Logotipo Caloryfrio
Menu

Construcción Sostenible

La Construcción Sostenible basa su razón de ser en procesos de diseño y construcción basados en la sostenibilidad y la eficiencia energética, siendo más respetuosa con el medio ambiente.  Las últimas normativas europeas dirigen además hacia una construcción de edificios de consumo nulo de energía. En esta sección te mostramos las últimas noticias y reportajes sobre casas pasivas, certificaciones, materiales y productos eficientes, herramientas, programas de cálculo, etc.

Actualización de la gama de unidades de tratamiento de aire Topvex Systemair: los modelos de placas tienen versión para intemperie

La gama de unidades de tratamiento de aire Topvex sigue evolucionandoLa gama de unidades de tratamiento de aire Topvex sigue evolucionando. Estas unidades han formado parte de un programa de actualización. Systemair ha revisado todos los aspectos del concepto Topvex, desde los productos hasta la sostenibilidad del embalaje y la documentación. Ahora, la gama Topvex cuenta con dos versiones, interior e intemperie, tanto en las opciones rotativas como de placas. De este modo comparten el mismo concepto y los mismos accesorios.

Leer más ...

Eficiencia energética en edificios, ¿Cómo se mide? ¿Cómo mejorarla?

Eficiencia energética en los edificiosActualmente, 8 de cada 10 edificios de nuestro parque inmobiliario tienen más de 20 años. ¿Cómo saber si tu edificio o tu casa es eficiente desde el punto de vista energético? En la eficiencia energética de los edificios y viviendas intervienen muchos factores, todos ellos relacionados con la energía y el confort que tenemos en ellas, como pueden ser la calefacción, el agua caliente sanitaria, ventilación, iluminación,… de tal manera que podemos decir que un edificio es eficiente cuando se encuentra dentro de unos parámetros conocidos como clasificación energética, parámetros que indican el nivel de eficiencia de la vivienda.

Leer más ...

Revisión de la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios

La revisión de la Directiva de Eficiencia Energética de los EdificiosCuando el Código Técnico de la Edificación sigue aún en la trasposición de la directiva europea de 2010, la Comisión Europea presentará en 2022 la actualización de la Directiva (UE) 2018/844, de eficiencia energética de los edificios, aún sin trasponer en España. La causa de estos más de diez años de retraso es doble; por un lado, la exclusión de la energía de la planificación y ordenación del territorio y, por otro, la consideración de la eficiencia energética como un sobrecoste y no una inversión con beneficios económicos para los consumidores y la sociedad.

La nueva Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación (EPBD)  se prevé que esté aprobada entre finales de 2023 y 2024.

Leer más ...

5 razones por las que debemos fomentar la eficiencia energética

eficiencia energética de las edificacionesCoincidiendo con el Día Mundial de la Eficiencia Energética que se celebra cada 5 de marzoen Caloryfrio.com reflexionamos sobre el interés cada vez mayor que despierta la eficiencia energética, impulsado por las recientes ayudas a la rehabilitación energética. Sin duda, el uso eficiente de los recursos es clave para reducir el impacto ambiental de las edificaciones. En esta tarea deben estar comprometidas administraciones, empresas y ciudadanía para hacer frente de forma a la crisis climática y reducir la pobreza energética. 

Usar de forma correcta equipos más eficientes, fabricados para tener una eficiencia óptima y reducir sus emisiones, junto con las medidas de ahorro energético en edificación, transporte, industria, gestión sostenible, etc. tiene una doble ventaja: la ambiental y la económica. Por eso, desde Caloryfrio.com os proponemos 5 razones para fomentar la eficiencia energética tanto de forma personal como a través de las administraciones:

Leer más ...

¿Qué es un deshumidificador? ¿Necesito uno en mi casa?

cómo saber si necesito un deshumidificador en el hogarUn deshumidificador es un aparato eléctrico que aspira el aire del espacio en el que se encuentre, lo filtra y extrae la humedad que contiene. Es un equipo inmediato, sencillo y eficaz, cuyo objetivo es directamente la eliminación de la humedad en la estancia. 

La humedad relativa aconsejable para el confort interior está entre el 45% y el 55%. Superados estos porcentajes, se pone en riesgo la salud de las personas y el buen estado de muebles, electrodomésticos y paredes. En la tarea de controlar estos valores estos aparatos resultan muy útiles. Pero, ¿cómo puedo saber si necesito un humidificador en mi vivienda? ¿Qué señales me lo indican? Respondemos a estas cuestiones a continuación.

Leer más ...

Consejos de Aliaxis para construir una nueva vivienda o rehabilitarla

Salubridad, confort acústico y sostenibilidad: tendencias en construcción que han venido para quedarseAlta calidad, funcionalidad, seguridad y uso eficiente de los recursos son algunas de las principales tendencias que regirán el desarrollo del sector de la construcción durante este año 2022. Desde Aliaxis se es consciente de que con la pandemia se buscan viviendas acordes a las nuevas necesidades– más cómodas, espaciosas y seguras para nuestra salud- pero también más sostenibles y eficientes. Estas son las principales prioridades de inversión en la construcción residencial.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes