Logotipo Caloryfrio
Menu
Idoia Arnabat CALORYFRIO

Idoia Arnabat CALORYFRIO

Responsable editorial y redactora SEO en Caloryfrio.com. Periodista multimedia con más de 15 años de experiencia en el sector climatización, energías renovables y construcción sostenible.  

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

Nueva herramienta para fomentar la construcción y rehabilitación sostenibles

ATECOS (Asistente Técnico para la Construcción Sostenible) se trata de la primera herramienta de libre acceso, dirigida a todos los profesionales del sector de la edificación y el urbanismo que frece información y formación, de forma práctica e integral, sobre cómo abordar proyectos de nueva construcción y de rehabilitación que incorporen el concepto de sostenibilidad a lo largo de todo el ciclo de vida del edificio. CNI se ha sumado al grupo de empresas pioneras en España en respaldar y promover la construcción energéticamente eficiente, con su adhesión y colaboración en el proyecto ATECOS desarrollado por la Fundación ENTORNO.

Como colaborador de este Proyecto, CNI asesorará al panel de expertos independientes que vigilan por la calidad y credibilidad de la información ofrecida por la plataforma, y transmitirá sus opiniones, experiencia y conocimientos técnicos de sus asociados, a través de la sección “La opinión del experto”.

La herramienta ATECOS aportará valor a toda la cadena del sector de la edificación, tanto privado como público. Consiste en una aplicación web basada en el concepto de Sistemas Expertos de búsqueda, con dos elementos fundamentales:

 

IDAE firma un convenio para impulsar las renovables de uso doméstico

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y el Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de España (CGCAFE) han firmado un convenio por el que ambos organismos se comprometen a colaborar en la divulgación de las líneas de Financiación que promueve el IDAE para el impuso de las energías renovables térmicas en edificación y que se concretan en los programas de Biomcasa (biomasa), Solcasa (solar térmica) y Geotcasa (geotérmica). A estos programas se sumará en los próximos meses el denominado GIT (Grandes Instalaciones Térmicas), para financiar instalaciones de mayor potencia, especialmente indicado para redes de calefacción distribuida.

El  sector Doméstico-Hogar es responsable de aproximadamente  el 16,7% total de la energía primaria consumida en España, por detrás de los sectores Transporte e Industria (con 40,2 y 30,4% respectivamente) y muy por encima del correspondiente al sector Servicios, con un 9,3% del total.

Así mismo, el 67% de la energía primaria consumida en el sector Doméstico-Hogar corresponde a usos térmicos (Calefacción, 46% y ACS, 21%), por lo que aproximadamente el 11,2 % de la energía primaria total en España se consume en hogares, en forma de calor.

 

IRSAP en la web del Colegio Oficial de Diseñadores de Interiores y Decoradores de Cataluña

IrsapLa prestigiosa firma italiana IRSAP, líder en radiadores decorativos, está presente desde el pasado mes de noviembre en la web del Colegio Oficial de Diseñadores de Interiores y Decoradores de Cataluña (CODIC), concretamente en la delegación de Barcelona. La institución, creada en 1984, es el organismo que representa legalmente la profesión del diseño de interiores y cuida de su buen funcionamiento.

El Colegio es también el organismo de referencia del diseño de interiores en la ciudad deBarcelona, actuando como eje vertebrador entre diseñadores de interiores, escuelas, empresas del sector y a la sociedad a la que sirven. Por ello, para IRSAP es un gran honor formar parte del elenco de profesionales que se incluyen en el directorio de tan prestigiosa institución.

Calderas de pellets Vaillant en Navarra

Caldera renerVIT instalada junto al silo de pelletsLas instalaciones en las que han intervenido calderas de pellets Vaillant renerVit, en el Valle de Ultzama, –una zona situada en el norte de Navarra, a poco más de 20 km de Pamplona, con clima oceánico, de inviernos más fríos que en los valles cantábricos y altitudes superiores a los 550 m, en la que los valores medios de temperatura anuales se sitúan entre 10° y 12° C- responden a soluciones de todo tipo.

