Pila de combustible GAMMA 1.0 de BAXI
- Publicado en Hemeroteca Ferias
Producir simultáneamente energía térmica y eléctrica a partir de hidrógeno, usando gas natural como combustible. Esta es la propuesta del equipo Gamma 1.0, una pila de células de combustible diseñada por BAXI. Se trata, en síntesis, de un equipo de microcogeneración, con producción conjunta de calor y electricidad, cuyo principio de funcionamiento parte de la electrólisis de hidrógeno y oxígeno, frente a los sistemas basados en motores de combustión interna.



DAIKIN participa en la Galería con la bomba de calor aerotérmica Daikin Altherma Flex, para la producción de aire acondicionado, calefacción y agua caliente sanitaria (sistema partido). Se basa en el uso de la tecnología VRV® de Daikin, que permite la conexión de múltiples unidades interiores a una sola unidad exterior. La combinación de compresores y válvulas de expansión electrónicas controlados por un sistema Proporcional Integral Derivativo en la unidad exterior modifica continuamente el volumen de refrigerante que circula, en respuesta a las variaciones de carga en el las unidades interiores conectadas. Esto permite a las unidades interiores, operar de forma independiente cada una de ellas, asegurando una total flexibilidad. Cada vivienda mantiene el control de su propio servicio de calefacción, agua caliente y refrigeración.
El compresor Scroll HHP de Danfoss está diseñado para conseguir la máxima eficiencia en aplicaciones de bombas de calor para el mercado residencial y comercial. El campo de aplicación de este producto son las distintas bombas de calor. En aplicaciones aire-aire o aire-agua dónde la temperatura ambiente y las condiciones son muy variables según la época del año y el modo de trabajo en frío o calor.
Domusa Calefacción S. Coop. presenta Evolution Solar 30 DX, un grupo térmico híbrido que utiliza la energía solar como fuente de calor principal y el gasóleo como apoyo para la producción de agua caliente sanitaria. Además ofrece el servicio de calefacción utilizando la tecnología de la condensación. El aprovechamiento de la energía solar para la producción del agua caliente sanitaria se hace con un colector solar de gran superficie de absorción, y un acumulador de acero inoxidable de alto rendimiento. Este conjunto esta dotado de un sistema de autovaciado que resuelve la exigencia del Código Técnico de Edificación de incorporar un sistema que sea capaz de gestionar los excedentes de contribución solar, en el caso de que algún mes al año la contribución solar real sobrepase el 110% de la demanda energética, o en más de tres meses seguidos el 100%.
Ahorrar energía sin sacrificar la comodidad, este es el lema de Evohome, el controlador multi-zona que presenta Honeywell en la Galería de Innovación. Evohome está dotado de una pantalla táctil autoexplicativa para un uso intuitivo mediante pulsaciones con el dedo o con un lápiz táctil. Disponible para montaje en sobremesa o en pared, se pueden configurar hasta ocho zonas independientes de temperatura con programación horaria.
INTARCON presenta los equipos Sigilus.multi. Se trata de unidades motocondensadoras de refrigeración multiservicio, en construcción silenciosa, que incorporan un nuevo sistema de regulación de capacidad basado en válvulas de regulación del flujo de refrigerante.
El nuevo sistema que propone Metu System Ibérica hace posible la realización de instalaciones estancas al 100% sin necesidad de utilizar masillas. El equipo Metu Form se presenta en forma de tubos circulares cuya costura está soldada con láser. Además se trata de un sistema de unión patentado que evita cualquier tipo de fuga (no sólo de aire, sino también de aceite u otros líquidos).
ORKLI presenta en el OK-SOL150, un colector solar integrado que utiliza la tecnología solar térmica para la producción de Agua Caliente Sanitaria. En un solo elemento integra el absorbedor, el sistema de recirculación forzado y el acumulador de ACS de 150 litros de agua. OK-SOL150 utiliza la tecnología solar fotovoltaica para alimentación de la bomba de recirculación® lo que lleva a que sea un sistema totalmente autónomo sin necesidad de ninguna fuente exterior.
JUNKERS, perteneciente a la división de Termotecnia de la multinacional alemana Robert Bosch GMBH, presenta CerapurSolar, un Sistema integrado de alta eficiencia adaptable a captadores solares para la producción de agua caliente sanitacria y calefacción, sin necesidad de acumuladores adicionales al de ACS.
SOLER & PALAU presenta TD Silent, una gama de ventiladores que, instalados en conducto, están destinados a ser utilizados en la renovación de aire en viviendas, locales comerciales, oficinas o inmuebles industriales. Entre las principales novedades que aporta, destaca la combinación de un sistema de direccionador de ondas sonoras con la utilización de material fonoabsorbente que permite la reducción de hasta 12 dB (A) en las emisiones sonoras radiadas, y convierte a estos ventiladores en uno de los sistemas más silenciosos de los existentes actualmente en el mercado.

