Logotipo Caloryfrio
Menu
Idoia Arnabat CALORYFRIO

Idoia Arnabat CALORYFRIO

Responsable editorial y redactora SEO en Caloryfrio.com. Periodista multimedia con más de 15 años de experiencia en el sector climatización, energías renovables y construcción sostenible.  

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

SMAGUA, Salón Internacional del Agua 2012

Smagua feria del sector hídrico

La XX edición de SMAGUA se celebrará en Feria de Zaragoza del 6 al 9 de marzo de 2012, convocando una vez más a las empresas líderes de la industria del Agua y del Riego y a los profesionales que deseen conocer las últimas tecnologías, equipos y sistemas para la gestión y aplicaciones del recurso hídrico. Junto con SMAGUA se celebrará el Salón del Medio Ambiente, que alcanza su décima edición. Ambos certámenes constituyen la cita internacional de referencia para los sectores del agua y del medioambiente.

Las últimas tendencias en tecnologías del agua, riego, técnicas y equipos para el tratamiento y la gestión integral de los recursos hídricos se darán a conocer en los cuatro pabellones que va a ocupar SMAGUA 2012, un certamen definido por su alto nivel tecnológico, su dinamismo comercial y su capacidad para ser foro de debate de los principales temas que ocupan y preocupan a los profesionales.

La Ley 15/2010 contra la morosidad obliga en 2012 a acortar los plazos de pago a proveedores

DineroLa Ley española fija los plazos de pago de las Administraciones Públicas a proveedores en 40 días y los de empresas a 75, mientras que la directiva europea, que podría adelantarse a este año, lo hace en 30 y 60 días respectivamente, previendo la posibilidad de cobrar interés legal de demora, así como la compensación por los costes de cobro. 

En cumplimiento con lo dispuesto en la Ley 15/2010, de modificación de la Ley 3/2004, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, y en base al calendario transitorio establecido en la misma, durante el año 2012 hay que aplicar en las operaciones comerciales, los nuevos plazos de pago máximos recogidos en la citada ley.

Mensaje de Año Nuevo del Presidente de MITSUBISHI HEAVY INDUSTRIES Mr. Omiya

El año pasado, dedicamos todos los esfuerzos del Grupo MHI para apoyar en la recuperación de las regiones que sufrieron graves daños por el gran terremoto del Este de Japón en marzo, incluidos nuestros clientes, cuya infraestructura se vio afectada negativamente por la tragedia. Esta experiencia ha hecho que renovemos y afirmemos nuestra inherente misión corporativa.

En abril se puso en marcha una profunda reforma estructural en toda la compañía, un tema que llevaba mucho tiempo pendiente. Gracias a estas reformas estructurales, junto con las diversas iniciativas adoptadas para lograr mejoras, durante la primera mitad del año fiscal 2011 hemos logrado un importante crecimiento con respecto al año anterior, tanto en los pedidos recibidos, como en los beneficios. Sin embargo, el entorno empresarial que rodea al grupo MHI sigue siendo impredecible.

Nuevo panel aislante termoconformado Saunier Duval

Con el fin de aportar al profesional mayor eficiencia energética y facilidad de realización en sus instalaciones Saunier Duval incorpora a su oferta de materiales aislantes para suelo radiante-refrescante un novedoso panel aislante elaborado en poliestireno expandido autoextinguible (EPS-AU) de alta densidad y con un termoconformado rígido.

El EPS de alta densidad dota al nuevo panel de un gran aislamiento térmico que evita la pérdida de temperatura a través del forjado. Esta capa puede ser suplementada con la exclusiva capa de EEPS (elastificado de color negro), con gran capacidad de aislamiento tanto térmico como  acústico. Esta tercera capa, de 10 mm de espesor, mejora 23 dB el aislamiento a ruido de impacto y 8 dB el aislamiento a ruido aéreo.

Nueva tarifa de calderas de condensación Intergas 2012

Tarifa 2012 de IntergasIntergas ha publicado su nueva tarifa de precios 2012 de calderas de condensación.

Esta nueva tarifa actualiza los precios de las gamas de calderas Kombi Kompakt HR, Kombi Kompakt HRE, calderas con acumulador Prestige así como de sus accesorios y termostatos y conductos para evacuación de humos. 

