Logotipo Caloryfrio
Menu
Idoia Arnabat CALORYFRIO

Idoia Arnabat CALORYFRIO

Responsable editorial y redactora SEO en Caloryfrio.com. Periodista multimedia con más de 15 años de experiencia en el sector climatización, energías renovables y construcción sostenible.  

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

Caloryfrio.com despide 2022 con su mejor audiencia ¿Qué nos espera en 2023?

Foto navidad articulo resumenCaloryfrio.com cierra el año 2022 batiendo récord de audiencias en todas sus plataformas. Con 5 millones de visitas a nuestros contenidos*, seguimos siendo el portal digital líder del sector de las instalaciones y la construcción sostenible. 

Este 2022 ha sido un año intenso para el sector, que se ha posicionado como uno de los ejes fundamentales de la necesaria transición energética. El objetivo es claro: rehabilitación de edificios a todos los niveles: aislamiento, electrificación, instalaciones más eficientes, energías renovables, etc. lo que hace necesaria gran cantidad de información y conocimiento contrastado y veraz que proporcione tanto a los consumidores el camino para acceder a ayudas y soluciones, como a los profesionales las herramientas necesarias para desarrollar su labor con eficacia. 

Es en este punto en el que vemos más necesaria que nunca nuestra tarea: informar y aportar conocimiento de valor al sector y la sociedad. 

Viviendas conectadas y sostenibles ¿Cómo es el hogar del futuro? | Lupa Temática

hogar futuro“Las viviendas del futuro son las que ya existen, pero mejoradas”. Esta es una de las frases que surgieron durante la conversación online que mantuvimos con cinco profesionales que desarrollan su actividad alrededor del mercado de la vivienda y la energía: promoción inmobiliaria, arquitectura, instalaciones inteligentes, entre otros.

Analizamos en esta Lupa Temática cuál es el presente de nuestras viviendas, qué tecnología está ya disponible y cómo podemos afirmar que serán los hogares del futuro, un futuro que, en parte, ya está aquí.

Participan en esta mesa redonda, promovida por SCHNEIDER ELECTRIC:

GENERA 2023 abordará el despliegue de la energía eólica marina en España

eolica marinaLa Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, GENERA 2023, abordará el necesario despegue de la energía eólica marina en España, que es el primer país en el desarrollo de prototipos de eólica marina flotante.

IFEMA MADRID organizará del 21 al 23 de febrero de 2023, en su Recinto Ferial, la 26ª edición de GENERA. Una convocatoria que contará con el renovado apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, IDAE.

'4 meses, 4 acciones' de Agremia: El uso de herramientas manuales causa el 12% de los accidentes de trabajo

agremia herramientasLa Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) ha desarrollado desde el mes de septiembre la campaña informativa “4 meses, 4 acciones”, presentando en este mes de diciembre la última acción, centrada en los accidentes provocados por el uso de herramientas manuales, como la sierra radial, que ocasionaron el 12% de los accidentes de trabajo en 2021, y en la utilización adecuada de los EPIS.

Para evitar estas consecuencias fatales, Agremia, conjuntamente con Fremap, aconseja hacer uso de los equipos de protección individual necesarios según la información recogida en el manual del fabricante y en la evaluación de riesgos de la tarea que se vaya a realizar.

Luis Rodulfo, Presidente de CEPCO, nuevo Vicepresidente de la Asociación Española de Normalización - UNE

junta directiva de UNELa Junta Directiva de la asociación Española de Normalización – UNE ha elegido al Presidente de la Confederación CEPCO, Luis Rodulfo, como nuevo Vicepresidente de esa entidad. Esta elección se ha celebrado en el marco del proceso, que ha venido sucediendo en las últimas semanas, de renovación de sus órganos de gobierno: Junta Directiva; Comisión Permanente y elección de Presidente.

