Aislamiento térmico interior de muros macizos ¡Ojo con la humedad!
.jpg)
El análisis higrotérmico de elementos constructivos es una herramienta clave para evitar patologías por humedad en obras de rehabilitación. Este tipo de análisis cobra especial importancia en edificios donde se instala el aislamiento térmico en el interior de muros macizos sin revoco, expuestos a la lluvia, ya que pueden presentar mayores riesgos debido a su alta inercia térmica y capacidad de transporte líquido.
En este artículo, analizamos -mediante una serie de simulaciones higrotérmicas dinámicas con la herramienta WUFI Pro 1D [1]- cómo se modifica la respuesta higrotérmica de un muro de ladrillo macizo, sin revoco, expuesto a la lluvia, para el clima de Burgos, al momento de colocar un aislamiento térmico al interior. Se analiza la temperatura y humedad relativa en la cara interior del muro, y se comparan dos posibles soluciones: una impregnación hidrorepelente en la cara exterior del ladrillo, y una barrera de vapor en la cara caliente del aislamiento. Se combinan las dos soluciones para ver su comportamiento en conjunto.




A continuación, Isosystem nos habla de algunos de sus productos más interesantes. Dentro de sus sistemas y soluciones para el aislamiento térmico, Isosystem nos presenta sus dos productos estrella en impermeabilizantes, adecuados para cubiertas industriales.
Edificio de Consumo Casi Nulo, construido bajo los parámetros del estándar Passivhaus y en proceso de certificación con la herramienta VERDE de Green Building Council España (GBCe). Así es AIRLAB, un proyecto residencial que se está ejecutando en Gran Canaria y que lleva en su interior el aislamiento insuflado URSA PUREONE Pure Floc KD.
AFELMA (Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes) realiza en este artículo un repaso global sobre las medidas de eficiencia energética que ha adoptado España para alcanzar los requisitos europeos. Según los datos de esta asociación, al realizar este repaso se muestran "los riesgos de que España no converja con los objetivos europeos señalados en diversas normas comunitarias, no mejore todo lo posible su calidad edificatoria y, por tanto, en calidad de vida".
Isosystem, líder italiano en aislamiento térmico y acústico, presenta su gama de paneles compuestos de altas prestaciones para aislamiento térmico y acústico de cubiertas ventiladas ISOVENT®.
La nueva lana mineral insuflada URSA Pure Floc KD es un aislante de la gama URSA PUREONE que proporciona suavidad, nula generación de polvo y de compuestos orgánicos volátiles, incombustible y con gran capacidad de aportar confort térmico y acústico. Resulta un material ideal para la renovación y rehabilitación energética de edificios.

