Logotipo Caloryfrio
Menu
Mitsubishi Heavy Industries y Q-ton contribuyen a la descarbonización

Mitsubishi Heavy Industries y Q-ton contribuyen a la descarb…

Mitsubishi Heavy Industries lleva centra...

¿Estamos pagando las consecuencias de no haber prestado la debida atención a la calidad del aire y a las tecnologías de filtración?

¿Estamos pagando las consecuencias de no haber prestado la d…

Como era de esperar … Lo veíamos ve...

Fachada ventilada: ¿por qué elegir este sistema para rehabilitar tu fachada?

Fachada ventilada: ¿por qué elegir este sistema para rehabil…

Las fachadas ventiladas son una tipologí...

Ventanas aislantes para la eficiencia energética de los edificios

Ventanas aislantes para la eficiencia energética de los edif…

Podemos afirmar con toda seguridad que...

Prev Next

URSA mejora sus herramientas para la construcción de conductos de climatización

URSA AIR herramientasURSA mejora su Maletín de Herramientas con la inclusión de un set de cuchillas intercambiables para su herramienta roja que le permite realizar un corte mejorado en los paneles de lana mineral URSA AIR que se utilizan para la construcción de conductos.

La nueva herramienta roja contará con su tradicional cuchilla de corte en “V” (corte en inglete), pero con el mismo maneral y un solo cambio de cuchilla, también se podrá efectuar el corte en “L” (corte a media madera).

La cuchilla en “V” permite realizar un corte más fácil y limpio, mientras que la cuchilla en “L” facilita un corte más preciso y recomendado para conductos de grandes dimensiones.

“Al incluir las cuchillas intercambiables, facilitamos al instalador la posibilidad de elegir el corte más adecuado para el conducto que está fabricando. De esta forma, seguiremos contando con una alta calidad adaptando el tiempo de dedicación según las necesidades del proyecto”, explica Laia Recasens, product manager de URSA.

El cambio de cuchillas es un proceso rápido e intuitivo que el instalador puede acometer tantas veces como lo necesite. Para mayor facilidad, URSA ha desarrollado una guía con instrucciones que se ha incluido en su Manual del Instalador.

Con estas nuevas incorporaciones el nuevo maletín contiene el recambio de cuchillas en “L”, una llave tipo “allen” que es necesaria para hacer el cambio y unas piezas medidoras que permiten ajustar la posición de las cuchillas y facilitar el cambio.

Además, se siguen manteniendo las tradicionales herramientas negra y azul que no registran ningún cambio. La azul se emplea para realizar el cierre longitudinal tanto en los conductos rectos como en posibles figuras y la negra para llevar a cabo los mecanizados machihembrados, que permiten la unión entre conductos independientes.

“Gracias al permanente contacto que mantenemos con los instaladores, podemos conocer de primera mano sus sensaciones y necesidades a la hora de fabricar conductos de climatización con nuestros paneles URSA AIR. Esta ventaja nos permite reaccionar e incluir todos los cambios para que el producto final tenga la máxima calidad y el proceso de construcción sea lo más sencillo posible”, explica Recasens.

Las herramientas URSA AIR cuentan con un diseño ergonómico sin cantos rectos y que permite un ajuste del ángulo de la superficie de contacto. Son también más ligeras y duraderas y están fabricadas con manerales de plástico para proporcionar una temperatura estable y un mayor confort para el instalador.

URSA AIR es una gama de materiales tanto para el aislamiento de conductos de chapa como para la construcción de conductos de aire con paneles de forma sencilla y eficaz.

Si quieres más información sobre URSA, haz clic en:
URSA logo
www.ursa.es

Modificado por última vez enLunes, 20 Febrero 2023 12:06

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Soluciones para impermeabilización y sistemas de ducha ESTIL GURU en Cevisama 2023

Reforma de un piso con certificado Passivhaus con control solar dinámico

¿Cómo es el hogar del futuro? Mesa redonda con 5 profesionales de la construcción y la arquitectura

El mercado de la ventana y los cerramientos - VETECO 2022

Evolución de los materiales, procesos e instalaciones | Mesa Redonda Rebuild 2022

Hacia la demanda cero y el consumo nulo en edificios | Mesa Redonda Rebuild 2022

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes