Logotipo Caloryfrio
Menu
Alejandro Rodríguez CALORYFRIO

Alejandro Rodríguez CALORYFRIO

Redactor de contenidos en caloryfrio.com. Licenciado en Periodismo con amplia experiencia en radio, agencias de comunicación y medios impresos y digitales.

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

Standard Hidráulica y Grifería Clever acudirán a REBUILD 2022

El stand de Standard Hidráulica y Grifería Clever tendrá un diseño innovador y funcionalGrifería Clever acudirá del 26 al 28 de abril en Madrid (IFEMA) a REBUILD 2022, la gran cita de innovación en edificación donde descubrir las tendencias, los últimos sistemas constructivos industrializados, los nuevos materiales sostenibles y las soluciones tecnológicas. Más de 260 expertos internacionales presentarán en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 sus proyectos más disruptivos para cada segmento de la edificación y con una agenda específica para cada perfil profesional.

Jornadas AFEC y CLUSTER IAQ: “Sistemas de tratamiento de aire. Hacia un mercado responsable con la salud”

Jornadas técnicas sobre calidad de aire interior, enfocada a unidades de tratamiento de aire y a regulación y controlAFEC (Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización) y el CLUSTER IAQ colaboran de nuevo para reunir a expertos de empresas de fabricación de sistemas de mejora de la calidad de aire interior en torno a soluciones técnicas para el tratamiento de aire con las jornadas virtuales que se celebrarán los próximos 4 y 19 de mayo de 2022. Dos jornadas técnicas sobre “Sistemas de tratamiento de aire: nuevos diseños y monitorización. Hacia un mercado responsable con la salud de las personas". 

Sistema SIATE de Cubierta Onduline: Rehabilitación energética de cubierta en las Escuelas Menores de la Universidad de Salamanca

Los trabajos han supuesto una actuación integral de restauración, acondicionamiento y rehabilitación sobre una superficie de 1.800 m2 de cubiertaLas Escuelas Menores de la Universidad de Salamanca son una edificación histórica que empezó a construirse en 1428 y cuyo cometido principal fue, durante muchos años, la de centro educativo de estudios menores como el bachiller, requisito imprescindible para estudiar cualquier carrera universitaria en la ciudad. El día 3 de junio de 1921 fue declarado Monumento Nacional y en la actualidad es un museo.

Del edificio destaca especialmente su magnífica plaza interior cuadrangular conocida como el Patio de Escuelas de Salamanca. La plaza, compuesta por arcos mixtilíneos y lados desiguales típicos del estilo barroco, se construyó a principios del siglo XVII por orden real de Felipe III. Además, en una de las aulas del Patio de Escuelas se conserva una extraordinaria obra de arte del pintor Fernando Gallego, "El Cielo de Salamanca”, un fresco que data de finales del siglo XV y que fue rescatada de la bóveda de la antigua Biblioteca de la Universidad de Salamanca.

La segunda EscoFeria de Salvador Escoda tras la pandemia, en Málaga los próximos 18 y 19 de mayo

  • Publicado en Ferias

La segunda EscoFeria del año tendrá lugar los próximos 18 y 19 de mayo en el Palacio de Congresos de TorremolinosSalvador Escoda S.A., distribuidora de material para instalaciones de Aire Acondicionado, Ventilación, Calefacción, Agua, Energías Renovables, Gas, Electricidad, Refrigeración y Aislamientos, organiza su segunda EscoFeria tras la pandemia en Málaga los próximos 18 y 19 de mayo.

La segunda EscoFeria del año tendrá lugar los próximos 18 y 19 de mayo en el Palacio de Congresos de Torremolinos, ubicado la calle México número 3 de la localidad malagueña.

Álvaro Pimentel, Secretario General de AISLA: El 4º Congreso AISLA pone el foco en la profesionalización y en la formación

Álvaro Pimentel"La apuesta por la formación especializada es imprescindible para garantizar el relevo generacional"

Álvaro Pimentel, Secretario General de AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, resume los objetivos del 4º Congreso de Instaladores de Aislamiento, que se celebra el próximo 5 de mayo en Arganda del Rey (Madrid). Asimismo, señala como gran reto del sector lograr una oferta formativa específica para los nuevos profesionales, que los prepare para formar parte de un sector protagonista en la tarea de mejorar la eficiencia energética y alcanzar los objetivos de reducción de emisiones.

Panasonic mejora su Intercambiador de Calor de Agua PACi R32 Inverter

La compañía japonesa ha aumentado la temperatura máxima de salida del agua del sistema para aplicaciones de temperatura media y un rendimiento excepcional a -20ºC en modo calefacciónPanasonic Heating & Cooling incorpora mejoras en su Intercambiador de Calor de Agua PACi R32. La compañía japonesa ha aumentado la temperatura máxima de salida del agua del sistema para aplicaciones de temperatura media y un rendimiento excepcional a -20ºC en modo calefacción. La unidad está disponible en capacidades de 20kW y 25kW.

Se activa el Plan Renove Privado de Salas de Calderas 2022 en la Comunidad de Madrid

Agremia, Fegeca, Nedgia y Madrileña Red de Gas han firmado el convenio para lanzar una nueva edición del Plan Renove de Salas de Calderas de la Comunidad de MadridLa Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia), la Asociación de Fabricantes y Emisores Generadores de Calor (FEGECA) y las compañías distribuidoras de gas Nedgia y Madrileña Red de Gas han suscrito el convenio para la puesta en marcha del Plan Renove de Salas de Calderas en la Comunidad de Madrid para el año 2022.

El MITECO avanzará las novedades del sistema de Certificados de Ahorro Energético en FITER

  • Publicado en Ferias

El primer Foro de las Instalaciones Térmicas se celebrará en Madrid el próximo 26 de abril El próximo día 26 de abril el Palacio de Cibeles (auditorio CentroCentro) acogerá el primer Foro de las Instalaciones Térmicas, FITER, que organiza FEGECA (Asociación de Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor) con motivo de su 40 Aniversario.

FITER reunirá a casi 300 personas para debatir, a través de expertos en cada uno de sus ámbitos, la situación energética de nuestro país, y aportar soluciones de combustión, eléctricas y solares para avanzar en la descarbonización del parque edificado.

Genebre presenta su nueva línea de Catálogos 2022

5 catálogos de todas las gamas de producto: Hidrosanitaria, Industrial, Colectividades, Connectors y GriferíaGenebre presenta su nueva línea de Catálogos 2022. El pasado 1 de abril, entraron en vigor los nuevos 5 Catálogos de todas las gamas de producto de Genebre: Hidrosanitaria, Industrial, Colectividades, Connectors y Grifería.

Se trata de los Catálogos destinados a profesionales y prescriptores de las Líneas Industrial, Colectividades, Hidrosanitaria, Connectors y Grifería.

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes