Logotipo Caloryfrio
Menu
Idoia Arnabat CALORYFRIO

Idoia Arnabat CALORYFRIO

Responsable editorial y redactora SEO en Caloryfrio.com. Periodista multimedia con más de 15 años de experiencia en el sector climatización, energías renovables y construcción sostenible.  

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

A Pie de Obra - Mantenimiento de refrigeración en bodegas de La Rioja con NORFRIGO

a pie de obra 8MCon motivo del 8 de marzo la campaña #Comunidadinstalador® se acerca a Norfrigo, la empresa creada por Macarena López Montenegro, embajadora de la campaña, a quien acompañamos a las bodegas de Bandarán y Muga en La Rioja para realizar el mantenimiento de las instalaciones de refrigeración, tan importantes para mantener las temperaturas necesarias para proceso de fermentación del vino.

La campaña #ComunidadInstalador® recibe el Premio @rroba de AFEC

premio arrobaLa campaña #ComunidadInstalador® recibió en noviembre de 2023 el Premio @rroba en la modalidad de “Mejor campaña de difusión de actividades asociativas, colectivas y colaborativas". Desde AFEC reconocen con este galardón a Caloryfrio.com como medio fundador de la campaña que lleva desde 2021 concienciando al sector sobre la importancia de la profesión de instalador y mantenedor de sistemas en la construcción. 

La campaña #ComunidadInstalador® cierra su tercer año de andadura con más de 8 millones de impactos

cierre campaña 2023La campaña #ComunidadInstalador® ha cerrado un nuevo ciclo en su tercer año de andadura logrando la cifra de más de 8 millones de impactos con la suma de sus acciones. #ComunidadInstalador® es una campaña de comunicación digital nacida en 2021 con tres objetivos claros: Dar visibilidad a la profesión de instalador, poner en valor su trabajo esencial y fomentar la vocación de nuevos profesionales.

¿Qué papel tendrá la nueva Asociación Española de Sombreado y Control Solar Dinámico AESSO? [PODCAST]

protagonistas aessoTras la presentación de la nueva Asociación Española de Sombreado y Control Solar Dinámico (AESSO), hemos reunido a dos de sus fundadores:  María Moya,  experta en sombreado solar y firma invitada de Caloryfrio.com y Arkaitz Aguirre, Country Manager de la firma Griesser en una conversación que puedes escuchar en podcast a continuación.

Hemos hablado con ellos sobre los objetivos y próximos pasos de la nueva asociación, sobre cómo se ha gestado, pero también sobre el sombreado solar y el control solar dinámico como concepto y su papel en el diseño de edificios y en el ahorro energético de los mismos.

El mercado de la refrigeración se adapta a la normativa

portada pulso mercado refrigeracionEl mercado de la refrigeración comercial e industrial es un sector esencial e imprescindible para la sociedad y se encuentra en un momento de adaptación a la normativa europea que limitará en los próximos años el uso de refrigerantes HFC en las instalaciones.

En el marco de la Feria C&R 2023, hablamos con varios profesionales que nos explican a qué se enfrenta este sector. Hoy,  tomamos el pulso al mercado de la refrigeración.

Ya disponible la descarga del Dossier Monográfico 2023 >> ¡Repasa tu año!

Descarga los seis cuadernillos digitales con resumen del año en cada sector¡Ya puedes descargar nuestro Dossier Monográfico 2023! Una oportunidad para analizar y reflexionar sobre los acontecimientos y las temáticas que afectaron a tu sector profesional durante el pasado año. 

Comienza 2024 haciendo un repaso por los hitos de tu sector: la actualidad, las normativas que afectan a tu trabajo, lo vivido en los eventos más importantes, los lanzamientos en tecnolgía y soluciones eficientes, reportajes multimedia a protagonistas, podcast, tutoriales y mucho más. 

Avance de contenidos de los Dossiers Especiales 2023

Adelanto Dossier Especial 2023

365 días dan para mucho y en el portal Caloryfrio.com lo sabemos. Somos conscientes de que vivimos en un mundo con sobrecarga de información y es por eso que ponemos nuestro empeño desde hace 8 años en maquetar para nuestros lectores el Dossier Monográfico: un resumen organizado por sectores en el que podrás repasar de un vistazo y en formato de revista digital, los hitos más importantes del año pasado, la innovación tecnológica, los protagonistas del sector y mucho más. 

Te avanzamos lo que será un repaso imprescindible para la toma de decisiones en 2024 ¡Cargado de contenidos interactivos y en formato multimedia!

Pulso al mercado de la climatización: evolución, retos y oportunidades

pulso mercado climatizacionEl mercado de la climatización es un sector multidisciplinar que debe garantizar el confort en temperatura y la calidad del aire interior de una forma eficiente y con un consumo mínimo. En el marco de la Feria C&R 2023 hablamos con varios profesionales para analizar este mercado desde sus diferentes prismas y seguir su evolución desde la tecnología hasta la normativa.

Hoy, tomamos el pulso al mercado de la climatización.

El 72% de los contratos en la construcción fueron indefinidos en 2023, según CNC

cnc contratosLa Confederación Nacional de la Construcción (CNC) destaca que el 72% de los contratos en la construcción fueron indefinidos en 2023, tal y como recogen las cifras publicadas el 3 de enero por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

La patronal atribuye los buenos datos al dinamismo del sector y a su capacidad para adaptarse a la reforma laboral, lo que fundamentalmente se debe a la aprobación del VII Convenio General de la Construcción, que recoge avances importantes como el contrato indefinido adscrito a obra, la mejora de la regulación del contrato fijo discontinuo, la limitación a un año del contrato temporal por circunstancias de la producción o la decidida apuesta que está realizando el sector para la incorporación, sobre todo, de jóvenes y mujeres.

El sector de la construcción en España crecerá moderadamente hasta 2025 > Informe Euroconstruct cierre 2023

informe euroconstruct 2023El último Informe Euroconstruct presentado por el Instituto de Tecnología de la Construcción de Cataluña (ITeC) antes del cierre del año,  apuntaba a que el sector de la construcción europeo tiene dificultades para seguir creciendo. Más allá de que le afecte el debilitamiento de la economía y el encarecimiento de costes, no hay que perder de vista que 2022 fue un ejercicio récord para el sector que ha dejado el listón muy alto (si excluimos a España del cálculo, el sector produjo un 6% más que en 2007). Sostener semejante ritmo ya no es factible en el entorno actual europeo, con lo que el sector ha empezado a replegarse en 2023 (-1,7%) y todo apunta a que 2024 continuará en esa línea (-2,1%)

Estos dos años consecutivos de contracción dejarán al sector europeo con un volumen de producción similar al del 2019, que fue el cuarto mejor año desde el 2000 (de nuevo excluyendo el efecto España). Sin duda es un nivel respetable, pero el sector se ve capaz de mantenerlo, con lo cual el ciclo negativo no se prolongará más en el tiempo. Las proyecciones para 2025 y 2026 vuelven a ser positivas, con crecimientos entorno al +1,5%.

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes