Logotipo Caloryfrio
Menu
Idoia Arnabat CALORYFRIO

Idoia Arnabat CALORYFRIO

Responsable editorial y redactora SEO en Caloryfrio.com. Periodista multimedia con más de 15 años de experiencia en el sector climatización, energías renovables y construcción sostenible.  

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

Plan Renove para suelo radiante en 2011

El Suelo Radiante entrará en el próximo Plan Renove 2011. Así lo declaró Carlos López Jimeno, director general de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, en la jornada sobre suelo radiante organizada por ASEFOSAM y UPONOR. El ahorro energético es uno de los objetivos fundamentales para el próximo año. Para tratar este y otros temas, tuvo lugar la jornada técnica “Calefacción por un suelo radiante: Un factor clave en la eficiencia energética.”

El evento fue organizado por ASEFOSAM, Asociación de Empresarios de Fontanería, Saneamiento, Gas, Calefacción, Climatización, Electricidad, Mantenimiento y Afines de Madrid y UPONOR, proveedor líder en soluciones para el transporte de fluidos en la edificación y soluciones de Climatización Invisible. Dirigidas principalmente a instaladores, su objetivo fundamental era dar a conocer, por un lado, la inclusión por primera vez del suelo radiante en el Plan Renove y por otro, las ventajas de este sistema frente a otros métodos tradicionales de climatización.

 

Cómo afecta la Normativa europea de Ecodiseño a las bombas circuladoras

Bombas circulaciónLa Directiva europea de Ecodiseño (ErP), en vigor desde 2013, afecta directamente a las bombas circuladoras para calefacción de rotor húmedo. La aplicación de esta normativa se ha realizado en tres fases que aplican unos requisitos cada vez más estrictos de eficiencia energética, activándose la última fase en 2020. En este artículo te explicamos cuáles son las fases de implementación de la ErP para las bombas circuladoras para calefacción:

 

Se aplaza la Feria Renueva de Energías Renovables

Feria RenuevaLa Feria Renueva de Energías Renovables que iba a celebrarse del 16 al 19 de febrero de 2011 en Almería, ha quedado aplazada hasta nuevo aviso "con el fin de evitar un evento deslucido y poco rentable para los expositores" según han comunicado los organizadores de la misma. Los responsables de Renueva han tomado la decisión tras varias reuniones mantenidas y tras haber revisado la situación del sector, habiendo contactando con más de 400 empresas.

Según la nota de prensa, se ha tomado esta decisión por la coyuntura empresarial que vive el sector y en general la economía. "El realizar un feria de estas características sin buscar la rentabilidad del expositor generandole negocio, no tiene sentido, ni para el expositor ni para la dirección de la Feria". Cuando pase el primer trimestre de 2011 se fijará una nueva fecha, pudiendo encontrar toda la información en la web de Renueva.

La PMcM inicia el requerimiento de pago a las empresas y administraciones morosas

La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) ha iniciado el requerimiento de pago a aquellas empresas y administraciones que están incumpliendo los nuevos plazos legales de 30 y 60 días. La puesta en marcha de estas acciones son consecuencia de las numerosas quejas y denuncias por el incumplimiento de la Ley 15/2010, de Medidas de Lucha contra la Morosidad.

Esta ley establece un plazo máximo de pago de 30 días para la administración y de 60 días para el sector privado, los cuales computan desde la fecha de recepción de la mercancía o prestación del servicio, con independencia de la fecha de emisión o recepción de la factura. La aplicación de estos plazos no es automática si no que se realizará de forma gradual a lo largo de un periodo transitorio hasta el 2013.

 

Junkers cambia carbón por calefacción en centros de Cáritas para su christmas de Navidad

Junkers está felicitando las Navidades a sus clientes y amigos mediante un curioso y simpático christmas solidario on line, titulado: “Te van a traer carbón…”.

Se trata de una idea original que se inscribe dentro de las acciones de Responsabilidad Social Corporativa de la marca, perteneciente al Grupo Bosch, por la que además de servir como vehículo transmisor de buenos deseos de felicidad y prosperidad para el próximo año, apoya una causa solidaria a favor de los centros de acogida de Cáritas Madrid.

El christmas está disponible en la web http://www.tevanatraercarbon.es/ desde donde se inicia una divertida animación con música, que invita al internauta a escribir en la ventana correspondiente un "pecado" cometido durante 2010 o escoger uno entre el listado que aparece en el “site”.

