El futuro del aislamiento en la arquitectura contemporánea | Pulso al mercado
La arquitectura del siglo XXI está redefiniendo sus fundamentos al compás de nuevas exigencias y el aislamiento es una pieza clave en el rendimiento global de los edificios, tanto en obra nueva como en rehabilitación.
La industrialización, los nuevos sistemas constructivos, las tecnologías digitales y los cambios en la normativa europea están generando una profunda evolución en los materiales, en las soluciones y en los perfiles de demanda, tanto desde el diseño como en la ejecución.
En este contexto, tomamos el pulso al mercado del aislamiento a través de cinco voces expertas y complementarias. Su visión nos permitirá entender hacia dónde se dirige el futuro del aislamiento y qué desafíos y oportunidades marcarán su desarrollo en la arquitectura contemporánea.




¿Estás buscando mejorar la eficiencia energética en tus proyectos de construcción y rehabilitación de cubiertas de teja?
SOPREMA, referente internacional en sistemas de impermeabilización, aislamiento acústico y térmico y morteros, presenta la actualización de su catálogo técnico de soluciones para obra civil: una herramienta diseñada para ser una guía práctica y acompañar a administraciones públicas, ingenierías y constructoras en el desarrollo de infraestructuras más duraderas, eficientes y sostenibles.
En numerosas ocasiones, la presencia de diversos elementos presentes en la cubierta, ofrecen inconvenientes a la hora de poder utilizar láminas impermeabilizantes: tal es el caso de maquinaria o equipos de aire acondicionado, por ejemplo.
Según datos del “Estudio sobre percepción del riesgo y seguridad contra incendios en edificios de viviendas” impulsado por ROCKWOOL, compañía referente en soluciones de aislamiento para edificios, casi el 50% de la población se muestra preocupada por el potencial riesgo de incendio en su vivienda. Pese a esta preocupación, el 60% desconoce los materiales de aislamiento utilizados en los edificios, poniendo de relieve la falta de información en este aspecto directamente relacionado con la seguridad y el bienestar.
La ciudad de Logroño ha sido el escenario del segundo encuentro nacional Maestros SATE, una iniciativa impulsada por Isaval y su marca de aislamiento térmico por el exterior Rhonatherm. Celebrado los días 2, 3 y 4 de abril, el evento congregó a algunos de los profesionales más destacados del sector, responsables de multitud de obras ejecutadas con sistemas SATE Rhonatherm en toda España, con el objetivo de reflexionar sobre el presente y futuro del aislamiento térmico en la edificación.

