Logotipo Caloryfrio
Menu
C&R 23 constituye su Comité Organizador

C&R 23 constituye su Comité Organizador

La Feria Internacional de Climatización ...

REBUILD 2023 congregará a más de 20.000 profesionales y a más de 500 firmas expositoras en Madrid

REBUILD 2023 congregará a más de 20.000 profesionales y a má…

En poco más de un mes, del 28 al 30 de m...

EFINTEC 2023 espera más de 7.000 visitantes y 170 expositores

EFINTEC 2023 espera más de 7.000 visitantes y 170 expositore…

La Federación de Gremios de Instaladores...

Danosa presenta en REBUILD 2023 sus novedades en materia de construcción sostenible, digitalización e innovación

Danosa presenta en REBUILD 2023 sus novedades en materia de …

Danosa, especialista en soluciones integ...

Prev Next

El proyecto para instalar la primera Ferrolinera del mundo se presentará en la Feria Greencities de Málaga

imagen no disponibleLa iniciativa aprovecha la energía recuperada de la tracción y el frenado de los trenes para cargar las baterías de los vehículos eléctricos. El proyecto ‘Ferrolinera Adif’ ha sido desarrollado en el Centro de Tecnologías Ferroviarias (CTF) de Adif en Málaga, un espacio abierto para impulsar la innovación y la colaboración empresarial enfocada al desarrollo tecnológico ferroviario

El segundo Salón de la Eficiencia Energética en Edificación y Espacios Urbanos, Greencities, que se celebra del 6 al 8 de octubre en Málaga,  acogerá la presentación del proyecto pionero a nivel mundial ‘Ferrolinera Adif’ que se ubicará en la misma ciudad y que permitirá la instalación de puntos de carga de baterías para coches eléctricos, aprovechando la energía recuperada de la tracción y el frenado de los trenes.

El proyecto ha sido elaborado por el Centro de Tecnologías Ferroviarias del Administrador de Infraestructura Ferroviarias (Adif) en Málaga y es una iniciativa innovadora en el área tecnológica de investigación en sostenibilidad y eficiencia energética. Las ‘Ferrolineras Adif’ permitirán la instalación de puntos de carga de baterías para coches eléctricos en estaciones y centros logísticos de Adif.

Para ello se utilizará la energía de las subestaciones eléctricas, que alimentan la catenaria, y la energía recuperada a partir del frenado de los trenes y energía fotovoltaica disponible en las marquesinas de los aparcamientos, para alimentar equipos de carga de baterías de vehículos desde la catenaria, gracias a un sistema para almacenamiento de la energía eléctrica y su distribución mediante postes de suministro.

Por ello, el proyecto presenta un importante potencial de desarrollo que contribuirá a impulsar la industria española del vehículo eléctrico y la mejora de la sostenibilidad medioambiental, gracias a la posibilidad de instalar puntos de carga en la red ferroviaria española, que cuenta con 13.000 km de extensión y más de 1.500 estaciones e instalaciones susceptibles de aprovechamiento por el sistema. La red ferroviaria podría convertirse así en el mayor agregador de puntos de recarga.

Además, este proyecto permitirá desarrollar un sistema más optimizado e inteligente para gestionar la energía de frenado de los trenes en función del tráfico y la potencia eléctrica de la red ferroviaria.

Así, el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) a través de Greencities,  el evento más importante a nivel nacional especializado en Eficiencia Energética en Edificación y Espacios Urbanos, es el sitio idóneo para la presentación de este proyecto, puesto que en él se estudiarán y aportarán soluciones a una de las claves del futuro de las ciudades: conseguir que sus espacios públicos y sus construcciones sean energéticamente sostenibles.

Más información en:

www.greencitiesmalaga.com

 
Modificado por última vez enMartes, 18 Mayo 2021 17:29

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Soluciones para impermeabilización y sistemas de ducha ESTIL GURU en Cevisama 2023

Caloryfrio.com Divulgador Digital Estratégico de REBUILD 2022

KÖMMERLING en Rebuild 2022 ➡️ Ventanas de PVC sostenibles

Sistemas constructivos y estructuras Falper & Fibroplac ➡️ Rebuild 2022

BAXI en Rebuild 2022 ➡️ Pionera caldera 100% hidrógeno | Soluciones integrales con Hitecsa

SIBER en Rebuild 2022 ➡️ Ventilación Mecánica Eficiente con EVO

 

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes