Logotipo Caloryfrio
Menu
Idoia Arnabat CALORYFRIO

Idoia Arnabat CALORYFRIO

Responsable editorial y redactora SEO en Caloryfrio.com. Periodista multimedia con más de 15 años de experiencia en el sector climatización, energías renovables y construcción sostenible.  

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

Microcogeneración BAXIROCA Dachs G5.0 con una potencia de 5Kw

BAXIROCA, la marca líder en soluciones de calefacción para el hogar, amplía la gama del equipo de microcogeneración BAXIROCA Dachs con la llegada del nuevo Dachs G5.0 tras la reciente publicación del nuevo Real Decreto 1699/2011 que regula las conexiones a red de las instalaciones de producción de energía eléctrica de pequeña potencia, y establece un nuevo procedimiento de conexión abreviada para instalaciones de potencia no superior a 10 kW eléctricos.

El nuevo equipo de BAXIROCA dispone de una potencia eléctrica de generación de 5 kW, con lo que permite ajustarse a instalaciones con dos equipos, sumando hasta 10 kW facilitando su conexión a red mediante la aplicación del nuevo procedimiento de conexión abreviado.

Firmado el V Convenio General del Sector de la Construcción

Obrero construcciónDurante los últimos meses, desde Octubre de 2011, la Confederación Nacional de la Construcción y las federaciones sindicales FECOMA-CCOO y MCA-UGT han negociado el V Convenio General del Sector de la Construcción, alcanzándose un acuerdo positivo que regulará los derechos de más de 1,3 millones de trabajadores del sector. 

En primer lugar el nuevo convenio se ha definido con un doble alcance temporal. En el primer período -con duración de un año- se establecen, además del contenido habitual y general del convenio, la política salarial y las materias con ella relacionadas; en el segundo período -por cinco años- quedan incluidos conceptos estructurales que constituyen las líneas determinantes del convenio: la estructura de la negociación colectiva, las normas de concurrencia y reserva de materias, el contrato fijo de obra, la cláusula de subrogación, la jubilación obligatoria, la cláusula de inaplicación y algunas disposiciones relativas a cuestiones de igualdad de oportunidades y no discriminación.

Caldera Kombi Kompakt HRE 42 de Intergas

Intergas caldera kombi HRE 42Intergas amplía su gama HRE con una nueva caldera de condensación, Kombi Kompakt HRE 42, una caldera mixta  de 40 Kw, que completa la oferta actual con  enormes prestaciones y tamaño reducido, satisfaciendo la demanda para esta potencia en viviendas y aportando un caudal de agua caliente sanitaria verdaderamente sobresaliente.

La HRE 42 presenta algunas diferencias en su construcción debido al aumento de potencia, aunque la mayoría de sus componentes y prestaciones son comunes con el resto de la gama,  con el objeto de simplificar y reducir el mantenimiento de todos sus productos.

HRE 42 es una caldera mixta de condensación, estanca y con categoría clase 5 en emisiones de NOX como el resto de la gama Intergas.

Nueva gama de quemadores gas/gasóleo Lamborghini: LMB, LO y LMB G

Quemador gas o gasóleo LamborghiniLamborghini, como una las empresas líderes en el desarrollo y venta de quemadores para calderas presurizadas de cualquier potencia, lanza al mercado una nueva gama de quemadores LMB G / LO tanto en gas como en gasóleo homologados CE, compuesta por los siguientes modelos:

- LMB LO / 2 y LMB LO / 3: quemadores de gasóleo de 2 y 3 etapas, gama que va desde los 546 kW de potencia máxima hasta 1.976 kW de potencia máxima,

- LMB G: quemadores de gas 2 etapas progresivos, gama que va desde los 547 kW de potencia máxima hasta 1.918 kW de potencia máxima. Quemadores fácilmente convertibles en modulante mediante kit de modulación.

