Lisboa lidera la innovación ecológica de la mano de ACO Iberia y la Agencia Espacial Europea
- Escrito por Alejandro Rodríguez CALORYFRIO
La ciudad de Lisboa (Portugal) forma parte oficialmente del proyecto UpGreen, una iniciativa financiada por la Agencia Espacial Europea (ESA) dedicada a promover las ciudades sostenibles mediante la aplicación de diferentes tecnologías y estrategias basadas en inteligencia artificial. ACO Iberia se encuentra entre las empresas que colaboran en el desarrollo de UpGreen en Lisboa.
Con el objetivo de abordar cuestiones de planificación urbana y resiliencia climática, Lisboa ha pasado a formar parte del proyecto UpGreen, una iniciativa financiada por la Agencia Espacial Europea y promovida por las empresas checas ASITIS, World from Space y Atregia. A nivel internacional, UpGreen cuenta con el apoyo de ACO Iberia como representante de ACO Group en Portugal y, además, actúa como interlocutor entre el Ayuntamiento de Lisboa y ASITIS.
La finalidad de UpGreen es ayudar a las ciudades a revitalizar, diseñar y construir entornos urbanos cada vez más resilientes mediante la integración de tecnología satelital e inteligencia artificial. Para llevar a cabo este proyecto, se planea que durante 18 meses las ciudades participantes reciban de forma gradual una serie de soluciones y herramientas que deberán ser integradas en sus programas de urbanismo y gestión ecológica, así como en la planificación de sus inversiones.
Con la implementación de UpGreen, se pretende que la capital lusa lidere en el ámbito de la innovación y la sostenibilidad urbana, convirtiéndose así en un ejemplo para conseguir que otras grandes ciudades se animen a participar en el proceso. El caso de Lisboa quiere ir más allá de la mera creación de nuevos espacios verdes en la ciudad para reimaginar estas zonas como activos versátiles y polifacéticos que hagan frente a los diferentes retos que plantea el cambio climático. Por ejemplo, con la instalación de los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) de ACO se apostará por aumentar la eficiencia de su ciclo hidrológico natural y por hacerla cada vez más permeable.
El pasado mes de mayo, la Biblioteca dos Coruchéus de Lisboa acogió un workshop en el que participaron varios representantes de ACO Iberia, así como representantes del resto de las principales empresas implicadas en UpGreen. En este evento, se expusieron los objetivos y las oportunidades que representa el proyecto, así como las necesidades y las carencias de Lisboa no solo a nivel paisajístico, sino también de monitorización de datos y evaluación de impactos. Los representantes de las empresas que acudieron a este workshop, en el que compartieron sus expectativas sobre esta iniciativa, aprovecharon la ocasión para conocer diversas zonas verdes de Lisboa, entre ellas el Parque José Gomes Ferreira, el Parque de Bela Vista y el Jardim do Campo Grande.
Para más información sobre ACO:
www.aco.es/es
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- Daikin: La aerotermia podría reducir un 75% las emisiones de CO2 de la climatización doméstica
- Michelin España Portugal y Rebi lideran un modelo nacional de economía circular energética en Aranda de Duero
- Comisión Europea: Nuevas orientaciones para aplicar la Directiva sobre la eficiencia energética de los edificios
- Bosch Comercial e Industrial destaca el papel de las calderas eléctricas en la descarbonización de la industria durante el Foro del Cluster de Energía
- Evaporalia refuerza su liderazgo con soluciones integrales de climatización industrial sostenibles y de alta eficiencia