Logotipo Caloryfrio
Menu
Idoia Arnabat CALORYFRIO

Idoia Arnabat CALORYFRIO

Responsable editorial y redactora SEO en Caloryfrio.com. Periodista multimedia con más de 15 años de experiencia en el sector climatización, energías renovables y construcción sostenible.  

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

Más de 500 congresistas acudieron al XXII Congreso Internacional de CONAIF

Congreso CONAIFEl sector de las instalaciones se une en torno al Congreso de CONAIF, que cerró en Valencia su edición más internacional. La XXII edición del Congreso de CONAIF para las Instalaciones y la Energía, que se celebró en Valencia del 21 al 24 de septiembre bajo el lema “Avanzamos juntos hacia el futuro”, ha concluido con notable éxito de participación y asistencia, cifrada en más de 500 congresistas nacionales y otros 70 internacionales. Este dato, sumado al apoyo recibido mayoritariamente por parte del sector de las instalaciones y el altísimo grado de satisfacción mostrado por los participantes, han llevado a CONAIF a considerar un gran éxito el resultado obtenido del que hace co-responsable a la asociación anfitriona, ASEIF-Valencia.

El 23 de septiembre, tras dos jornadas de ponencias, reuniones y actos sociales, se clausuró la vigésima segunda edición del Congreso Internacional de CONAIF para las Instalaciones y la Energía con la participación del presidente de CONFEMETAL, Javier Ferrer, que transmitió su enhorabuena a CONAIF por el resultado conseguido y alentó a los empresarios instaladores a seguir esforzándose por sus empresas en una situación como la actual, dominada por las enormes dificultades para acceder al crédito y la falta de consumo interno, que retrasa la decisión de los ciudadanos para realizar las instalaciones necesarias en sus viviendas.

Equipo termosifón solar ECOTECH F de Ferroli

nuevos equipos de termosifón ECOTECH FFerroli amplía su extensa gama de productos de Energía Solar Térmica con los nuevos equipos termosifón ECOTECH F. El producto está disponible en tres modelos diferentes en base a la capacidad del acumulador y al número y tipo de panel solar incorporado que en todos los casos es selectivo y de alto rendimiento. Los modelos disponibles son los siguientes:

El proyecto para instalar la primera Ferrolinera del mundo se presentará en la Feria Greencities de Málaga

imagen no disponibleLa iniciativa aprovecha la energía recuperada de la tracción y el frenado de los trenes para cargar las baterías de los vehículos eléctricos. El proyecto ‘Ferrolinera Adif’ ha sido desarrollado en el Centro de Tecnologías Ferroviarias (CTF) de Adif en Málaga, un espacio abierto para impulsar la innovación y la colaboración empresarial enfocada al desarrollo tecnológico ferroviario

El segundo Salón de la Eficiencia Energética en Edificación y Espacios Urbanos, Greencities, que se celebra del 6 al 8 de octubre en Málaga,  acogerá la presentación del proyecto pionero a nivel mundial ‘Ferrolinera Adif’ que se ubicará en la misma ciudad y que permitirá la instalación de puntos de carga de baterías para coches eléctricos, aprovechando la energía recuperada de la tracción y el frenado de los trenes.

Andalucía, Comunidad Autónoma líder en energía solar fotovoltaica en España

La Asociación de la Industria Fotovoltaica (ASIF) y la Asociación de Promotores y Productores de Energías Renovables de Andalucía (APREAN) han desvelado en Sevilla, en una Jornada de Encuentro con los Medios de Comunicación, la ventajosa situación de la energía fotovoltaica en Andalucía: es la Comunidad Autónoma que mantiene más mercado –y más inversión capta– tras el cambio de regulación de 2008. En el último ejercicio completo, 2010, logró incluir más potencia solar que las demás en el cupo máximo establecido por el Gobierno central.  

 

Durante el boom solar de 2007 y 2008, Andalucía instaló casi 700 MW y en la actualidad es la segunda Comunidad Autónoma por volumen total de mercado, tras Castilla-La Mancha. Tras un desastroso 2009 –en toda España se instalaron sólo 17 MW–, Andalucía instaló en 2010 un total de 55,42 MW y fue tercera en el ranking nacional, tras Extremadura (60,15 MW) y Castilla y León (56,71 MW), y a cierta distancia de Murcia (44,25 MW). Junto a este notable tercer puesto, Andalucía fue la Comunidad Autónoma que consiguió incluir un mayor número de proyectos fotovoltaicos en el cupo anual de adjudicaciones establecido por el Gobierno central: 68,4 MW, repartidos en 208 instalaciones, sobre un cupo de 477,2 MW.

Nueva Tarifa de sistemas de ventilación Sodeca 2014

sodeca-ventilacionSodeca presenta en su Tarifa de Sistemas de Ventilación 2014 la lista de precios de su catálogo de productos para ventilación, que entrará en vigor el 30 de abril de 2014. Los sistemas de ventilación Sodeca no sólo están adaptados a la actual directiva europea de ecodiseño ErP, que pretende fomentar el diseño ecológico y la lucha contra el cambio climático mediante la reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera, sino que están avanzados a la directiva ErP 2015 para crear ventiladores más eficientes.Esta tarifa se puede consultar a través del nuevo software de selección QUICK FAN, una práctica herramienta desarrollada por un equipo de técnicos y comerciales de Sodeca que se puede descargar directamente desde la web de Sodeca.

Catálogo 2011 Villeroy & Boch Projects

Villeroy & Boch presenta el nuevo Catálogo 2011 Projects bajo un innovador concepto de comunicación integrado en 360 grados. En este catálogo, el usuario encontrará las colecciones e innovaciones tecnológicas más adaptadas a sus necesidades.

Este nuevo catálogo de Villeroy & Boch presenta una nueva forma de entender la amplia selección de productos desde el segmento económico hasta la gama de lujo, pasando por segmentos intermedios sensibles al consumo de agua. Además, este nuevo catálogo incluye las novedades de sanitarios, wellness y muebles de baño presentados al mercado mundial en la feria ISH Frankfurt 2011.

Negarra en el nuevo edificio de la Escuela Universitaria de Magisterio de Bilbao

Negarra Escuela de Magisterio BilbaoNegarra, S.A. ha participado en la construcción del nuevo edificio de la Escuela Universitaria de Magisterio de Bilbao, obra del arquitecto César Azcarate. Entre los proyectos más singulares que ha desarrollado este arquitecto se encuentran: El recinto ferial Bilbao Exhibition Centre, el proyecto para el edificio soporte de los Pabellones Internacionales y autonómicos de la pasada Expo Zaragoza y el proyecto para el nuevo estadio de fútbol para el Athletic de Bilbao en San Mamés.

El nuevo edificio de la Escuela Universitaria de Magisterio, situado en el campus de la UPV en Leioa, dispone de una superficie de 33.669 metros cuadrados divididos en dos bloques. Esta nueva infraestructura cuenta con 42 aulas, 16 seminarios, 5 salas de estudio, 106 despachos para el profesorado, 2 gimnasios, 4 aulas de informáticas, 17 talleres; así como con diversos espacios dedicados a dirección, administración y servicios entre los que se incluyen salas de reuniones, locales para asociaciones de estudiantes y despachos para técnicos. Además, también cuenta con un total de 360 plazas de aparcamiento distribuidos en dos plantas subterráneas.

Buderus participa en el “Gran Foro de Ingeniería, Project y Facility Management”

Buderus, la marca de la División Bosch Termotecnia especializada en soluciones de climatización de alta eficiencia energética para grandes instalaciones, participará como ponente en el “Gran Foro de Ingeniería Project y Facility Management”, organizado por el Grupo Vía, que se celebrará en Madrid el próximo 18 de octubre.

El encuentro, que cuenta también con el patrocinio de Buderus, reunirá a las principales compañías que operan en nuestro país en el ámbito de la ingeniería, analizando los principales proyectos en marcha en los que participan tanto empresas de “project y facilitity management”, como ingenierías de estructuras y fachadas, de instalaciones y equipamientos, consultoras medioambientales, etcétera. Tras las diferentes mesas de ponencias tendrá lugar un debate entre todos los ponentes en el que se analizarán las claves del sector de la ingeniería.

Ponencias del XXII Congreso CONAIF

Ponencias congreso CONAIFLa pasada semana, del 22 al 24 de septiembre, se celebró en Valencia el XXII Congreso CONAIF para las instalaciones y la energía.  Una edición más, CONAIF organizó esta cita ya ineludible para el sector de las instalaciones diseñando para ello un interesante y atractivo programa de ponencias, mesas redondas, jornadas técnicas y actividades paralelas. 

El programa de ponencias estuvo enfocado hacia las energías renovables, la sostenibilidad y la eficiencia energética, y recogen, asimismo, aspectos que contribuyen a la gestión eficaz de las empresas así como las oportunidades de negocio que se presentan al instalador por medio de la colaboración con las compañías energéticas.

FREMM oferta 21 cursos sobre Metal para 378 desempleados

  • Publicado en Cursos

La Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM) impartirá en su Centro de Formación 21 cursos durante 2011-2012 para 378 desempleados,  jóvenes o adultos que busquen formarse en profesiones  de mayor futuro y para quienes aspiren a puestos de mayor cualificación en el sector Metal.

FREMM dispone del único Centro de Formación de la Región especializado en el sector Metal en las diferentes modalidades educativas, con una experiencia de 30 años de actividad formativa. Este año, en automoción se ofertan cursos como son de chapista pintor de vehículos y  mecánico de vehículos ligeros; en el ámbito industrial, de calderero tubero, soldador de tubería y recipientes de alta presión y tornero fresador, ajustador mecánico, y en servicios, electricista de edificios, carpintero metálico y de PVC y frigorista instalador refrigerador industrial.

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes