Logotipo Caloryfrio
Menu
Conoce la gran EVOLUXción de GURU

Conoce la gran EVOLUXción de GURU

GURU hace una fuerte apuesta por la inno...

El nuevo showroom de Deceuninck, una experiencia inmersiva donde sentir el confort de una buena ventana

El nuevo showroom de Deceuninck, una experiencia inmersiva d…

Tras un intenso año de trabajo, el showr...

Construcción industrializada ¿Qué es y qué beneficios tiene?

Construcción industrializada ¿Qué es y qué beneficios tiene?

Sin duda son muchas las corrientes que e...

Ventilación en restaurantes: todo lo que debes saber

Ventilación en restaurantes: todo lo que debes saber

¿Sabes por qué es importante la ventilac...

Prev Next

Las ESEs que apuestan por la biomasa garantizan desde un 20% de ahorro a sus clientes

Congreso-ESEs-BiomasaCada vez conocemos más ejemplos de éxito de aplicaciones de biomasa para mejorar la eficiencia energética de todo tipo de edificios. Empleando biomasa para usos térmicos, las ESEs ofrecen unos ahorros garantizados a sus clientes que resultan enormemente competitivos respecto a otro tipo de fuentes de energía.

Uno de estos casos prácticos destacados por sus beneficiosos resultados ha sido el explicado por José Luis Barrientos, director técnico de Eficiencia Energética de Dalkia, durante el II Congreso ESES celebrado en Barcelona los días 13 y 14 de marzo. El proyecto para la introducción del uso de la biomasa en instalaciones hoteleras de las Islas Canarias se inició en 2010 al amparo del programa de financiación Biomcasa del IDAE, donde se incluyeron los 6 primeros contratos, aunque en diciembre de 2011 la firma ya contaba con 12 contratos de servicios energéticos repartidos por Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote.

El ahorro garantizado por la ESE para cada hotel ha sido del 20% del coste de generación térmica para la producción de ACS y calentamiento de piscinas durante, al menos, 10 años de contrato.

Suministro y logística

Con este proyecto, se decidió “introducir la biomasa en los servicios energéticos en un área geográfica complicada, atendiendo a las dificultades que genera el suministro y logística de la biomasa en las islas”, explica Barrientos. Se planteaba un reto: “¿existiría biomasa en las Canarias susceptible de ser utilizada para la producción térmica?” Hablamos de cantidad disponible, regularidad y logística de suministro, calidad de la biomasa en cuanto a PCI, porcentaje de humedad y de cenizas y, fundamentalmente, precio de kWh equivalente.

En respuesta a estas cuestiones se buscaron soluciones locales y se cerró un acuerdo con una firma que disponía de una instalación de manipulación, conformación y tratamiento de biomasa en Gran Canaria, con una capacidad de producción de 7.000 ton/ año, a partir de residuos de madera y forestales a un precio estimado de 120€/ton.

Resueltas las dudas, la empresa preparó un modelo de contrato para la sustitución de propano por biomasa para la producción de ACS y calentamiento de piscinas. La potencia instalada por hotel oscila entre 220 kW y 500kW, utilizando siempre la misma marca de caldera.

Los resultados obtenidos para estos contratos, una vez transcurrido un año desde su puesta en marcha, son los siguientes:

  • Potencia Instalada: 3.430 kW
  • Consumo de propano evitado: 1.057 ton
  • Consumo de energía térmica útil: 1.717.200 kWh
  • Consumo de biomasa: 3.920 ton
  • Precio propano: 1.490€/ton
  • Ahorro para los clientes: 438.100€
  • Reducción de emisiones de CO2: 868 ton /año
Fuente : Expobioenergía
Modificado por última vez enMiércoles, 13 Agosto 2014 13:59

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Soluciones para impermeabilización y sistemas de ducha ESTIL GURU en Cevisama 2023

Reforma de un piso con certificado Passivhaus con control solar dinámico

¿Cómo es el hogar del futuro? Mesa redonda con 5 profesionales de la construcción y la arquitectura

El mercado de la ventana y los cerramientos - VETECO 2022

Evolución de los materiales, procesos e instalaciones | Mesa Redonda Rebuild 2022

Hacia la demanda cero y el consumo nulo en edificios | Mesa Redonda Rebuild 2022

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes