económicos como China o Estados Unidos.
La cerámica es la opción perfecta para zonas exteriores de hoteles por su gran resistencia y durabilidad. Hablamos de zonas exteriores de hoteles como terrazas, piscinas o spas, expuestas a condiciones climáticas adversas y un tránsito constante de personas. Acciones que afectan a su integridad y que requieren de un material de altas prestaciones técnicas, que incluso sea fácil de mantener. Además la cerámica destaca también por su versatilidad, estética e innovación tecnológica, con gran variedad de diseños, capaz de crear una experiencia memorable y positiva para el visitante.
La descarbonización de materiales como el cemento o el hormigón se ha convertido en un auténtico reto tecnológico que, si no se consigue, limitará completamente su uso, comprometiendo a todo el sector de la construcción, tal y como lo conocemos. Esta ha sido una de las principales conclusiones de la ha jornada técnica organizada por Sika en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), para debatir sobre el futuro del hormigón y las estrategias para su descarbonización.
Carrier y Marcombo celebraron el pasado 25 de junio la presentación oficial de la nueva edición del Manual de Aire Acondicionado, una obra técnica de referencia en el sector HVAC, que consolida su papel como guía imprescindible para ingenieros y proyectistas. El evento, que tuvo lugar en las nuevas instalaciones de formación, Carrier Academy, en Alcalá de Henares, reunió a profesionales, medios especializados y representantes académicos en una jornada marcada por la actualización técnica, la innovación y el futuro del diseño en climatización.
En un entorno industrial y terciario donde la automatización y el control preciso del tiempo son fundamentales para la eficiencia energética y la optimización de procesos, los temporizadores inteligentes juegan un papel clave.
Pocas empresas son conscientes del impacto directo que tiene el entorno térmico sobre la productividad de sus trabajadores. En ambientes industriales, donde se manejan temperaturas extremas, tanto por calor como por frío, el rendimiento físico y mental de las personas puede disminuir notablemente si no se toman las medidas adecuadas. Sin embargo, implementar soluciones eficaces contra el estrés térmico no solo protege la salud del personal, sino que también se traduce en beneficios tangibles para la organización: mayor eficiencia, reducción del absentismo laboral, mejor ambiente laboral y un menor índice de rotación de plantilla.
Genebre presenta una nueva Válvula reductora de presión. El reductor de presión mini OPTIM es una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido en la instalación puede superar la presión máxima admisible de alguno de los otros dispositivos que forman parte de la instalación.

