Logotipo Caloryfrio
Menu

Aislamiento y Humedad

Todo lo que necesitas saber sobre aislamiento térmico y acústico y control de la humedad en los edificios. Actualidad y reportajes sobre sistemas para aislamiento de paredes, techos, suelos... aislamiento de fachadas para la rehabilitación energética de un edificio. Tecnología contra la humedad y las filtraciones. 

Arma-Chek® Silver, la protección flexible resistente a impactos de Armacell

Alternativa eficaz a revestimientos metálicos convencionalesArmacell refuerza la presencia de Arma-Chek Silver como alternativa eficaz a revestimientos metálicos convencionales.

El sistema de recubrimiento Arma-Chek Silver es una solución profesional de fácil aplicación que incorpora aislamiento térmico AF/ArmaFlex®, un producto que sobresale por su excelente resistencia a la difusión del vapor de agua, reduciendo al máximo la conductividad térmica y el riesgo de corrosión. Además, esta solución incorpora protección antimicrobiana activa Microban®.

Leer más ...

Mapetherm Planner, la nueva guía de aislamiento térmico por el exterior de MAPEI

Ya está disponible la nueva “Guía para la elección de Mapetherm”, el sistema de aislamiento térmico por el exterior de MapeiYa está disponible desde la página web de Mapei la nueva “Guía para la elección de Mapetherm”, el sistema de aislamiento térmico por el exterior de Mapei.

La nueva herramienta permite identificar mediante un sencillo esquema la mejor solución para recalificar energéticamente los diferentes tipos de edificaciones y de paso acceder a las ayudas del PREE. Mediante la guía y en pocos pasos se define el ciclo técnico y la memoria descriptiva, aportando un gráfico final que ayudará a evaluar la incidencia de los diversos materiales y de la mano de obra en el coste final.

Leer más ...

Servicio 360º de EJOT Ibérica, una gama de productos integral para Sistemas de Aislamiento Térmico Exterior (SATE)

EJOT Ibérica presenta ahora un servicio integral 360º que cubre las necesidades para todos los accesorios y otros componentes para SATELos sistemas de aislamiento térmico exterior sirven para el aislamiento de fachadas y edificios, y suponen un gran cambio en el contexto de energías renovables ya que ayudan a reducir los costes derivados de climatización, consumo de combustibles fósiles, y emisiones de CO2. Juegan un papel fundamental para la protección del medioambiente y contra el cambio climático, pero también ayudan a mantener e incrementar el valor de las construcciones y edificios. Además, un SATE ofrece numerosas posibilidades de diseño, tanto si se trata de la rehabilitación de un edificio, como de una obra nueva.

Leer más ...

Fachada verde y cubierta vegetal en los edificios y en las ciudades

La integración de la vegetación en la arquitectura es un recurso sostenible que mejora la calidad de los edificios y de las ciudadesLa integración de la vegetación en la arquitectura es un recurso sostenible que mejora la calidad de los edificios y de las ciudades. Ambos sujetos se fusionan en un proceso simbiótico del cual lo construido se beneficia de todas las virtudes del elemento vivo que es la vegetación.  Es una especie de comensalismo.

Leer más ...

Biodiversidad en las ciudades: Tecnologías disponibles y ventajas de las cubiertas ajardinadas

Las cubiertas ajardinadas, ecológicas o tejados verdes han dejado de ser solamente un elemento de distinción y diseño arquitectónico Las cubiertas ajardinadas, ecológicas o tejados verdes han dejado de ser solamente un elemento de distinción y diseño arquitectónico para los edificios y viviendas.

Con la continua expansión urbana que absorbe los hábitats de las plantas, insectos y aves autóctonas, esta especie de tejados vivos proporciona nuevos hábitats para la prosperidad de la ecología local. Además de reducir la huella de carbono, las humedades o el ruido, el ajardinamiento de las cubiertas optimiza el uso del espacio y ayuda a conservar y revalorizar el inmueble y sus cualidades energéticas.

Leer más ...

Los fabricantes de impermeabilización demandan una regulación específica para las cubiertas descontaminantes

Por medio de la fotocatálisis se puede eliminar la mayor parte de los contaminantes presentes en las zonas urbanasLa Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, más conocida como la COP26 de Glasgow (Escocia), se ha fijado como principales objetivos nacionales acelerar la acción de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para mantener el límite del aumento de la temperatura a 1,5ºC y lograr la descarbonización para 2050.

Se trata de un reto para el que el sector de la edificación está preparado, según AIFIm, la Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización. En este camino por alcanzar los compromisos propuestos en el Acuerdo de París, y que los países reunidos en la COP26 se están encargando de ampliar y fortalecer, la acción descontaminante o fotocatalítica en los edificios cumple un papel fundamental.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes