Hoteles y Bioenergía - Ponencias Conecta Bioenergía 2012
- Publicado en Biomasa
El Congreso Conecta Bioenergía, celebrado paralelamente a la Feria Expobioenergía en octubre de 2012, quiso ser un lugar de encuentro para profesionales de la bioenergía y grandes consumidores de energía donde lograr soluciones integrales de ahorro y más.
A continuación, les presentamos un resumen de las ponencias que se presentaron durante la jornada del 24 de octubre, que giró en torno a la Industria Hotelera.



El IDAE ha desarrollado y tiene ya operativa la plataforma de formación e-learning ‘Aprende cómo ahorrar energía’ con la finalidad de ahorrar energía en la vivienda, en la oficina o en el uso del automóvil. Esta plataforma comprende breves guías formativas con las que se pretende impulsar la concienciación, colaboración activa y adquisición de buenos hábitos por parte de todos, todo ello sin que afecte al confort y la calidad de vida de las personas.
Desde hace décadas se viene intentando concienciar a la sociedad del agotamiento que están sufriendo las grandes fuentes energéticas existentes en nuestro planeta, como son el carbón, el petróleo o el gas. Con esta perspectiva se buscó una alternativa en aquellas fuentes energéticas denominadas renovables, como la energía eólica, solar o geotérmica.
A pesar del crecimiento que ha experimentado en los últimos tiempos el parque inmobiliario de la Comunidad de Madrid, dando lugar a un efecto de modernización global de su parque residencial, resulta fundamental incentivar su adecuación a la nueva sensibilidad de ahorro y eficiencia energética, a través de la intervención de sus comunidades de propietarios, con el objeto de conseguir edificios energéticamente eficientes, económicos de mantener y respetuosos con el medio ambiente.
El 25 de octubre de 2012, la UE adoptó la Directiva 2012/27/EU sobre eficiencia energética. La presente Directiva establece un marco común de medidas para el fomento de la eficiencia energética dentro de la Unión Europea con el fin de asegurar el objetivo 20/20/20 - 
Dentro de su propuesta para albergar la sede de la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA), Emiratos Árabes Unidos (EAU) suscribió el compromiso de articular un fondo proveniente del Abu Dhabi Fund for Develpment (ADFD) para la financiación, en forma de créditos blandos, de proyectos de energías renovables en países en vías de desarrollo recomendados por IRENA. Este Fondo está dotado con 350 millones USD, durante los próximos 7 años, correspondiendo a cada año un ciclo y a cada ciclo 50 millones USD.
La Dirección General de Industria, Energía y Minas y la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, en colaboración con TÜV NORD, convocan: M04. Curso de Implantación ISO 50001. Con esta normativa estándar internacional se marcan los requisitos para el establecimiento de un sistema de gestión de energía. Esta normativa es de aplicación en todo tipo de empresas y organizaciones.
El IDAE (Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía) y ASIT (la Asociación Solar de la Industria Térmica) han elaborado el CHEQ4, un programa informático con el fin de facilitar a todos los agentes participantes en el sector de la energía solar térmica de baja temperatura la aplicación, cumplimiento y evaluación de la sección HE4 incluida en la exigencia básica HE Ahorro de energía del Código Técnico de la Edificación (CTE).