Jornada sobre Gasificación de polígonos industriales de la Comunidad de Madrid

El 1 de febrero, Fenercom celebrará una Jornada Técnica sobre Gasificación de polígonos industriales de la Comunidad de Madrid. En la jornada se pretende dar a conocer las ventajas tecnológicas y económicas que ofrecen a los industriales las acciones de mejora de la eficiencia energética, del uso de energías renovables y la utilización de combustibles gaseosos, así como las actuaciones de promoción en este ámbito puestas en marcha por la Administración de la Comunidad de Madrid.

La política energética de la Unión Europea establece como objetivos para el año 2020 la reducción del 20% de la demanda de energía y que un 20% de esa demanda se satisfaga mediante el empleo de fuentes de energía renovables.

I Congreso Edificios Energía Casi Nula EECN

I Congreso Edificios de consumo de energía casi nuloI Congreso de Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo (EECN) pretende ser un Foro de reflexión para abordar las implicaciones que tendrá para el sector de la construcción, la arquitectura y los servicios relacionados la adopción de la Directiva europea relativa a la Eficiencia Energética de los Edificios (Directiva 2010/31/UE). 

El I Congreso de Edificios de Energía Casi Nula tendrá lugar los días 7 y 8 de Mayo de 2012 en en el Auditorio Sur de Feria de Madrid (IFEMA, Madrid) en el marco de la Semana Internacional de la Construcción (Veteco + Piedra + Construtec), cuyas novedades del mundo de la construcción y contenido giran en torno a la Sostenibilidad y Eficiencia Energética. El evento cuenta con un aforo de 450 personas.

El Congreso busca abordar aspectos clave y permitirá al asistente conocer el amplio espectro legal, técnico y de gestión que conlleva una edificación de alta eficiencia y la forma de superar el reto de conseguir edificios que apenas consuman energía en un horizonte de menos de diez años.

Reuniones regionales con la Red de Servicios Técnicos Oficiales de Junkers y Buderus

Reuniones SAT JunkersLos Servicios Técnicos Oficiales (SAT) de Junkers y Buderusfueron invitados a participar durante el último trimestre de 2011 en las reuniones regionales celebradas en las ciudades de Sondika, Santiago de Compostela, Valencia, L’Hospitalet, Madrid y Sevilla, de acuerdo con un programa establecido por el Departamento de Postventa de Bosch Termotecnia para analizar y estudiar conjuntamente las diversas estrategias técnicas y comerciales de cara a los próximos meses.

Efiservice, servicio técnico posventa para profesionales de Hitachi

Efiservice es el nombre que HITACHI ha creado para definir la actividad del servicio de atención al cliente y diferenciar los servicios técnicos oficiales aprobados por la marca.

Un servicio técnico posventa para profesionales, para ofrecer una atención mejor y más ágil con todas las garantías, y que como postulaba en el  manifiesto Efithink, está ligado a los valores de compromiso, profesionalidad y calidad de servicio de HITACHI.

 

Nuevos dispositivos y herramientas intrínsecamente seguras ATEX de EGA Master

Egamaster herramientas ATEXEGA Master amplía su familia de dispositivos y herramientas intrínsecamente seguras ATEX, consciente de la necesidad cada vez mayor en la seguridad integral en entornos industriales.

De esta manera, los clientes dispondrán de una solución integral en las más diversas herramientas para uso en zonas de riesgo de explosión: amoladoras, taladros, sierras, pistolas neumáticas, ventiladores...

Nace la Plataforma para el Impulso de la Generación Distribuida y el Autoconsumo Energético

Plataforma Generación Distribuida y Autoconsumo

Bajo el lema “Consume tu propia energía", La Plataforma para el Impulso de la Generación Distribuida y el Autoconsumo Energético, nace con el ánimo de aunar voces y esfuerzos para defender una regulación que contribuya a una mayor implantación en favor de la generación distribuida y el autoconsumo energético con Balance Neto.

La plataforma representa la unión de todo el sector, la mayor parte del sector nacional de energía renovable y de electricidad, en defensa del desarrollo energético del país, en beneficio de todos los ciudadanos en sus diferentes representaciones, individuales, colectivas, asociaciones y empresas. 

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes