Purificadores de aire, Lossnay y Plasma Quad, los tres pilares en ventilación y calidad de aire de Mitsubishi Electric
Para Mitsubishi Electric, una de sus principales premisas es garantizar la calidad de aire interior, IAQ, en donde son referentes y cuya base se centra en su tecnología exclusiva de filtrados, ventilación y purificación. Te detallamos en qué consisten los tres pilares de calidad del aire de la firma y protección para la salud a este respecto: Plasma Quad, Purificadores y Lossnay.




La masificación de personas, como en un centro comercial, las constantes entradas y salidas de gente, como en un supermercado o, la concentración de personas en lugares herméticos, como en salas de cine o teatro, conllevan a una acumulación de bacterias, virus, contaminación, partículas dañinas para la salud que quedan suspendidas en el aire. Por ello, debemos contar siempre con un buen sistema de filtrado para que nos permita tener aire saludable y llevar el confort y bienestar de las personas a otro nivel.
Eurofred, compañía que se ha consolidado como un partner para todos los profesionales que requieren una solución integral a sus necesidades de climatización, aire industrial, calidad ambiental interior, refrigeración y equipamiento para el sector Horeca, presenta el nuevo filtro de iones de plata de Fujitsu, capaz de neutralizar el 99% de los virus, bacterias y hongos retenidos en él junto a otras partículas y polvo.
La propuesta de valor de Orkli permite afrontar el principal reto de la edificación residencial actual, mantener un alto grado de confort con un consumo cada vez más reducido en aras de una eficiencia energética óptima. La solución a este reto pasa sin duda por unas soluciones de climatización que, además del confort, deben atender a unos nuevos indicadores basados en la salubridad y calidad del aire interior de las viviendas.
Es evidente que un entorno ambiental saludable es fundamental para la protección de la salud de las personas, reduciendo así el riesgo de contraer afecciones y enfermedades. Este es el objetivo principal del
En respuesta a la crisis económica, social y sanitaria causada por la COVID-19, el Consejo Europeo aprobó en junio de 2020 la creación del programa Next Generation EU. Se trata del mayor instrumento de estímulo económico jamás financiado por la UE, que impulsa una transformación ecológica y digital en el conjunto de los países miembros. En el caso de España, el fondo ha destinado 140.000 millones de euros, los cuales han sido distribuidos en el sector de la sostenibilidad, la digitalización, la igualdad de género y la cohesión territorial y social.

