Paneles para aislamiento térmico y acústico de cubiertas ventiladas ISOVENT® de Isosystem
Isosystem, líder italiano en aislamiento térmico y acústico, presenta su gama de paneles compuestos de altas prestaciones para aislamiento térmico y acústico de cubiertas ventiladas ISOVENT®.
El panel ISOVENT® está constituido por una lámina de espuma de poliestireno sinterizado de color azul o grafito aditivo, material según EN 13163 o XPS (espuma de poliestireno extruido) según EN 13164 especialmente conformada, acoplada a un panel EUROSTRAND OSB con un pegamento con características físicas y mecánicas adecuadas para asegurar una perfecta adherencia entre la lámina aislante y el panel OSB.



El programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente estima que cerca del 40% de las emisiones de CO2 a la atmósfera tienen su origen en la construcción y uso de los edificios constituyendo el 36% del consumo mundial de energía. Quizás por ello la concienciación acerca de la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente ha ido creciendo en los últimos años, materializándose en normativas europeas dirigidas hacia la construcción de edificios de consumo nulo.
El edificio denominado WittyWood se erigirá como pionero en España en materia de edificios de oficinas, puesto que será el primero del mercado que se construirá íntegramente con madera como elemento estructural. Con un diseño que intentará recrear un ambiente de trabajo natural, albergará un concepto profesional en forma de comunidad global enfocada a las necesidades individuales en el espacio de trabajo.
El KEOLI 170 de JAGA es la nueva unidad de ventilación compacta para la construcción residencial. Es perfecto para pisos, casas adosadas y casas independientes con espacios reducidos para las instalaciones. Debido a su sofisticado diseño y al uso de los mejores componentes que se pueden encontrar actualmente, el
La nueva lana mineral insuflada URSA Pure Floc KD es un aislante de la gama URSA PUREONE que proporciona suavidad, nula generación de polvo y de compuestos orgánicos volátiles, incombustible y con gran capacidad de aportar confort térmico y acústico. Resulta un material ideal para la renovación y rehabilitación energética de edificios.
Los edificios consumen el 41% de la energía total que se emplea en la Unión Europea, y en los edificios la calefacción y refrigeración se llevan casi la mitad del consumo energético. De esta mitad, el 30 % se estima que se pierde a través de las cubiertas, lo que significa que el 6% de toda la energía que se utiliza en la Unión Europea se pierde a través de las cubiertas de los edificios.

