Logotipo Caloryfrio
Menu
Idoia Arnabat CALORYFRIO

Idoia Arnabat CALORYFRIO

Responsable editorial y redactora SEO en Caloryfrio.com. Periodista multimedia con más de 15 años de experiencia en el sector climatización, energías renovables y construcción sostenible.  

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

Junkers actualiza su folleto técnico/comercial sobre calderas murales a gas

Junkers tarifa calderas muralesCon una imagen renovada, de gran atractivo visual, Junkers acaba de actualizar su folleto técnico/comercial sobre calderas murales a gas, que incluye todos los productos de esta gama, desde calderas estancas, mixtas y de solo calefacción y los modelos convencionales, hasta los más avanzados modelos de condensación y de bajo NOx.

Esta nueva publicación dirigida a los profesionales de la instalación describe, en su 32 páginas de contenido, las características, dimensiones, datos técnicos, accesorios, componentes y dispositivos de regulación y evacuación de cada una de las diferentes gamas de calderas murales a gas, que representan una solución a cada necesidad.

BAXIROCA participa en el XXII Congreso CONAIF destacando las ventajas de la condensación

Ponencia Baxiroca en Congreso ConaifBAXIROCA, la firma líder en soluciones de calefacción para el hogar, ha estado presente en el XXII Congreso de CONAIF para las Instalaciones y la Energía, celebrado en Valencia entre los días 21 y 24 de septiembre, exponiendo las múltiples ventajas en cuanto ahorro energético y económico de las calderas de condensación.

Alberto Jiménez, Responsable del Centro de Formación de BAXIROCA en Madrid, ha realizado una ponencia centrada en la tecnología de la condensación, destacando las características diferenciales de las calderas de condensación, su instalación y beneficios para los usuarios.

Demostración de eficiencia Saunier Duval en el Pirineo de Lleida

Saunier Duval celebrará el 30 de septiembre una jornada-demostración de puertas abiertas en una vivienda en Llesui-Sort (Lleida) a la que pueden acudir los profesionales interesados por las soluciones eficientes en climatización que lo deseen. La cita tendrá lugar en un edifico en el entorno del Pirineo en el que mediante una instalación de suelo radiante y caldera de condensación se consiguen unas emisiones anuales de CO2 menores que instalando una caldera de combustión tradicional con apoyo de una instalación de energía solar térmica.

La instalación es una demostración de la idoneidad de las soluciones de baja temperatura  (condensación + suelo radiante) en zonas frías donde además existe una arquitectura muy determinada e integrada en el entorno.

Genebre abre las puertas de su nuevo showroom en Barcelona

El Grupo Genebre, multinacional líder en la producción y distribución de grifería y valvulería para el control de fluidos, ha abierto las puertas de su Genebre Showroom. El nuevo espacio, situado en las renovadas instalaciones de su sede central en l’Hospitalet de Llobregat, se convierte en el marco idóneo para dar a conocer la amplia gama de productos y soluciones de la empresa, así como sus valores corporativos, estrechamente ligados a la innovación, la ecología y la calidad.

Partiendo del concepto multifuncionalidad, Genebre ha creado un espacio polivalente, altamente atractivo y vanguardista, con diferentes posibilidades de uso: zonas de exposición de producto, centro de formación y presentaciones, sala de reuniones y zona coffee break. De esta manera, el nuevo showroom se posiciona como escaparate de producto y lugar ideal de encuentro con los profesionales del sector, desde instaladores e ingenierías a interioristas, arquitectos y distribuidores.

Minifancoil empotrado en suelo Clima Canal de Jaga

Jaga, The Radiator Factory, presenta su nueva línea Clima Canal de mini fancoils empotrados en suelo que, pese a su pequeño tamaño, se convierte en un excelente elemento de calefacción, refrigeración y ventilación para ofrecer el máximo confort ambiental en el hogar.

Disponibles en versiones “solo calefacción” y “calefacción y refrigeración”, los fancoils Clima Canal integran un intercambiador de calor Low-H2O que, mediante una mayor superficie de contacto entre el cobre y el aluminio, garantiza una óptima emisión de calor con bajas temperaturas de agua.

Alta resolución térmica con la nueva tecnología SuperResolution de Testo

Testo termografíaInstrumentos Testo S.A. presenta su nueva tecnología SuperResolution, lo que representa una notable mejora en la calidad de imagen para todas sus cámaras termográficas. Con la tecnología SuperResolution, que utiliza métodos y algoritmos de reconocimiento, se aumenta considerablemente la resolución de las imágenes térmicas: con cuatro veces más temperaturas, cada termografía es mucho más detallada, representando una mayor fiabilidad.


La tecnología SuperResolution hace uso de dos conocidos métodos contrastados. En primer lugar, una secuencia de varias imágenes se guardan cada vez que se toma una termografía. Los cálculos se hacen a partir de esta secuencia de imágenes, y el resultado es una imagen de mayor resolución. Todas las personas tenemos un temblor natural, es decir, unos movimientos mínimos, que se aprovechan en el momento de la captura de la imagen. Las cámaras termográficas Testo utilizan la serie imágenes capturadas integrándolas con un algoritmo y creando una termografía 4 veces mayor.

Se cumplen 150 años del nacimiento de Robert Bosch

El 23 de septiembre de 2011 Robert Bosch cumpliría 150 años. “Prefiero perder dinero que confianza” es una de sus citas más conocidas. Valores como la credibilidad, fiabilidad y legalidad fueron los fundamentos de su actuación empresarial, y siguen teniendo vigencia hasta hoy en la empresa por él fundada. Son la brújula que guía la capacidad innovadora, la exigencia de calidad, la orientación internacional y la responsabilidad social del Grupo Bosch.

Porque solo sobre esa base se garantizan el éxito económico a largo plazo y la capacidad de futuro de la empresa, tal y como lo veía su fundador Robert Bosch. La sociedad Robert Bosch GmbH no solo celebra en este año el 150 cumpleaños de su fundador, sino que también celebra el 125 aniversario de su propia existencia. 

De un taller mecánico a una empresa industrial a nivel internacional

 

Nuevas calderas turboTEC plus bajo NOx de Vaillant

Caldera Vaillant TurboTEC Plus Bajo NOXVaillant amplia su gama de calderas bajo NOx con la caldera turboTEC plus bajo NOx, una caldera mixta que ofrece 21 kW en calefacción y 24 kW en agua caliente sanitaria, con un confort de 3 estrellas según EN 13203 y un caudal de 13,7 l/min (con un DT=25 K).

Esta nueva caldera de la marca alemana cuenta con electrónica eBUS, e internamente los componentes y distribución de los mismos, a excepción del intercambiador primario y del quemador refrigerado, ambos de acero inoxidable, son los de las ya conocidas calderas mixtas turboTEC plus. Esto hace que la instalación sea realmente sencilla, utilizando la misma plantilla y los mismos accesorios de salida de gases que el resto de calderas estancas y de bajo NOx. La estética sigue la línea de las calderas de Vaillant turboTEC plus: con puerta y display grande retroiluminado con códigos y símbolos. Igual de sencillas de manejar.

Cisterna empotrada UP320 de Geberit que reduce la descarga de agua

Geberit pone la tecnología al servicio del ahorro de agua y de la ecoeficiencia. En su constante investigación, Geberit consigue productos de gran calidad, fiabilidad y de diseño ecoeficiente, que respetan el medio ambiente tanto en su proceso de producción como en su posterior uso diario y contribuyen a conseguir un alto nivel de calidad medioambiental en la construcción de edificios.

Como consecuencia de ello, Geberit ha optado por incorporar una nueva válvula a los bastidores Kombifix y Duofix que permite reducir la cantidad de agua que descarga la cisterna empotrada Geberit UP320. Esta nueva válvula amplía el rango de selección de la descarga completa a 4,5 litros y se añade a las opciones ya existentes de 6 o 7,5 litros. La media descarga sigue manteniendo la selección entre 3 o 4 litros.

La crisis inmobiliaria lastra el impacto del Código Técnico de la Edificación como generador de demanda de solar térmica

Codigo Técnico Edificación energía solarEl Código Técnico de la Edificación (CTE) generará una superficie real instalada de 3,4 millones de metros cuadrados de instalaciones solares térmicas en el periodo comprendido entre 2011 y 2020 y el segmento residencial será el más importante, según indica un informe del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) realizado por la consultora ECLAREON.

El estudio estratégico denominado ‘Evaluación del potencial de la energía solar térmica y solar fotovoltaica derivado del cumplimiento del Código Técnico de la Edificación 2011 – 2020’, que acaba de ser publicado por el IDAE, mide el impacto en el mercado solar térmico y solar fotovoltaico de dos de las principales  exigencias recogidas en el CTE. Por un lado, incorporar la contribución solar mínima (30- 70%) aplicable a edificios de nueva construcción y rehabilitación de edificios existentes de cualquier uso para la producción de agua ca­liente sanitaria (ACS) y/o climatización de piscinas cubiertas (denominada HE4) y, por otro, la contribución fo­tovoltaica mínima de energía eléctrica para uso propio o suministro a la red (HE5).  El informe basa sus estimaciones a futuro en la estimación oficial del INE de la evolución de la población en España, que dada la coyuntura económica prevé tenga una evolución muy pobre.

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes