Soluciones deshumectadoras de la serie DHIEF DECACLIMA para la gestión del calentamiento y deshumectación de recintos
DECACLIMA, especialista en diseño y fabricación de equipos y soluciones de climatización, tratamiento y purificación de aire, presenta sus equipos de deshumectación con aplicaciones en espacios como piscinas, polideportivos, centros lúdicos, spa o balnearios.
Las soluciones deshumectadoras de la serie DHIEF son equipos diseñados para aplicaciones de ventilación y climatización. Ideados para gestionar el calentamiento y deshumectación del recinto, asegurando las renovaciones de aire necesarias, una calidad de aire ideal para el confort de las personas y la durabilidad de los materiales de construcción y mobiliario. Son equipos completamente autónomos que incluyen todas las funciones necesarias para alcanzar y mantener las condiciones de confort prefijadas.




Las soluciones ligeras y secas para la rehabilitación de forjados, fachadas y cubiertas en edificios existentes vienen a solucionar varias de las cuestiones clave para este tipo de actuaciones. Gracias a su ligereza se evitan problemas de sobrecarga estructural, lo cual es fundamental para no suponer un alto riesgo en edificios existentes que no están planteados para soportar unas soluciones pesadas. Además, las soluciones de base panel multicapa permiten dar solución a graves complejidades logísticas, como supone el acceso de hormigoneras a los centros de nuestras ciudades, o las incomodidades en plazos, ocupación del espacio público, etc. Las soluciones Thermochip ROOF para cubiertas, FLOOR y FLOOR-S para forjados nos permiten realizar rehabilitaciones de edificios existentes con una solución ligera, industrializada y totalmente digitalizada.
Hablamos de sistema SATE utilizando las siglas de Sistemas de Aislamiento Térmico por el Exterior, haciendo referencia al sistema utilizado para aislar térmica y acústicamente una fachada por el exterior. Este sistema cuenta con grandes ventajas desde el punto de vista del ahorro energético, medioambiental y también del confort, por lo que es un sistema muy utilizado tanto en obra nueva como en rehabilitación de edificios.
El continente asiático confía en la empresa SODECA para ofrecer una calidad del aire óptima a colectivos de la tercera edad y escolares adquiriendo cerca de un centenar de purificadores de aire. Después de este pedido no se descarta incrementar el volumen de unidades distribuidas a nivel internacional fruto del aumento de la concienciación en regiones como Hong Kong, sobre la necesidad de ofrecer garantías de aire saludable en interiores de centros escolares o residencias.
El Hotel Colón Gran Meliá (Sevilla) ha reabierto sus puertas, tras casi un año y medio de cierre, con todo el brillo y el esplendor de antaño, después de una rehabilitación realizada en tiempo récord que lo ha devuelto a sus raíces. La reforma ha supuesto la demolición de gran parte de las zonas comunes del hotel, respetando la estructura de sus 189 habitaciones, lo que ha permitido la mejora de las dotaciones y servicios, ampliando la oferta de restauración con la incorporación del nuevo bar Colón. También se le ha dado una nueva dimensión al hall del hotel, donde se ha cedido todo el protagonismo a la cúpula de cristal multicolor, obra original de José Miguel de la Cuadra Salcedo, de principios del siglo XX.

