Logotipo Caloryfrio
Menu

Calderas

Sigue la actualidad del sector de las calderas de calefacción. En Caloryfrio.com publicamos todas las novedades de las distintas tecnologías; calderas de condensación, calderas de gas, calderas de biomasa, etc. 

Calderas de condensación ¿Cómo funcionan y qué ventajas tienen?

funcionamiento-calderas-condensacionLas calderas de condensación son un tipo de calderas de gas de alto rendimiento basadas en el aprovechamiento del calor latente de condensación presente en los humos de la combustión.

Formalmente, según la definición de la Directiva de rendimientos 92/42/CE y su transposición según R.D. 275/1995, una caldera se considera de condensación cuando está diseñada para poder condensar de forma permanente una parte importante de los vapores de agua contenidos en los gases de la combustión. 

En este artículo veremos cómo funcionan las calderas de condensación y por qué son la solución más eficiente si apostamos por una instalación de calefacción a gas. 

Leer más ...

Guía de Agremia para renovar las salas de calderas en Madrid

Agremia elabora una guía para sacar provecho a las ayudas existentes para la sustitución de calderas centrales La Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) ha editado una guía para ayudar al usuario a elegir el Plan de Ayudas que más le conviene para renovar sus salas de calderas, y clarificar, asimismo, aquellas que son compatibles.

“En ocasiones, cuando concurren en el mismo periodo de tiempo convocatorias de ayudas de diferentes administraciones, estas son compatibles entre sí y pueden suponer un importante ahorro económico para el beneficiario”, explica Inmaculada Peiró, directora General de Agremia. “Sin embargo”, añade, “la falta de información impide conocer el alcance de este tipo de subvenciones, y optar solo a un Plan cuando se pueden solicitar varios sin perjuicio de que luego se concedan o no”.

Leer más ...

Calderas de hidrógeno domésticas: ¿Tienen futuro?

Caldera de hidrógenoEl uso del hidrógeno como combustible no es una novedad. Existe desde hace décadas, aunque es en estos últimos años cuando está tomando más impulso. También hay que recalcar que es muy posible que el hidrógeno puro, como tal, no se use nunca como gas canalizado debido a su alta inflamabilidad.

Uno de los frentes de investigación abierto consiste en emplear calderas de gas con hidrógeno verde. Hay muchos estudios en marcha para desarrollar esta tecnología, pero su empleo está aún lejos de ser una alternativa económicamente competitiva.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes