Logotipo Caloryfrio
Menu

Construcción Sostenible

La Construcción Sostenible basa su razón de ser en procesos de diseño y construcción basados en la sostenibilidad y la eficiencia energética, siendo más respetuosa con el medio ambiente.  Las últimas normativas europeas dirigen además hacia una construcción de edificios de consumo nulo de energía. En esta sección te mostramos las últimas noticias y reportajes sobre casas pasivas, certificaciones, materiales y productos eficientes, herramientas, programas de cálculo, etc.

Las prestaciones acústicas de los edificios: la gran olvidada de los planes de rehabilitación de edificios, según AFELMA y ATEDY

Se invertirán más de 6.330 millones de euros en la renovación del parque urbanístico, sin embargo, si no se reforma el Código Técnico, los edificios seguirán teniendo carencias respecto a la mejora del confort acústicoLa Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes (AFELMA) y la Asociación Técnica y Empresarial del Yeso (ATEDY) han hecho un llamamiento a las autoridades nacionales y autonómicas para que tomen medidas urgentes para abordar el reto del aislamiento acústico de las viviendas en España. Dentro del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia que corresponde a la transición verde, se han asignado más de 6.330 millones de euros (el 7,9% del total) a la renovación del parque edificado. Sin embargo, el actual Código Técnico (Documento básico de protección frente al ruido DB-HR), que data de 2009, no exige mejoras en materia de aislamiento acústico a la hora de rehabilitar una vivienda.

Leer más ...

Systemair amplía los modelos Geniox con 4 tamaños GRANDES

Las UTAs de Geniox ofrecen una alta eficiencia de recuperación de calorSystemair ha añadido cuatro nuevos tamaños a la gama de unidades de tratamiento de aire Geniox. Los caudales de estos nuevos equipos oscilan entre 40.000 a 110.000 m3/h. Los nuevos tamaños -35, 38, 41 y 44- de Geniox están diseñados para proporcionar aire interior de alta calidad en edificios de gran tamaño, como hospitales, almacenes, fábricas e instalaciones similares.

Leer más ...

¿Cómo funciona un deshumidificador y para qué sirve?

¿Cómo funciona un deshumidificador?La humedad es uno de los aspectos que también debemos tener en cuenta a la hora de valorar el confort de una estancia. El porcentaje de humedad relativa óptimo para el bienestar ronda entre el 45% o el 55%, por lo que convivir con porcentajes superiores tiene sus consecuencias.

La humedad afecta a muebles, electrodomésticos y paredes, así como a la habitabilidad y a la salud humana. Alto niveles de humedad en el aire son perjudiciales para las personas mayores con problemas respiratorios y para los enfermos de asma. Por ello, es necesario controlar esos valores de humedad mediante un deshumidificador.

Leer más ...

La inercia térmica de los materiales de construcción

inercia térmica de los materiales de consstrucciónLa inercia térmica de los materiales de construcción consiste en su capacidad para almacenar calor y, por tanto, para cambiar su temperatura en un tiempo determinado. Es una propiedad que, bien aprovechada, puede servir como estrategia pasiva para estabilizar la temperatura en los espacios interiores, ahorrando el uso de sistemas mecánicos de apoyo. La inercia térmica es una propiedad física clave a la hora de trabajar la eficiencia energética de las edificaciones. Así, los materiales de gran inercia térmica necesitan mucha cantidad de energía para que se eleve su temperatura.

En resumen, es una medida pasiva que permite ahorrar en consumo de energía en calefacción e incluso en refrigeración, favoreciendo una temperatura estable y confortable en el interior de la edificación a lo largo de todo el día. Pero, para entender qué es la inercia térmica de los materiales de construcción y de qué depende su aprovechamiento, tenemos que tener en cuenta ciertos factores.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes