Ista lanza el videopodcast “Conexión Energética, la eficiencia de las palabras”
- Publicado en Actualidad
¿Cómo podemos optimizar la gestión de la energía en la empresa? ¿Es posible que las comunidades de propietarios puedan ahorrar en calefacción y monetizar estos ahorros? ¿Cómo abordar el reto de la descarbonización de las ciudades desde el sector de las instalaciones térmicas? ¿Qué estrategias se pueden implementar para reducir la dependencia energética en la industria?




En esta 60ª edición de Casa Decor, el Espacio Geberit ‘La forma del agua’, proyectado por Zooco Estudio, ha ganado el Premio al Mejor Proyecto 2025 en la XIII edición de los Premios Casa Decor.El jurado ha valorado especialmente el “excelente ejercicio arquitectónico por medio de muros de pavés, que logran crear un recorrido que organiza el espacio y permite extrapolar la iluminación natural desde la fachada hacia el interior. Un espacio que se puede recorrer».
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha aprobado el listado definitivo de proyectos beneficiarios del programa de incentivos para Nuevos Modelos de Negocio en la transición energética.Los 95 expedientes seleccionados suman ayudas por importe de 102,8 millones de euros de fondos NextGenEU, canalizados a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
La gama de morteros de reparación SikaRep® ahora se llama SikaEmaco®. Un cambio que pretende ser el reflejo del prestigio dentro del sector de una gama de productos de excelentes características, para la reparación y/o refuerzo de estructuras y elementos de hormigón, aportando una gran durabilidad, resistencia y calidad.
la Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas, protagonizarán una mesa redonda.La iniciativa de ASEFAVE busca el diálogo sobre eficiencia energética, tanto sobre la gestión directa de los activos inmobiliarios públicos como sobre el impulso de ayudas y subvenciones.
rofesionales del sector de las instalaciones ya se han beneficiado de las hojas de cálculo técnicas gratuitas desarrolladas por la Confederación Nacional de Instaladores (CNI) desde 2021. Este recurso, cada vez más valorado por los profesionales, ha sido creado por expertos del Comité Técnico de CNI como Javier Ponce y cuenta con el respaldo de la experiencia en campo y la garantía técnica de la organización. “Muchos instaladores no pueden permitirse software de pago, pero necesitan herramientas fiables y adaptadas a la normativa. Esta iniciativa les da autonomía y precisión en su trabajo diario”, comenta Javier Ponce, autor de varias de estas hojas de cálculo.
El hospital infantil universitario ‘Kinderspital’ en Zúrich, del prestigioso estudio suizo Herzog & de Meuron, y las ‘Casas de tierra’, un conjunto de 43 viviendas sociales en Ibiza de Peris + Toral arquitectes, han sido distinguidos ex aequo con el Premio Construmat 2025 de arquitectura saludable. El jurado también ha concedido una mención especial a la escuela infantil WayAir Foundation en Ulyankylu (Tanzania), del estudio polaco Jeju Studio en colaboración con Arh+. Por su parte, el Premio Construmat del público ha recaído en el hotel de cinco estrellas ‘Torre del Marqués de Monroyo (Teruel), obra del estudio oscense edra arquitectura km0.
La Confederación Nacional de Asociaciones de Empresas Instaladoras y Mantenedoras de Energía y Fluidos (CONAIF) ha publicado la Memoria de Actividades correspondiente a 2024. Como dato relevante del ejercicio cabe mencionar a los más de 4.000 alumnos de toda España, instaladores todos ellos, a los que CONAIF formó a través de sus asociaciones, gremios y federaciones en materia de gas, climatización, refrigeración, mantenimiento de las instalaciones y Prevención de Riesgos Laborales (PRL).
La Asociación de Distribuidores de Material Eléctrico (ADIME) anuncia el nombramiento de Miguel Asensio Pampín como nuevo Director General, quien ha asumido el cargo este lunes 5 de mayo de 2025.
n un paso clave hacia la consolidación de un modelo de negocio más diversificado, resiliente e innovador, Eurofred Group, holding empresarial especializado en soluciones de climatización y refrigeración, ha anunciado la creación de una nueva División de Servicios. Este movimiento responde a la voluntad de expandir su propuesta de valor más allá de la distribución de productos de climatización y refrigeración, apostando por servicios avanzados que integran tecnología, digitalización y especialización técnica.

