La rehabilitación de edificios y sistemas urbanos, objetivo de las Renovables en 2011
- Publicado en Hemeroteca Noticias
El impacto positivo que para la economía va a suponer la entrada de las energías renovables en el mundo urbano propiciada por la Directiva 2010/31/UE sobre Eficiencia Energética de Edificios (E-3) es la principal conclusión de la primera edición del encuentro Tendencias IPM en energía 2010 organizado por la consultora imedia. La próxima revolución energética tendrá lugar en las ciudades ya que el Plan Estratégico Europeo de Tecnología Energética (SET Plan) planea reducir hasta un 40% las emisiones de CO2 en las metrópolis europeas.



Desde hace años existen las calderas de condensación. Sin embargo, Intergas fue el primero en introducir el doble alto rendimiento (Calefacción y Agua Caliente Sanitaria).
La Feria Tecnológica en Bioenergía, Expobioenergía, celebrada del 27 al 29 de octubre en Valladolid, registró 11.819 visitantes profesionales frente a los 10.650 que asistieron a la feria en 2009. Aumenta también la participación de profesionales por países ya que en 2010 se han registrado visitantes de 39 nacionalidades diferentes, frente a las 33 nacionalidades acreditadas el año pasado.
Eficiencia energética óptima gracias a la tecnología de condensación. Hoval UltraGas® alcanza la máxima eficiencia energética gracias a la más desarrollada tecnología de condensación. Esto implica: bajo consumo, bajo coste de funcionamiento y bajas emisiones de CO y NOx. Quemador con tecnología limpia Ultraclean®. Con el quemador modulante integrado, la Hoval UltraGas® adapta con exactitud la potencia a la demanda: automática y contínuamente. Esto mejora la combustión, reduce las emisiones de CO2 y asegura un mayor aprovechamiento de la energía.
Desde la entrada en vigor del Código Técnico de la Edificación, todos los edificios de nueva construcción con demanda de agua caliente sanitaria (ACS) están obligados a cubrir una parte significativa de la misma mediante sistemas de energía solar térmica, otras energías renovables o calor recuperado como el procedente de la cogeneración o microcogeneración.