 

Manaut incorpora a su web más servicios para el profesional

El portal web de Manaut ha incorporado en diciembre nuevos servicios y aplicaciones específicas para el profesional de la calefacción con el objetivo de ayudarle a trabajar de forma más rápida, cómoda y segura con la gama de productos de la firma. Gracias a las novedades implementadas, tanto los instaladores en general como el Servicio Técnico Oficial de la marca disponen ahora de más recursos que facilitan y agilizan su labor.

En www.manaut.com, los profesionales podrán encontrar un nuevo menú de opciones a su disposición, que incluye manuales de uso, instrucciones técnicas de instalación, certificaciones de calidad y tarifas de precios detalladas de toda la gama de equipos y sistemas de calefacción Manaut. Con esta mejora, tanto los servicios técnicos como los instaladores cuentan ahora con una completa biblioteca de recursos online que les garantiza disponer siempre de la versión más actual de cada documento y hace innecesario conservar ejemplares impresos.

BIOMASA, presente y futuro

Huesos aceitunaLa biomasa pretende ser un sector clave a la hora de alcanzar objetivos en materia de energías renovables y sostenibilidad. Al igual que otras energías renovables, permite disminuir la dependencia energética externa, así como reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, favorece el mantenimiento y diversificación del sector forestal, contribuyendo así al desarrollo de empleo especialmente en el ámbito rural.


Los desarrollos tecnológicos que repercutan en una mejora de la eficiencia y coste de las instalaciones, la aplicación de criterios medioambientales y socio-económicos en los usos de la biomasa así como los incentivos a su producción son aspectos fundamentales para su desarrollo. La selección e implantación de cultivos energéticos y la optimización de los sistemas de aprovechamiento de los residuos, tanto agrarios, ganaderos como forestales, permitirán aumentar el potencial de producción de biomasa necesaria para hacer frente a los objetivos propuestos.

Jornada sobre rehabilitación y mejora energética de los edificios

Jornada rehabilitación edificios energía EVEOrganizada conjuntamente por el Ente Vasco de la Energía y el Ayuntamiento de Bilbao, la jornada de título "La Rehabilitación: La oportunidad para la mejora energética", contó con la asistencia de más de 80 personas interesadas en conocer de primera mano las novedades en materia de rehabilitación de edificios. Esta jornada formó parte de las actividades de celebración de los 25 años de existencia de Surbisa (Sociedad Urbanística de Rehabilitación de Bilbao).

La jornada sobre rehabilitación y mejora energética tuvo como principal argumento técnico la introducción de estas mejoras en las labores de rehabilitación y, en particular, las relativas a la eficiencia energética. Bajo el título “La Rehabilitación: la oportunidad para la mejora energética”, el Salón de Actos del Edificio Plaza Bizkaia, en Bilbao, reunió a lo largo de la mañana a a destacados expertos en estas materias: Gonzalo Molina, profesor de la UPV/EHU; Ángel Garrote, subdirector general del EVE; Ignacio de la Puerta, director de Vivienda, Innovación y Control del Gobierno Vasco; Carlos Astorza, asesor técnico de la Asociación de Promotores de Vivienda y Suelo – AVS- ; y Juan Rubio, director del Área de Rehabilitación Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza.

 

José Miguel Nieto, nuevo Director General de AFFIRMA Energy

José Miguel Nieto San Bernardo ha sido nombrado Director General de AFFIRMA Energy,  la división solar del Grupo AFFIRMA. Ingeniero Superior Industrial  ICAI, Nieto tiene 9 años de experiencia en el sector energético e industrial  y está especializado en el área de  Renovables,  concretamente en Energía Solar. Antes de su llegada  a AFFIRMA, José Miguel desarrolló su carrera en empresas como EUFER, donde desempeñó el cargo de Director Tecnológico,  Unión Fenosa Internacional o Aries entre otras.

Premio para el SAT de Saunier Duval en Vitoria

El SAT oficial de Saunier Duval en Vitoria, Sejuber S.L., ha resultado ganador del 1er premio a las Buenas Prácticas Empresariales 2010, que entrega la Fundación Laboral San Prudencio en la modalidad de Medio Ambiente. El citado premio, al que se han presentado empresas de todo el País Vasco, es un reconocimiento al plan de movilidad por el que esta empresa ha sustituido los coches con los que sus trabajadores realizaban el Servicio de Asistencia Técnica, por las bicicletas en su labor diaria. Este servicio, innovador a nivel europeo, contribuye a que Vitoria sea una ciudad más verde.

 

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes