Logotipo Caloryfrio
Menu
Idoia Arnabat CALORYFRIO

Idoia Arnabat CALORYFRIO

Responsable editorial y redactora SEO en Caloryfrio.com. Periodista multimedia con más de 15 años de experiencia en el sector climatización, energías renovables y construcción sostenible.  

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

Tarifa Calefacción y Tratamiento del aire Met Mann 2010-11

Met mannMet Mann ha editado la nueva tarifa de equipos para la calefacción, ventilación y tratamiento del aire para aplicaciones industriales, comerciales y domésticas 2010-2011. Met Mann, cuenta con una experiencia de más de 45 años en la fabricación y comercialización de productos para la climatización, ventilación y tratamiento de aire.
Los equipos Met Mann aportan soluciones en todos los sectores (doméstico, comercial, industrial y agropecuario) y además, dispone de equipos especializados en procesos
de secado y tratamiento del aire en el sector agroalimentario.

Radiadores Junkers Elaflu Excellence

Radiadores Junkers ElafluJunkers ofrece dentro de su gama de emisores térmicos 3 categorías: Eladry y Elaflu, electrónicos; EladryComfort y ElafluComfort, digitales; EladryExcellence y ElafluExcellence, domóticos, sistemas personalizados para cubrir todas las necesidades de confort en su hogar.

Los radiadores Junkers Elaflu de la gama Excellence están preparados para atender y emitir señales domóticas. En su display tienen un módulo de control integrado con pantalla de cristal líquido. Pueden funcionar con mando a distancia y operar de modo independiente o en red.

 

Suelo Radiante Roth

La marca Roth presenta sus novedades en accesorios para suelo radiante; nuevos productos para la instalación del sistema de Suelo Radiante Roth ClimaComfort System (17mm) y nuevos precios.

Sistema de Nopas

  • Mayor versatilidad y optimización del stock
  • Mínimo esfuerzo físico y ahorro de tiempo en la obra
  • Máxima reacción y mínimas pérdidas energéticas
  • Mejor calidad de vida

Geberit presenta su informe de sostenibilidad 2010

El Informe de Sostenibilidad 2010 plasma el compromiso y el esfuerzo de la compañía en su apuesta por el desarrollo sostenible. La protección del medio ambiente es una preocupación que debería ser obligatoria para cualquier empresa, independientemente de su actividad y escala de comercio. Geberit, desde su fundación, mantiene una política de sostenibilidad que garantiza un importante ahorro de agua gracias a sus productos, además de cuidar a diario sus procesos de producción.

Prueba de este compromiso es el Informe de Sostenibilidad 2010 que la compañía saca a la luz mostrando que una buena política de desarrollo sostenible es compatible con el crecimiento económico y el éxito corporativo. Un éxito conseguido en parte gracias a la reducción de los costes de producción ya que según este informe, de 2007 a 2009 el consumo total de materiales ha disminuido en más de 10.000 toneladas métricas y las emisiones de CO2 se han visto reducidas hasta un 15%.

 

Cambio de hora. El domingo, a las 3:00 serán las 2:00

reloj cambio de horaLa madrugada de este domingo, 28 de octubre, comienza el horario de invierno establecido en todos los países miembros de la Unión Europea, por lo que los relojes deberán retrasarse una hora (a las 03.00 h serán las 02.00 h), en cumplimiento de la Directiva Comunitaria que rige el denominado “Cambio de Hora”.

El “Cambio de Hora” comenzó a generalizarse, aunque de manera desigual, a partir de 1974, cuando se produjo la primera crisis del petróleo y algunos países decidieron adelantar sus relojes para poder aprovechar mejor la luz del sol y consumir así menos electricidad en iluminación. Se aplica como directiva desde 1981 y ha sido renovada sucesivamente cada cuatro años. Desde la aprobación de la Novena Directiva, por el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión, en enero de 2001, este cambio se aplica con carácter indefinido. Dicha Directiva está incorporada al ordenamiento jurídico español por Real decreto 236/2002, de 1 de marzo.

 

SEDIGAS afirma que se perderían 3.700 millones en primas si se cumple la previsión del PANER

Energía solar fotovoltaica

El Plan de Acción Nacional de Energías Renovables (PANER 2011-2020) señala que España superará el objetivo indicado por la Comisión Europea –el 20% de renovables en el consumo final de energía-, llevándolo al 22,7%. Para SEDIGAS, este excedente del 2,7% este excedente del 2,7% recaerá en la generación eléctrica con renovables, implicando un aumento de 3.700 millones de euros en primas.  Ésto equivale a 30.900 GWh de generación eléctrica, un 39% de la generación de los ciclos combinados en el 2009 (79.992 GWh).

 

Según la Asociación Española del Gas, Sedigas, el impacto económico para el consumidor final de esta decisión puede estimarse en 3.700 millones de euros en concepto de primas concedidas (suponiendo que el origen de la sobre producción sea de origen termosolar y fotovoltaico), una cantidad nada despreciable teniendo en cuenta la actual situación económica que atraviesa el país.

Ariston Alliance, nueva área privada Ariston para prescriptores

En el área privada de la web de Ariston, los prescriptores tienen acceso a toda la documentación técnica y comercial de los productos Ariston, acceso al Software exclusivo Ariston de cálculo para instalaciones solares y muchas más ventajas

La mejor estrategia para recoger el reto del mercado es actuar “de manera conjunta”. ARISTON ALLIANCE es, en este sentido, la concretización de esta voluntad. Un pacto de colaboración que involucra a los protagonistas del sector: Ariston y los prescriptores.

 

Arco se consolida en Mexico

Arco en MexicoArco, el único fabricante español de válvulas de agua, gas, calefacción, fittings y sistemas, ha participado en la 22ª edición de Expo Nacional Ferretera de México, una feria ya consolidada como uno de los eventos más importantes e ineludibles para el sector de la fontanería de Latinoamérica.

La fima valenciana está constantemente innovando en productos orientados al mercado americano, y entre las novedades más señaladas presentadas en esta edición podemos destacar la nueva línea de fittings de cobre en pulgadas, especialmente adaptados para el mercado americano, las válvulas de esfera con rosca NPT de la Serie Omega y los grifos curvos de un solo cuerpo de la Serie Jardín.

 

Matelec 2010 reune a la industria del material eléctrico y electrónico

Matelec 2010Ayer abrió sus puertas Matelec 2010, Salón Internacional de Material Eléctrico y Electrónico, que alcanza su decimoquinta edición y que coincide nuevamente con el segundo Salón de la Ferretería, Bricolaje y Suministros Industriales de Madrid, Ferremad. Ambos eventos reunirán hasta el 29 de octubre de 2010 a 1.396 empresas representadas y 678 expositores, que ocuparán más de 30.000 metros cuadrados netos de exposición. La evolución tecnológica y la eficiencia energética serán las protagonistas de una de las mayores ferias industriales de España.


Matelec 2010 dará a conocer la oferta más completa de soluciones y equipos para el profesional, a través de casi 1.200 marcas representadas y 545 empresas participantes. La dimensión internacional del salón, ya consolidada en ediciones anteriores, se confirma nuevamente este año con 116 empresas expositoras directas, procedentes de 30 países, entre los que son destacables Italia, Francia, Alemania, India, Portugal, China, Tailandia, así como Emiratos Árabes, Países Bajos, República de Corea, Eslovenia, Argentina, Turquía y Egipto, entre otros países. Unas cifras que dan cuenta del interés que suscita MATELEC’10 fuera de nuestras fronteras, y afianza el posicionamiento del certamen entre los principales eventos sectoriales de interés mundial.

 

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes