Cómo abordar un proyecto de construcción industrializado
Uno de los temas recurrentes los últimos años en los eventos, congresos y ferias del sector de la construcción es la industrialización. Cada vez más empresas del sector se plantean el reto de industrializarse, pero a la hora de abordar un proyecto industrializado, nos surgen una serie de preguntas que intentaremos responder en este artículo.




En Paee, como constructora Passivhaus, siguen interesados en unir fuerzas con entidades que mejoren los sistemas durante la ejecución de las obras, estandarizando procesos y reduciendo costes para el cliente.
Casas inHAUS acaba de presentar su nueva colección inHAUS Lite, que se inspira en la naturaleza más elemental, primaria y pura. Se trata de una línea más ligera de la firma líder de construcción modular residencial en España, y ya presente en media Europa, que avanza en un proceso de construcción todavía más ecosostenible.
BMI presentó en Rebuild sus nuevas soluciones para cubierta plana e inclinada: Lógica Emotions, una teja plana que reinventa la estética de las cubiertas y fachadas, y TPO Extreme, la lámina de poliolefina para cubiertas planas con hasta 35 años de garantía.
GRES ARAGÓN-FAVEKER ha obtenido recientemente la declaración de verificación de ‘Residuo Cero’ para todas sus instalaciones. Otorgado por la empresa SGS, líder en inspección, verificación, ensayos y certificación, verifica que más del 99,85*% de los residuos que se generan en sus centros productivos se reciclan o reaprovechan en el propio proceso productivo, o mediante entrega a gestores u otros fabricantes que lo valorizan, evitando la eliminación en vertedero.
La ventilación sostenible es un elemento imprescindible para cualquier edificio, hecho que se ha reafirmado desde que empezó la pandemia y que cobra aún más importancia con la llegada de nuevas regulaciones europeas y nacionales, las cuales ponen el foco en sistemas de alta eficiencia energética. Por este motivo, la empresa española que encabeza el mercado de los sistemas de ventilación, Siber, ofrece formación gratuita y de calidad para aquellos que deseen adquirir conocimientos sobre edificios de consumo casi nulo, rehabilitación, obra nueva, instalación y otros temas relacionados con la industria desde su ecosistema formativo Siber Academy, con espacios tanto online como presenciales en Madrid y Barcelona.

