Comparativa crítica entre el futuro CTE-HE y el estándar Passivhaus
Según el Parlamento Europeo, el año 2018 será un año de inflexión en cuanto a la eficiencia energética de los edificios. La Directiva 2010/31/UE (DEEE) prevé para finales de este año la entrada en vigor de los edificios llamados “Energía Casi Nula” para el sector públicos. El Ministerio Español de Fomento adelantó por este motivo un “Documento de bases para la actualización del Documento Básico DB-HE, donde se van a definir los criterios para cumplir con la directiva DEEE. Esta directiva exige la actualización continua de los requisitos mínimos de eficiencia energética en las normativas de los países miembros.




URSA ha presentado su nueva tecnología de fabricación de lanas minerales, URSA TERRA Technology. Este lanzamiento es el producto de meses de trabajo del departamento de Investigación, Desarrollo e Innovación de la compañía que ha conseguido dotar a las lanas minerales de URSA de mejores prestaciones, más ventajas y mayor respeto medioambiental.
En la Unión Europea, existe un amplio consenso sobre el hecho de que el crecimiento económico futuro debe venir impulsado por paradigmas de mayor eficiencia energética.
Systemair ha lanzado al mercado la nueva generación de unidades de tratamiento de aire Geniox, una extensa gama destinada a ser el corazón de cualquier sistema de ventilación. La unidad de tratamiento de aire ofrece soluciones de ventilación eficientes para aplicaciones comerciales, higiénicas, marinas e industriales.
Ursa ha presentado Ursa Terra, la nueva tecnología para la fabricación de lanas minerales que mejora la habitabilidad y confort de los edificios y consigue el máximo ahorro de energía gracias a sus nuevas prestaciones, basadas en un nuevo proceso de fibración y un nuevo ligante.
El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), publicó el pasado 21 de diciembre en el BOE, las bases de la segunda convocatoria del programa de ayudas destinadas a proyectos de rehabilitación energética de edificios (PAREER II), dotada con 125,6 millones de euros.