Luis Rodulfo, Ingeniero Naval por la Universidad Politécnica de Madrid, es el representante de CEPCO en los órganos de gobierno de UNE desde el año 2000, siendo miembro de su Junta Directiva y Comisión Permanente; participando activamente en las comisiones previstas en esos órganos de gobierno así como en los distintos Comités Técnicos de Normalización, en los que, en ese periodo, ha llevado la presidencia de alguno de ellos. En ese sentido cabe destacar que  ya fue Vicepresidente de esa entidad entre los años 2015 y 2018.

Instaladores en la construcción y su papel en la transición energética【PODCAST】#ComunidadInstalador®

tertulia comunidadinstalador img articuloComo parte de la campaña #ComunidadInstalador, hemos grabado para nuestro podcast una charla sobre la profesión del instalador y sus retos. Para ello, hemos contado con cuatro representantes de los agentes del sector, lo que nos permite aunar diferentes puntos de vista con un mismo objetivo: hacer un retrato completo de la situación de la profesión.  

Nos encontramos en un momento en el que el coste de la energía es alto, faltan componentes, el transporte es caro y eso termina encareciendo las instalaciones. Con los objetivos europeos en eficiencia energético y reducción de emisiones de CO2 presentes, los fondos Next Generation concedidos, pero con las dificultades de gestión que conllevan, el sector se encuentra en un momento peculiar.

Nuevo informe sobre el mercado de los pellets 2022: El consumo de pellet bate su récord

produccion pelletsLa Asociación Española de la Biomasa, AVEBIOM, ha publicado el nuevo informe estadístico sobre el mercado de los pellets de madera. En este informe se pueden encontrar datos de producción y de consumo de pellets de madera tanto a nivel nacional como por comunidades autónomas. También incluye estadísticas sobre la evolución del sistema de certificación ENplus® en España.

En 2021 se ha producido un aumento de productividad de las fábricas que coincide con un descenso del número de plantas censadas respecto al año anterior, que pasaron de 85 a 75 instalaciones operativas, y a 76 en el presente año. En general, las plantas que desaparecen son muy pequeñas o ya llevaban tiempo sin actividad por lo que estos cierres apenas han afectado a las cifras de producción. En cambio, varias empresas han realizado mejoras en los últimos meses para aumentar capacidad, de ahí el incremento global.

Cepsa invierte en proyectos de reforestación para compensar emisiones de CO2 de sus clientes

cepsa reforestacionCepsa ha lanzado una iniciativa pionera entre las empresas del sector en España: compensará la huella de carbono de los consumos de gasóleo para calefacción financiando proyectos ya activos para luchar contra la deforestación y proteger la biodiversidad.

De esta forma, la compañía compensará alrededor de 55.000 toneladas de CO2 del gasóleo para calefacción que sus clientes residenciales consuman este invierno, el equivalente a la plantación de 330.000 árboles.

Depuración de aguas residuales domésticas ▷ Solución integral con SYSTEM O))【PODCAST + VIDEO】

Teresa Pérez, Directora general de DBO SpainEntrevista a Teresa Pérez, Directora general de DBO Spain y Directora de Desarrollo de DBO International, empresa especializada en la depuración natural, ecológica y sostenible de las aguas residuales domésticas.

En el marco de la feria Construtec 2022 celebrada en IFEMA en noviembre, Teresa Perez Rodriguez Directora general de DBO Spain y Directora de Desarrollo de DBO International, nos mostró cómo funciona la tecnología System O)), una solución integral para la depuración y regeneración de aguas residuales domésticas, certificada en Europa, Norteamérica y Canadá.

El sector de la ventana en España: oportunidades e innovación en 2023 [VIDEO]

ventanas en detalleEl sector de la ventana y los cerramientos se encuentra en un periodo de evolución. Si bien estamos en un momento en el que el suministro de los materiales supone un reto, la consolidación en el mercado de conceptos como la eficiencia energética, la hermeticidad o la sostenibilidad, sumado las ayudas para la rehabilitación, abren un escenario de oportunidades y crecimiento en 2023.

En este reportaje, grabado en el marco de Veteco 2022, contamos con voces autorizadas del sector que van a abordar estas y otras cuestiones clave. Hoy, tomamos el pulso al sector de las ventanas y los cerramientos.

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes