294 millones de euros de los fondos europeos, destinados a 187 entidades locales para rehabilitar edificios públicos
- Escrito por Alejandro Rodríguez CALORYFRIO
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha otorgado 293,7 millones de euros en ayudas de los fondos europeos NextGenerationEU a 187 entidades locales de toda la geografía española para rehabilitar edificios públicos. Del total, Mitma ha concedido definitivamente 274,1 millones de euros a 171 municipios, consells, diputaciones o cabildos, en el marco de la Línea 2 del programa de rehabilitación integral de edificios públicos de titularidad local (Pirep local), mientras que los 19,5 millones de euros restantes corresponden a la resolución de las alegaciones y recursos presentados en el marco de las convocatorias en concurrencia competitiva de las líneas 1 y 2 del programa del Plan de Recuperación.
En concreto, el Ministerio ha resuelto otorgar provisionalmente 16 millones de euros de la Línea 2 a ocho ayuntamientos y una diputación para actuar sobre nueve edificios, y conceder definitivamente 3,5 millones de euros de la línea 1 a siete municipios para rehabilitar otros tantos inmuebles públicos destinados a usos deportivos, educativos, administrativos...
En total, los 293,7 millones de euros concedidos a través de las tres resoluciones publicadas en la sede electrónica de Mitma permitirán financiar la rehabilitación de 196 edificios públicos de titularidad local, de los que el 55% se destinan o destinarán a uso cultural, deportivo y educativo, beneficiando a más de 14 millones de ciudadanos.
Resolución definitiva Pirep Local Línea 2
De acuerdo con la resolución definitiva de la Línea 2, los 274 millones de euros adjudicados van dirigidos a financiar 180 actuaciones de rehabilitación elegidas de entre las 1.020 presentados por 880 municipios, diputaciones, cabildos y consells insulares con base en criterios de calidad arquitectónica, solidez, gobernanza, enfoque integral, innovación y oportunidad, por lo que todos ellos registran un enfoque basado en los principios de calidad que promulga la Ley de calidad de la Arquitectura.
No hay que olvidar que la convocatoria se ha celebrado en régimen de concurrencia competitiva, por lo que han sido seleccionadas las actuaciones que mayor puntuación han obtenido.
De los proyectos seleccionados, 86 se encuentran en municipios de menos de 20.000 habitantes, teniendo una especial relevancia aquellos de menos de 5.000 habitantes, los denominados de reto demográfico, donde se van a ejecutar 30 proyectos.
Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos
Estas tres resoluciones se suman a los 307 millones de euros concedidos definitivamente en 2022 a 381 entidades locales para rehabilitar edificios públicos en el marco de la Línea 1 del Pirep. Así, en total, el Ministerio ha otorgado unos 600 millones de euros en ayudas de los fondos europeos de recuperación a 496 municipios, diputaciones, consells y cabildos de toda España para rehabilitar 598 edificios, de los que el 69% se destinan o se van a destinar a usos culturales (228), educativos (50) y a servicios públicos (135). Los fondos europeos benefician directamente a los casi 22,5 millones de personas que viven en dichas localidades.
Todas las actuaciones subvencionadas en el marco de la línea 2 deben estar finalizadas y disponer de acta de recepción de obra antes del 31 de marzo de marzo de 2026. Por su parte, los proyectos seleccionados en el marco de la Línea 1 deben garantizar su recepción de obra, sin observaciones ni reparos, antes del 30 de septiembre de 2024.
La concesión definitiva de las ayudas implica que, una vez finalizada la rehabilitación, los edificios deberán destinarse a uso público durante al menos 20 años y generar importantes ahorros en su consumo de energía.
Esta inversión garantiza, además, una reducción de más del 30% del consumo de energía primaria no renovable, mejoras en la accesibilidad, la habitabilidad e impulsar la conservación del parque edificatorio, con inversiones en edificios que en la actualidad tienen múltiples usos.
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- El Gobierno de La Rioja reactiva y simplifica las ayudas para la rehabilitación energética de edificios en pequeños ayuntamientos
- La Comunidad de Madrid promocionará ayudas de rehabilitación a 6.000 viviendas
- Programa de ayudas públicas para la redacción del libro del edificio existente
- Acuerdo para financiar la rehabilitación de 246 viviendas en el País Vasco
- Nuevos materiales y sistemas de construcción industrializada en la construcción y reforma de hoteles