Tarifa de grifería Presto

La Tarifa de valvulería y grifería PRESTO, que contendrá la misma estructura de gamas por tecnología de producto: grifería temporizada, ecológica, antivandálica de seguridad, electrónica de sensor, electrónica autocontrol, industrial para restauración o sector alimentación, grifería termostática para ducha, válvulas mezcladoras y termostáticas, bastidores para inodoro, lavabo, urinario y cisternas, soluciones antilegionella y recambios.

Acción en favor de la Etiqueta Energética en los Edificios

La Fundación La Casa que Ahorra ha organizado una acción en la red social Twitter que bajo la etiqueta o hashtag #EtiquetaEnergetica pretende sensibilizar sobre la necesidad de incorporar la normativa europea relativa a la Eficiencia Energética de los Edificios al ordenamiento español que obligaría a aplicar los procedimientos de Certificación Energética no sólo a edificios de nueva construcción sino a todos los edificios existentes en el parque inmobiliario español. 

Hoy, 4 de enero del año 2012 se cumplen 9 años de la entrada en vigor de la Directiva 2002/91/CE,  refundida en el año 2010 por la directiva 2010/31/CE. En España tan sólo se ha realizado un atransposición parcial, para los edificios de nueva construcción (y aquéllos edificios existentes que hayan sufrido importantes renovaciones) con la aprobación en el año 2007 del Real Decreto 47/2007, por el que se aprobó el Procedimiento básico para la certificación de eficiencia energética de edificios de nueva construcción. Todavía está pendiente de desarrollo por el Estado español la aprobación del procedimiento para la certificación de eficiencia energética de los edificios existentes.

Junkers se une al Club de Innovación Urbana y refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el ahorro energético

Junkers, marca perteneciente al Grupo Bosch y experta en sistemas de calefacción y producción de agua caliente, se une al Club de Innovación Urbana, adquiriendo el compromiso de identificar, promover y diseminar mejores prácticas para conseguir ciudades más habitables y sostenibles. En el marco de esta colaboración, Junkers destaca la importancia de involucrar a los ciudadanos en la estrategia de ahorro y eficiencia energética llevada a cabo por las ciudades.

Según la marca, los edificios residenciales y comerciales representan alrededor del 40% del consumo mundial de energía y un nivel similar de las emisiones de CO², factor que tiene gran influencia en el cambio climático.

Compromisos del Grupo Hitachi para el año 2012

Aportar valor social y económico que favorezca a construir sociedades más sostenibles. Así resume HITACHI sus compromisos para 2012 que reafirman los postulados del manifiesto Efithink.

El grupo HITACHI, que siempre ha destacado por sus valores medioambientales, presenta sus compromisos para 2012 haciendo hincapié en la creación de infraestructuras sociales sostenibles.

Apoyándose en el Manifiesto Efithink que resumía los pilares de la marca en fiabilidad y eficiencia, HITACHI quiere aprovechar sus más de 100 años de experiencia profesional para aportar tecnología inteligente y soluciones factibles al ambicioso proyecto Smart Cities.

Real Decreto 1390/2011, que afecta al etiquetado de productos relacionados con la energía

Entra en vigor la modificación del Reglamento de Instalaciones Térmicas de Edificios

Con el Real Decreto 1390/2011, en vigor desde el 15 de octubre de 2011, se incorpora a nuestro ordenamiento jurídico la Directiva 2010/30/UE, que ofrece un marco sobre etiquetado más coherente y simplificado, con el fin de mejorar la información relativa a las características energéticas y medioambientales de los productos. 

Se aplicará a los productos relacionados con la energía cuya utilización tenga una incidencia directa o indirecta significativa sobre el consumo de energía, y en su caso, sobre otros recursos esenciales, afectando a equipos de aire acondicionado y calefacción eléctrica, por ejemplo. 

Este real decreto también incluye disposiciones en materia de incentivos y contratación pública que será un componente fundamental de una política de productos integrada ecológicamente sostenible, que promoverá y estimulará la demanda de mejores productos, y ayudará a los consumidores a hacer elecciones más adecuadas.

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes