Logotipo Caloryfrio
Menu
Alejandro Rodríguez CALORYFRIO

Alejandro Rodríguez CALORYFRIO

Redactor de contenidos en caloryfrio.com. Licenciado en Periodismo con amplia experiencia en radio, agencias de comunicación y medios impresos y digitales.

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

Ayudas para viviendas que sustituyan sus instalaciones de calefacción con combustibles fósiles por aerotermia en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid tiene activa una línea de ayudas El Plan Integral de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC) publicado por el Gobierno prevé la renovación de las instalaciones térmicas (centralizadas e individuales) de más de 300.000 viviendas cada año. Un objetivo que está en consonancia con la Estrategia Europea de descarbonización de edificios, denominada Renovation Wave, que estima que uno de cada 4 inmuebles tendrá que eliminar el uso de combustibles fósiles antes de 2030, instalando equipos de climatización y de ACS renovables.

EXPOBIOMASA y el I Salón del Gas Renovable: 7.500 profesionales para reactivar el sector de la bioenergía

Primer balance tras EXPOBIOMASA 2021 y I SALÓN DEL GAS RENOVABLEJavier Díaz, presidente de la Asociación Española de la Biomasa, está satisfecho con esta particular edición de Expobiomasa y el Salón del Gas Renovable y ha mostrado su agradecimiento tanto a las firmas que han confiado y apoyado el evento como a los asistentes: “todos juntos contribuimos a reactivar el sector de la bioenergía”. Así rezaba una pancarta a la entrada de Feria de Valladolid.

AFAR anuncia sus Jornadas técnicas de sistemas indirectos de refrigeración en Lucena

Se abordarán distintas soluciones para las instalaciones frigoríficas con glicol o salmuera: diseño, cálculo, selección de equiposAFAR organiza las primeras jornadas técnicas sobre sistemas indirectos de refrigeración, donde se abordarán distintas soluciones para las instalaciones frigoríficas con glicol o salmuera: diseño, cálculo, selección de equipos.

En los últimos años, debido a las paulatinas restricciones sobre los gases fluorados, los sistemas indirectos resurgen como una alternativa ecológica de gran interés para el sector de la refrigeración y frío industrial. Las plantas enfriadoras permiten aprovechar con toda seguridad las ventajas de los refrigerantes naturales como el R290 o el amoniaco, que junto a la evolución de los fluidos secundarios y la tecnología hidráulica, constituyen una solución eficiente y sostenible en numerosas aplicaciones de la refrigeración industrial y comercial.

BAXI despliega su firme apuesta por la aerotermia en Rebuild 2021

BC VSmart iR32, la nueva bomba de calor protagonista en la descarbonización de los edificios“En el ámbito de la climatización, la aerotermia es la tecnología clave para avanzar en la descarbonización de los edificios. En la obra nueva, es ya un hecho el desarrollo de instalaciones más eficientes basadas en aerotermia y energías renovables como la solar”, asegura Jaume Alcover, director de Marketing de BAXI para España y Portugal tras presentar la decidida apuesta que hace la compañía por la aerotermia y que ha desplegado en la actual edición de Rebuild Expo, evento que lidera la transformación del sector de la edificación.

Aula Italsan en AGREMIA, nuevo espacio de formación para instaladores

  • Publicado en Cursos

Aula “Italsan- Sistema Niron” en la Escuela Técnica de AGREMIAItalsan refuerza su compromiso en el área de la formación a las empresas instaladoras con la apertura del Aula “Italsan- Sistema Niron” en la Escuela Técnica de AGREMIA, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía de Madrid.

En este espacio, además de los cursos que se imparten habitualmente en la escuela, Italsan ofrecerá a las empresas instaladoras jornadas técnicas acerca de las tuberías PP-R Sistema Niron en las instalaciones de fontanería, ACS y Climatización.

Vaillant proporciona formación online sobre sus nuevas calderas SMART

Puesta en servicio y parametrización de las nuevas calderas inteligentes ecoTEC plus y ecoTEC exclusive SMARTVaillant ofrece a los profesionales del sector la posibilidad de conocer de primera mano la nueva generación de calderas inteligentes de la marca. Para ello, ha organizado un nuevo webinar, a través de su área de formación Vaillant Academy, en el que los instaladores podrán descubrir lo sencillo que es la puesta en servicio y parametrización de las nuevas ecoTEC plus y ecoTEC exclusive SMART.

La formación online tendrá lugar el próximo jueves 30 de septiembre y para participar en ella, solo es necesario reservar plaza.

REBUILD 2021 supera las previsiones de asistentes con 10.673 congresistas en la gran semana de la edificación

Se ha abordado los retos de futuro del sector de la edificación con la digitalización, la sostenibilidad y la industrialización como ejes REBUILD 2021 cerró sus puertas en IFEMA MADRID después de celebrar su cuarta edición, en la que se ha constatado la motivación de todos los profesionales del sector tanto por abordar los futuros retos a los que se enfrenta la industria, como por la posibilidad de retomar los eventos presenciales. Y es que REBUILD 2021 ha batido todos los récords de asistentes, superando las cifras pre-pandemia, con más de 10.673 congresistas durante los tres días de evento.

Informe del Observatorio Industrial de la Construcción: Promocionar el sector y eliminar sus estereotipos para atraer a los jóvenes

El estudio “La población joven y el sector de la construcción” concluye que los jóvenes tienen un conocimiento sobre esta actividad muy superficial y basado en estereotiposEl último informe del Observatorio Industrial de la Construcción de la Fundación Laboral de la Construcción hace una radiografía muy completa de cómo perciben los jóvenes al sector y las principales barreras para formar parte de él. A partir de 1.110 cuestionarios online realizados a personas de entre 16 y 29 años de edad, el estudio titulado “La población joven y el sector de la construcción” concluye que los jóvenes tienen un conocimiento sobre esta actividad muy superficial y basado en estereotipos.

Segundo Curso de Instalaciones Frigoríficas con Amoníaco como refrigerante

  • Publicado en Cursos

Curso de Instalaciones Frigoríficas con Amoníaco como refrigeranteACTECIR, Asociación Catalana de Técnicos en Energía, Climatización y Refrigeración, presenta su 2º Curso de Instalaciones Frigoríficas con Amoníaco como refrigerante, organizado junto con AEFYT.

Un curso de gran valor añadido, dirigido a Ingenieros proyectistas de instalaciones frigoríficas, jefes de ingenierías, instaladores frigoristas habilitados, responsables de mantenimiento y responsables de seguridad de instalaciones frigoríficas de Almacenes frigoríficos polivalentes, fábricas de hielo, centrales lecheras e industrias lácteas, etc.…

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes