Logotipo Caloryfrio
Menu

Construcción Sostenible

La Construcción Sostenible basa su razón de ser en procesos de diseño y construcción basados en la sostenibilidad y la eficiencia energética, siendo más respetuosa con el medio ambiente.  Las últimas normativas europeas dirigen además hacia una construcción de edificios de consumo nulo de energía. En esta sección te mostramos las últimas noticias y reportajes sobre casas pasivas, certificaciones, materiales y productos eficientes, herramientas, programas de cálculo, etc.

Un estudio sobre rehabilitación energética afirma que el 8% de los hogares pasará frío en invierno

Informe sobre la Rehabilitación Energética en España. Una oportunidad para mejorar el parque edificadoEl “Informe sobre la Rehabilitación Energética en España. Una oportunidad para mejorar el parque edificado” concluye que el 8% de los hogares pasará frío en invierno al tener una temperatura inferior a 17º C y un 35% mantendrá la temperatura entre los 18º C y los 19ºC, muy debajo de la temperatura recomendada que se sitúa en los 20ºC.

Este estudio, ellaborado por el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y el Grupo Mutua de Propietarios, especialista en soluciones alrededor de los edificios de viviendas, alerta sobre los riesgos de esos parámetros para la salud de las personas, ya que ninguna de estas temperaturas es compatible con el confort térmico, y el rango por debajo de los 17º C podría considerarse cercano al concepto de “pobreza energética”.

Leer más ...

Haier aporta una buena calidad del aire en el hogar contra el COVID-19

“El aire que circula en los hogares incide especialmente en la salud y en el confort de la familia”, declara Liberto Sánchez, Product Manager HVAC de Haier, líder en climatización con conectividad. Si bien es cierto que la ventilación es una buena forma preventiva para frenar la entrada del virus, hay que recordar que el coronavirus se transmite por contacto directo con las gotas de saliva de una persona contagiada y ante la incertidumbre, mejor prevenir y purificar el ambiente.

Leer más ...

Rehabilitación energética de un edificio por el interior con criterios EnerPHit de ROCKWOOL

rehabilitación por el interior con criterios EnerPHitCuando se plantea la rehabilitación energética de un edificio, una de las soluciones más eficientes consiste en instalar un aislamiento continuo alrededor de la fachada. Pero ¿qué pasa cuando la fachada en la que queremos actuar está protegida o la comunidad de vecinos no se ha puesto de acuerdo para llevar a cabo una rehabilitación completa? Para dar respuesta a esta casuística se ha desarrollado el Sistema REDDry.

El Sistema REDDry es una solución de aislamiento de trasdosado autoportante con rotura de puente térmico para fachadas aisladas por el interior, que da respuesta a las más altas exigencias normativas, y permite una construcción con criterios de consumo de energía casi nulo. El aislamiento de lana de roca, gracias a su exclusivo diseño, permite tratar los puentes térmicos de la estructura autoportante con un único panel, proporcionando excelentes prestaciones térmicas y acústicas, garantizando máximo confort, eficiencia y ahorro energético.

Leer más ...

Mitsubishi Electric dona purificadores de aire en centros educativos dentro de su 'Plan de Ayudas Covid'

Mitsubishi Electric continúa con su “Plan de Ayudas Covid” con la donación de purificadores de aire en Centros Educativos  Mitsubishi Electric Spanish Branch ha puesto en marcha una serie de donaciones de purificadores de aire para Institutos de enseñanza secundaria y resto de centros educativos, con el objetivo de favorecer la calidad del aire interior y como consecuencia de la evolución de la pandemia.

El primer centro en recibir estos dispositivos será el Instituto Enrique Tierno Galván, de Parla, en Madrid, al que asisten cerca de 1.500 alumnos.

Parla, es una localidad con un nivel socio cultural y de renta medio-bajo, lo que propicia que sea una zona especialmente vulnerable a los periodos de crisis, lo cual se está constatando también por la pandemia de COVID19, y, es por ello, por lo que Mitsubishi Electric ha decidido comenzar por él.

Leer más ...

La rehabilitación de vivienda, política clave de la actividad del Mitma de cara a 2021

El Mitma destaca a la vivienda como política clave de su actividad para 2021El Gobierno contempla unas partidas consolidadas de 16.644 millones de euros en su proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. ANERR recalca que es el más elevado en 10 años, con un aumento del 53%. De todas las políticas que de él dependen, el ministro de Mitma, José Luis Ábalos, destacó en la presentación de las cuentas de su departamento la de vivienda. “Se alza como política clave de nuestra actividad. Incrementamos la oferta de vivienda social, el acceso a la vivienda, la rehabilitación, la renovación y la regeneración, como piezas clave en la reactivación económica”, dijo. Por eso, y ante la “urgencia social” que supone, se destina a esta área el mayor presupuesto de la historia: 2.250 millones de euros.

Para hacerse cargo del cambio de rumbo que supone este paso basta con recordar que, durante los últimos cinco años, las partidas destinadas a vivienda oscilaban entre los 460 y los 510 millones de euros por ejercicio. Así, el presupuesto para 2021 equivale a grandes rasgos a la suma de las cantidades que la agenda urbana recibió en el último lustro.

Leer más ...

Purificadores Mitsubishi Electric de alta eficacia contra virus, bacterias y otros contaminantes del aire

Mitsubishi Electric presenta al mercado su nueva gama de purificadores Mitsubishi Electric acaba de presentar al mercado su nueva gama de purificadores con filtros HEPA de alta eficacia contra virus y bacterias, capaces de capturar el 99% de partículas de un tamaño 0,1 μm a 2,5 μm suspendidas en el aire: el Purificador MA-E85R y el purificador MA-E100R
 
La principal función de un purificador es capturar elementos contaminantes o tóxicos. Su funcionamiento es sencillo: un ventilador de altas prestaciones aspira el aire de la estancia y lo devuelve a la misma tras forzarlo a pasar por una serie de filtros potentísimos que capturan partículas microscópicas de hasta 0,1 μm de diámetro y que eliminan los malos olores, quedando el aire bien limpio.
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes