Logotipo Caloryfrio
Menu

Construcción Sostenible

La Construcción Sostenible basa su razón de ser en procesos de diseño y construcción basados en la sostenibilidad y la eficiencia energética, siendo más respetuosa con el medio ambiente.  Las últimas normativas europeas dirigen además hacia una construcción de edificios de consumo nulo de energía. En esta sección te mostramos las últimas noticias y reportajes sobre casas pasivas, certificaciones, materiales y productos eficientes, herramientas, programas de cálculo, etc.

¿Cómo mejorar la calidad del aire interior en una casa o en oficinas?

cómo mejorar la calidad del aire interior de las viviendas y oficinasSe conoce como aire interior al de los ambientes interiores que no son industriales, como las viviendas o las oficinas. La OMS estima que las personas pasamos la mayor parte del tiempo en este tipo de espacios, hasta un 90% del día a día. Por esta razón es vital que el aire que se respira en estos lugares sea adecuado para la salud.

Hay normativa sobre la calidad del aire interior regulada por el CTE y el RITE. Pero, ¿qué se puede hacer realmente para mejorar la calidad del aire interior y evitar las consecuencias negativas de una mala calidad ambiental? Te lo contamos a continuación.

Leer más ...

Villa Moraira, construcción sostenible en la Costa Blanca

villa moraira, casa pasiva en alicanteVilla Moraira es una vivienda unifamiliar ubicada en el municipio alicantino de Teulada. Su construcción se ha basado en criterios de sostenibilidad y eficiencia energética. Por esta razón ha conseguido la certificación BREEAM® de construcción sostenible. Además, Teulada Moraira se ha convertido en 2017 en el primer municipio de la Comunitat Valenciana en contar con una vivienda certificada bajo el exigente estándar PassivHaus. Para cumplimentar y coordinar la consecución de estas dos certificaciones, la certificación BREEAM® y el estándar Passivhaus, DICAM ha confiado en Patrizia Laplana Bigott la dirección y coordinación de ambos estándares, con el apoyo de Susana López Crous, asesora BREEAM® de la organización autorizada ALCONOR, y Nuria Diaz Antón, de VAND Arquitectura.

Leer más ...

¿Cuál es la validez del certificado energético y cuándo debe actualizarse?

validez y renovación del certificado energético de un edificioEl propietario del inmueble está obligado a disponer de un certificado de eficiencia energética válido, más conocido como certificado energético, tanto para la venta como para el alquiler. Pero la certificación energética de las edificaciones va más allá de un trámite o un impuesto; conocer la calificación energética de la vivienda tiene muchas ventajas. Con él podremos determinar cómo podemos aumentar la eficiencia energética del edificio, con lo que lograremos su revalorización. Además, con ello reduciremos los costes de mantenimiento y el consumo de energía, además de mejorar la calidad de vida de los ocupantes.

Leer más ...

¿Qué es una smart city? Hacia el desarrollo de las ciudades inteligentes

smart city - ciudades inteligentesUna ciudad inteligente o smart city es un modelo de ciudad resiliente, basado en la sostenibilidad y la eficiencia energética, que es capaz de responder adecuadamente a las necesidades básicas de empresas y ciudadanía, tanto en el plano económico como en los aspectos operativos, sociales y ambientales. El uso de las TIC para la gestión de las ciudades y poner al ciudadano en el centro son otras de las claves de las ciudades inteligentes, en las que la tecnología juega un papel fundamental.

El Plan Nacional de Ciudades Inteligentes es la apuesta decidida del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital para impulsar la transformación hacia smart cities. Con él se promueve el desarrollo tecnológico y su internacionalización. Además, se crea un Consejo Asesor de Ciudades Inteligentes para coordinar esfuerzos.

 

Leer más ...

La fotocatálisis: calidad del aire y salud en tiempos de COVID-19

la fotocatálisis y la calidad del aire interior con la covid 19Pasamos el 90% del tiempo en ambientes interiores. Según la OMS, 8 de cada 10 personas que viven en ambientes urbanos respiran un aire con unas concentraciones de contaminación superiores a las recomendadas. En este aire se pueden encontrar compuestos contaminantes como NOx, SOx, COVs y hasta virus y bacterias. 

Leer más ...

Cómo evitar la aparición de humedades y moho en paredes

cómo evitar humedades y moho en las paredesLa humedad es vapor de agua presente en el aire y, por tanto, en nuestra casa. La acumulación de este vapor de agua puede llegar a crear humedades con consecuencias estéticas, pero también a nivel de salubridad y de calidad de materiales.

Si crees que tienes un problema serio de humedades, consulta nuestros artículos sobre cómo solucionar humedades por condensación o filtración. Por otro lado, si detectas los primeros síntomas o sólo quieres prevenir y estar informado, a continuación te explicamos cómo solucionar las humedades y moho de las paredes.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes