Logotipo Caloryfrio
Menu

Construcción Sostenible

La Construcción Sostenible basa su razón de ser en procesos de diseño y construcción basados en la sostenibilidad y la eficiencia energética, siendo más respetuosa con el medio ambiente.  Las últimas normativas europeas dirigen además hacia una construcción de edificios de consumo nulo de energía. En esta sección te mostramos las últimas noticias y reportajes sobre casas pasivas, certificaciones, materiales y productos eficientes, herramientas, programas de cálculo, etc.

Fachada exterior de una vivienda industrializada Passivhaus equipada por Knauf Insulation en Madrid

Knauf Insulation equipa la fachada exterior de una singular vivienda industrializada Passivhaus en MadridEl conocido arquitecto Javier de Antón Freile, socio fundador de CSO Arquitectura, estudio referente de la arquitectura con estándar Passivhaus en nuestro país, ha finalizado su nuevo proyecto, una vivienda unifamiliar industrializada ubicada en Boadilla del Monte (Madrid), que destaca por su innovación, sostenibilidad, eficiencia energética y diseño.

Autor de la primera residencia de ancianos Passivhaus de España, De Antón firma esta casa industrializada, de casi 600 m2, certificada con el estándar alemán, que se caracteriza por un diseño moderno con grandes vuelos, que reduce su compacidad y gana superficie de envolvente.

Para reducir la huella ecológica de la vivienda, el arquitecto ha confiado en la experiencia de Knauf Insulation para incorporar en su fachada industrializada el sistema de fachada ligera Passivhaus.

Leer más ...

#CIAT4life, la campaña de CIAT para concienciar sobre la importancia de la calidad del aire interior

CIAT presenta #CIAT4life en Europa con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la calidad del aire interioAhora más que nunca, la calidad del aire interior (CAI) y cómo influye en la salud de las personas son sumamente importantes. Los ambientes interiores deben estar controlados, ser seguros y confortables. CIAT sigue priorizando el proteger la salud y el bienestar de nuestro día a día, y para ello lanza #CIAT4life, una campaña para aumentar la concienciación de las soluciones y servicios asociados a la CAI, con el fin de ayudar a crear ambientes interiores más saludables. CIAT forma parte de Carrier Global Corporation (NYSE: CARR), el principal proveedor en el mundo de soluciones para edificios saludables, seguros y sostenibles, así como para la cadena de frío.

Leer más ...

Construcción en madera y aislamiento acústico

Construcción en madera y su aislamiento acusticoAunque durante muchos años en España ha prevalecido la construcción tradicional pesada, en los últimos años es más habitual encontrarse con proyectos de edificios de madera ya sea a la manera tradicional como también con sistemas más novedosos (sistemas de madera contralaminada CLT, sistemas modulares volumétricos 3D,…). En otros países es un sistema más habitual: Países Nórdicos, Canadá, EEUU, Nueva Zelanda, etc. Incluso cada vez se realizan más proyectos de edificios de madera de bastantes alturas (UK, Suecia, Alemania, Suiza, Austria, Canadá, USA, etc.) y de construcción modular 3D en madera (Francia, Austria), y se está impulsando de manera bastante intensa la construcción de rascacielos de madera (desde Canadá, USA o Suecia). Este impulso deriva en gran parte por el hecho de que la arquitectura con madera permite construir edificios más sostenibles y amigables con el medio ambiente.

Leer más ...

Bioclimatizador evaporativo COOLBREEZE de TECNA frente al COVID-19

El bioclimatizador evaporativo COOLBREEZE ayuda a reducir la posibilidad de que el COVID-19 se propague en edificios grandes Una ventilación adecuada y renovaciones de aire regulares en un ambiente interior, además de mantener un clima agradable, son necesarios para garantizar un aire saludable al reducir la concentración de partículas y contaminantes biológicos.

El bioclimatizador evaporativo COOLBREEZE de TECNA ayuda a reducir la posibilidad de que el COVID-19 se propague en edificios grandes (naves industriales, colegios, etc.) al intercambiar el aire contaminado con aire exterior nuevo mientras mejora el confort de las personas y trabajadores durante la temporada de verano.

Leer más ...

Módulo KVIR-P de LMF Clima, el purificador para equipos que utiliza innovadoras lámparas UV de doble longitud de onda

LMF Clima presenta el módulo KVIR-P que permite el tratamiento del aire de impulsión de los equipos de climatización de conductosMuchas son las instalaciones de climatización de conductos existentes o que se proyectan, ya sea en colegios, hospitales, restaurantes, viviendas, oficinas… y es fundamental asegurarnos de la purificación y tratamiento del aire de impulsión que respiramos. La calidad y atención que prestemos al aire que respiramos repercutirá en una mayor productividad y eficiencia y, por supuesto, en una mejor salud.

Con esta premisa, el fabricante italiano LMF Clima, cuyos equipos son importados y comercializados en exclusiva en España y Portugal por Lumelco, presenta el módulo KVIR-P que permite el tratamiento del aire de impulsión de los equipos de climatización de conductos, con el propósito de destruir la carga viral y bacteriana.

Leer más ...

Siber, en el podio europeo con más certificados Passivhaus en equipos de ventilación de doble flujo

Siber ocupa el podio europeo con más certificados Passivhaus en equipos de ventilación de doble flujoSiber se ha situado como el primer fabricante español y el segundo a nivel europeo en certificaciones PassivHaus. La relevancia de este certificado radica en el reconocimiento de edificios de obra nueva o rehabilitados como espacios donde las necesidades en calefacción y refrigeración se reducen hasta un 75% gracias, entre otros aspectos, a una ventilación eficiente.

Unas características que Siber provee a través de soluciones respetuosas con el medio ambiente y de alta eficiencia energética en ventilación inteligente, mejorando la salud y el bienestar de las personas. El Instituto Passivhaus de Alemania otorga este título a los equipos con una tasa de recuperación de calor igual o superior al 75%; una potencia eléctrica específica que no supere los 0,45 Wh/m3, y que la temperatura del aire suministrado supere los 16,5ºC a una temperatura exterior de -10ºC. De este modo, Siber atiende dichos criterios, incluso mejorándolos a la hora de desarrollar y certificar sus equipos.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes