Las importaciones ilegales de gas refrigerante podrían representar un tercio del mercado europeo
- Publicado en Refrigeración y Frío
Los objetivos climáticos de la Unión Europea están siendo socavados por el mercado ilegal de los llamados gases HFC (hidrofluorocarbonos), cuyo tamaño exacto se desconoce, pero se estima en una tercera parte del mercado europeo. Así lo revelan los últimos hallazgos de Oxera Consulting LLP -consultora especializada en el ámbito económico de la competencia, finanzas y regulación- en relación a los datos de flujos comerciales de HFC, analizados por el Comité Técnico Europeo de Fluorocarbonos (EFCTC, por sus siglas en inglés). Estos hallazgos indican que el comercio ilegal de este tipo de gases podría representar hasta 34 millones de toneladas equivalentes de CO2, esto es, alrededor del 33% del mercado legal permitido, en la Unión Europea, en 2018.




Las instalaciones de aire acondicionado pueden tener un papel clave a la hora de minimizar la transmisión de los contagios de COVID-19 en los edificios. Así lo afirman las principales organizaciones empresariales y profesionales del sector del aire acondicionado y la climatización: AFEC, ATECYR, CONAIF, CNI y FEDECAI.
Resideo ha desarrollado una nueva tecnología digital “sin cables”, completamente por radiofrecuencia, que proporciona la independencia de regular, sin límites, el confort de cada hogar sin ningún tipo de intervención invasiva, y que se adapta perfectamente a cualquier sistema de calefacción central ya existente.
El pasado febrero Reed Exhibitions decidió individualmente aplazar de marzo a septiembre la edición 2020 de MCE -MOSTRA CONVEGNO EXPOCOMFORT, feria líder mundial en instalaciones civiles e industriales, en climatización y en energías renovables, que se celebra en concomitancia conBIE -BIOMASS INNOVATION EXPO, dedicada a las biomasas leñosas. Las circusntancias, sin embargo, han hecho que se posponga nuevamente, esta vez hasta marzo de 2022.
El Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha publicado una nueva versión, actualizada y completada, de la Guía Profesional de Tramitación del Autoconsumo para facilitar a la ciudadanía la tramitación y puesta en marcha de instalaciones de autoconsumo energético.
El Gobierno ha autorizado un fondo de 1.631 millones de euros que se repartirá entre las comunidades y ciudades Autónomas para la
El Plan Renove de Ventanas del Gobierno Vasco contará con un presupuesto de 2,5 millones de euros. Se busca incidir en el ahorro de energía en el sector residencial como parte de los objetivos de la Estrategia Energética de Euskadi al 2030, así como dinamizar el mercado del equipamiento de alta eficiencia dentro de los planes de reactivación de la economía. Representan asimismo una medida de reactivación económica para paliar las consecuencias del Covid-19.

