Logotipo Caloryfrio
Menu
¿Estamos pagando las consecuencias de no haber prestado la debida atención a la calidad del aire y a las tecnologías de filtración?

¿Estamos pagando las consecuencias de no haber prestado la d…

Como era de esperar … Lo veíamos ve...

Ventanas aislantes para la eficiencia energética de los edificios

Ventanas aislantes para la eficiencia energética de los edif…

Podemos afirmar con toda seguridad que...

Mitsubishi Heavy Industries y Q-ton contribuyen a la descarbonización

Mitsubishi Heavy Industries y Q-ton contribuyen a la descarb…

Mitsubishi Heavy Industries lleva centra...

Fachada ventilada: ¿por qué elegir este sistema para rehabilitar tu fachada?

Fachada ventilada: ¿por qué elegir este sistema para rehabil…

Las fachadas ventiladas son una tipologí...

Prev Next

Tecnología LED y sistemas de telegestión de Philips en la renovación del alumbrado público de Palencia

Palencia La ciudad de Palencia, dentro de su estrategia Smart City, ha procedido a la renovación de un tercio de la instalación de alumbrado público. El cambio de 3.139 puntos de luz a tecnología LED, todos ellos telegestionados, ha permitido unos ahorros energéticos del 70% que se traduce en un ahorro de 2 millones de euros y la emisión de 871 toneladas menos de CO2.

La financiación de la instalación ha sido a través de un modelo ESE (Empresa de Servicios Energéticos) que ha permitido el cambio de la iluminación sin necesidad de inversión inicial. Gracias a este modelo, los propios ahorros energéticos financian la renovación tecnológica. La empresa Clece ha sido la ganadora del concurso público y ha optado por la tecnología LED y los sistemas de telegestión de Philips.

El sistema CityTouch de Philips permite a través del control punto a punto en remoto ofrecer la cantidad e intensidad de luz que cada espacio necesita cuándo lo necesita. Este sistema, unido a la tecnología LED , con ventajas como una mayor vida útil, menores costes de mantenimiento o ausencia de metales pasados que facilitan su reciclaje, han permitido posicionar la instalación palentina de alumbrado entre las más eficientes a nivel nacional.

La modernización de la iluminación también ha supuesto un cambio en la percepción que tienen los ciudadanos sobre la luz de su ciudad, ya que se ha pasado de fuentes de luz basadas en vapor de sodio y de mercurio (con un índice de reproducción cromática de 25-50) a tecnología LED (que ofrece índices de reproducción cromática superiores a 70), con el consiguiente aumento de la sensación de seguridad en las calles y mejoras en la calidad de la luz.

Paralelamente, las luminarias instaladas en la ciudad (Luma LED en las avenidas principales, Selenium LED en zonas residencias y Villa LED en el casco antiguo y zonas verdes) y la tecnología LED instalada, han sido fabricadas en la planta de Philips – Indal de Valladolid. Esta apuesta por el "made in Spain" también permite hacer más eficiente la instalación, reduciendo las emisiones por el transporte de mercancías, además de suponer un respaldo al tejido industrial de la región.

Ver vídeo Tecnología LED y sistema de telegestión de Philips

Más información:

Logo Philips

 

 

www.philips.es

Modificado por última vez enMartes, 15 Diciembre 2020 10:28

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Soluciones para impermeabilización y sistemas de ducha ESTIL GURU en Cevisama 2023

Reforma de un piso con certificado Passivhaus con control solar dinámico

¿Cómo es el hogar del futuro? Mesa redonda con 5 profesionales de la construcción y la arquitectura

El mercado de la ventana y los cerramientos - VETECO 2022

Evolución de los materiales, procesos e instalaciones | Mesa Redonda Rebuild 2022

Hacia la demanda cero y el consumo nulo en edificios | Mesa Redonda Rebuild 2022

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes