Logotipo Caloryfrio
Menu
Fachada ventilada: ¿por qué elegir este sistema para rehabilitar tu fachada?

Fachada ventilada: ¿por qué elegir este sistema para rehabil…

Las fachadas ventiladas son una tipologí...

Ventanas aislantes para la eficiencia energética de los edificios

Ventanas aislantes para la eficiencia energética de los edif…

Podemos afirmar con toda seguridad que...

¿Estamos pagando las consecuencias de no haber prestado la debida atención a la calidad del aire y a las tecnologías de filtración?

¿Estamos pagando las consecuencias de no haber prestado la d…

Como era de esperar … Lo veíamos ve...

Mitsubishi Heavy Industries y Q-ton contribuyen a la descarbonización

Mitsubishi Heavy Industries y Q-ton contribuyen a la descarb…

Mitsubishi Heavy Industries lleva centra...

Prev Next

EVO de Siber tiene un rendimiento del 95% certificado a la hora de recuperar la energía térmica de la vivienda

Su consumo es extraordinariamente bajo, convirtiéndolo en una tecnología muy eficiente energéticamenteEn respuesta a la crisis económica, social y sanitaria causada por la COVID-19, el Consejo Europeo aprobó en junio de 2020 la creación del programa Next Generation EU. Se trata del mayor instrumento de estímulo económico jamás financiado por la UE, que impulsa una transformación ecológica y digital en el conjunto de los países miembros. En el caso de España, el fondo ha destinado 140.000 millones de euros, los cuales han sido distribuidos en el sector de la sostenibilidad, la digitalización, la igualdad de género y la cohesión territorial y social.

Los sistemas de ventilación están en el centro de la estrategia de los PRTR. En términos de rehabilitación residencial, se destinarán un total de 1.151 millones de euros a las Comunidades Autónomas y Ceuta y Melilla, para su aplicación. Y es que los sistemas de ventilación son clave en el futuro y presente de la edificación, también en nuestra legislación tal y como se indica en la subtipología 2.4, Punto 1 del decreto publicado en el BOE sobre la mejora de la eficiencia energética. El documento prioriza la reducción del consumo de energía de las instalaciones térmicas de calefacción, ventilación, climatización y producción de agua caliente sanitaria entre otros aspectos. Un claro ejemplo de ello es Siber, la empresa española líder en el sector de la ventilación sostenible gracias al uso de tecnología verde, inteligente y eficiente de última generación.

En este sentido y según recoge la subtipología 2.4, Punto 2 del BOE, se habla de conceptos subvencionables cuando se consigue un ahorro de más del 30%. En el apartado b) de dicho punto, se concreta la subvención sobre los sistemas de ventilación natural y forzada, mientras que el d) se centra en los sistemas de recuperación de calor y del aire de extracción y aprovechamiento de entregas residuales. En este aspecto, el equipo EVO de Siber tiene un rendimiento del 95% certificado a la hora de recuperar la energía térmica de la vivienda, a la vez de que su consumo es extraordinariamente bajo, convirtiéndolo en una tecnología muy eficiente energéticamente.

 

Si quieres más información sobre este producto de Siber, haz clic en:
Logo Siber
www.siberzone.es

 
Modificado por última vez enLunes, 19 Diciembre 2022 14:45

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Soluciones para impermeabilización y sistemas de ducha ESTIL GURU en Cevisama 2023

Reforma de un piso con certificado Passivhaus con control solar dinámico

¿Cómo es el hogar del futuro? Mesa redonda con 5 profesionales de la construcción y la arquitectura

El mercado de la ventana y los cerramientos - VETECO 2022

Evolución de los materiales, procesos e instalaciones | Mesa Redonda Rebuild 2022

Hacia la demanda cero y el consumo nulo en edificios | Mesa Redonda Rebuild 2022

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes