Calvo y Munar presenta el colector solar térmico BAXI Mediterráneo Slim, el más delgado y ligero del mercado
Desde el inicio de la energía solar térmica, el tamaño y peso de los paneles solares térmicos ha sido un gran inconveniente para su instalación. Calvo y Munar, conscientes de esta problemática, distribuye los nuevos colectores solares BAXI Mediterráneo Slim, los más ligeros del mercado.



La entrada en vigor de la
Barcelona suma a su lista de cualidades como ciudad el título de Smart City –cuidad inteligente- liderando junto con otras dos ciudades europeas el proyecto GrowSmarter cuyo objetivo es aplicar una combinación de tecnologías para el ahorro energético, la disminución del impacto ambiental y la mejora de la calidad de vida en entornos urbanísticos.
La empresa alemana Hansgrohe SE celebra este año su 115 aniversario. Considerada una de las empresas con más éxito de la industria sanitaria internacional, pionera en diversas tecnologías para el uso del agua en el baño, la ducha o la cocina, actualmente cuenta con más de 3.800 empleados, 34 sucursales y 21 oficinas de ventas.
La empresa española IR-Radiant presenta su oferta de placas de calefacción por infrarrojos, tanto para interiores como para exteriores y ahora, como novedad, presenta sus placas de calefacción de bajo mesa, una alternativa 100% segura al brasero tradicional y además, más eficiente y económica.
La Asociación de Instaladores Mantenedores de Fontanería, Calefacción, Gas, Refrigeración y S.A.T. de Ávila (APIMA) perteneciente a CONFAE ha comunicado la puesta en marcha del Plan de Renove de Calderas y Calentadores de Gas en Ávila para el año 2016, cuyo objetivo es la financiación para el cambio de antiguas calderas atmosféricas por una de condensación en la región.
La Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, Avebiom, se suma la declaración ‘Juntos por los Bosques’ para reclamar al próximo Gobierno de España que en los primeros cien días constituya el Consejo Forestal Nacional. La industria de productos forestales genera 300.000 empleos directos en España, a los que podrían sumarse otros 100.000 con una adecuada gestión.
Andalucía produce el 79 % de toda la energía térmica de origen renovable que consume y el 12 % de la electricidad procedente de fuentes renovables. Así lo ha comunicado l
Según la III Clasificación Internacional de Eficiencia Energética organizada por American Council for an Energy-Efficient Economy (ACEEE), Alemania repite siendo el país con mayor eficiencia energética del mundo, seguido de Italia y Japón que empatan en la segunda posición. España, por su parte, ocupa el séptimo puesto por detrás de países como Francia, Reino Unido y China seguido de cerca por Estados Unidos.
El Ayuntamiento de Ourense ha presentado el proyecto GEOAtlantic a la Unión Europea, a través del cual pretenden comenzar a explotar las aguas termales que fluyen bajo la ciudad como fuente geotérmica para generar calefacción, aire acondicionado e incluso producción eléctrica.

