El sistema profi-air de Fränkische permite la instalación de ventilación integrada en la propia estructura del edificio
- Escrito por Alejandro Rodríguez CALORYFRIO
Debido a los últimos cambios normativos en el código técnico de la edificación (CTE en adelante) nos encontramos con la necesidad de diseñar edificios que consuman menos energía y en los que, además, un porcentaje de esta energía sea aportada por fuentes de origen renovable.
Un tipo de instalación que nos va a ayudar, de manera notable, en este cometido de reducción de consumo de energía primaria, es una ventilación mecánica que incluya recuperación de calor.
Además, al incorporar una instalación de este tipo en nuestro edificio, cumplimos con el apartado de calidad de aire interior siempre que se diseñe acorde a los caudales indicados por el propio CTE.
Lamentablemente, aunque sea buena idea el incorporar una instalación de ventilación mecánica como la anteriormente descrita, muchas veces nos encontramos con problemas de ubicación. Cada vez son más y más las instalaciones que tenemos que encajar en él, a veces escaso, espacio que queda entre el forjado y el falso techo de la vivienda. ¿Hay alguna solución que nos permita ahorrar el espacio que ocupan las conducciones de ventilación?
El sistema profi-air de Fränkische permite su instalación en el interior de la estructura del edificio de las conducciones, tanto de aire de admisión como de extracción, ahorrándonos este espacio y permitiendo que lo podamos utilizar para otras conducciones necesarias como electricidad, climatización, fontanería, etc.
El sistema está diseñado para su instalación en el momento del montaje de la estructura del edificio, de tal manera que no es necesario añadir elementos especiales en las uniones (ni cintas de aislante, pegamentos, colas adhesivas…) dando total garantía de estanqueidad y, por lo tanto, de funcionamiento.
Además de esta función de ahorro de espacio, el sistema de ventilación profi-air está indicado en aquellas viviendas en las que se quiera dejar a vista la estructura y que ésta forme parte del acabado final. Con el sistema profi-air lo único que se ve al mirar al techo son las rejillas, pudiendo ser éstas, cualquiera de la amplia gama de rejillas de diseño Starline de Fränkische.
Si quieres más información sobre Fränkische, haz clic en:
www.fraenkische.com
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- ISTA afronta 2025 con el objetivo de avanzar en la descarbonización del parque edificado
- ASOVEN aplaude el inicio del Plan Renove de Madrid con ahorros de más del 20% de la inversión para ventanas de PVC
- Aprobadas nuevas ayudas a proyectos singulares de alumbrado municipal por valor de 155 millones
- Hotel EXE Plaza: remodelación de la central de producción de agua fría con la colaboración de Carrier
- ISTA lleva la eficiencia energética a colegios de toda España