Así, Bordatxuri ha incluido este tipo de generadores en instalaciones para producción de ACS y calefacción mediante suelo radiante y radiadores, en combinación con fogones con paila, en sustituciones de calderas de gasóleo, y en  unas soluciones tan novedosas y eficientes como son las que incorporan acumuladores multienergía allSTOR, de Vaillant. Un producto que, al igual que las calderas de pellets renerVIT, se incluye en la amplia oferta del fabricante alemán en soluciones de confort mediante sistemas energéticamente eficientes y energías renovables.

El Gobierno destinó 120 millones a proyectos de ahorro y eficiencia energética en 2010

Captadores solaresEl Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), ha aprobado en 2010 la adjudicación de 119,6 millones de euros para la ejecución de 43 proyectos de inversión en tecnologías de ahorro y eficiencia energética. Las ayudas revisten la modalidad de subvención a fondo perdido, ajustándose a lo establecido por las directrices comunitarias de ayudas a favor del medio ambiente. El importe de la ayuda concedida depende del tamaño de la empresa solicitante, oscilando entre el 80% y el 60% de la inversión elegible, según sean para pequeñas, medianas o grandes empresas.

Radiadores Zehnder - Radiadores de techo

Catálogos ZehnderCatálogo de productos y tarifa de precios de radiadores Zehnder, que incluye: Techo Radiante, Radiadores/Toalleros y Terraline (radiadores de alta eficiencia).  El catálogo de bolsillo incluye, en uno sólo, las tres gamas de productos.

La Tarifa de Precios integra todos los productos con amplia información técnica, de instalación, medidas y potencias.

I Congreso de Servicios Energéticos

I Congreso Servicios EnergéticosLa Asociación de Empresas de Mantenimiento Integral y Servicios Energéticos, AMI, y la Asociación de Empresas de Servicios Energéticos, ANESE, junto con la Editorial El Instalador, con el apoyo institucional y colaboración de del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, IDAE, convocan a participar en el I CONGRESO DE SERVICIOS ENERGÉTICOS. Garantías de Ahorro, que tendrá lugar en Madrid (Auditorio Norte IFEMA) los días 10 y 11 de mayo de 2011. El día 11 coincidirá con la inauguración de la Feria GENERA.

Soluciones empotradas Geberit: muestra belleza, oculta el resto

Si estás pensando en reformar tu baño, Geberit te ofrece sistemas de instalación que permiten potenciar la belleza al mantener oculto todo lo demás. Los elementos antiestéticos y estrictamente funcionales como tuberías, cisternas y sifones, permanecen fuera de la vista. De este modo, las soluciones Geberitte proporcionan un lienzo en blanco para que diseñes el baño ideal con el que siempre has soñado y puedas combinar la belleza con la funcionalidad y la elegancia con la higiene.

Ocultar los elementos antiestéticos, además de proporcionar una sensación de calma incluso en espacios reducidos, te ofrece grandes ventajas:

- Fácil limpieza: sin obstáculos, sin una cisterna que limpiar ni tuberías vistas que sortear, las soluciones empotradas Geberit facilitan la limpieza.

Sistemas de circulación forzada con vasos de expansión Ariston

Sistema circulación forzadaARISTON posee una amplia gama de equipos de circulación forzada con vaso de expansión con ventajas superiores a los equipos de vaciado automático. De hecho, actualmente el catálogo de ARISTON propone dos equipos compactos que ofrecen más posibilidades: Kairos Fast y Genus Kairos Premium (equipo compacto con caldera de condensación incluida).

Ambos kits, están formados por  los colectores solares y un módulo de acumulación, que consta del propio acumulador y todos los elementos necesarios para el funcionamiento de la instalación solar ya premontados de fábrica, incluido el vaso de expansión y la centralita de regulación (excepto en Genus Kairos Premium, en el que se regula la instalación solar desde la caldera). En ambos casos se trata de kits de circulación forzada de montaje rápido, en los que solamente se deben conectar los colectores con el módulo de acumulación.

 

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes