Logotipo Caloryfrio
Menu
Mitsubishi Heavy Industries y Q-ton contribuyen a la descarbonización

Mitsubishi Heavy Industries y Q-ton contribuyen a la descarb…

Mitsubishi Heavy Industries lleva centra...

¿Estamos pagando las consecuencias de no haber prestado la debida atención a la calidad del aire y a las tecnologías de filtración?

¿Estamos pagando las consecuencias de no haber prestado la d…

Como era de esperar … Lo veíamos ve...

Fachada ventilada: ¿por qué elegir este sistema para rehabilitar tu fachada?

Fachada ventilada: ¿por qué elegir este sistema para rehabil…

Las fachadas ventiladas son una tipologí...

Ventanas aislantes para la eficiencia energética de los edificios

Ventanas aislantes para la eficiencia energética de los edif…

Podemos afirmar con toda seguridad que...

Prev Next

Mitsubishi Electric dona purificadores de aire en centros educativos dentro de su 'Plan de Ayudas Covid'

Mitsubishi Electric continúa con su “Plan de Ayudas Covid” con la donación de purificadores de aire en Centros Educativos  Mitsubishi Electric Spanish Branch ha puesto en marcha una serie de donaciones de purificadores de aire para Institutos de enseñanza secundaria y resto de centros educativos, con el objetivo de favorecer la calidad del aire interior y como consecuencia de la evolución de la pandemia.

El primer centro en recibir estos dispositivos será el Instituto Enrique Tierno Galván, de Parla, en Madrid, al que asisten cerca de 1.500 alumnos.

Parla, es una localidad con un nivel socio cultural y de renta medio-bajo, lo que propicia que sea una zona especialmente vulnerable a los periodos de crisis, lo cual se está constatando también por la pandemia de COVID19, y, es por ello, por lo que Mitsubishi Electric ha decidido comenzar por él.

El centro dispone de una amplia oferta formativa con Ciclos de Grado Medio y Superior, Formación Profesional y Bachillerato nocturno, que acoge a alumnos de poblaciones limítrofes y que, consecuentemente, tiene una gran rotación de personas.

Todo esto, además de suponer un reto organizativo, en la actualidad, es también un reto para el mejor control de la pandemia. Las exigencias derivadas de cumplir los protocolos han ocasionado habilitar nuevos espacios y/o hacerlos multifuncionales, además de gestionar el exceso de consumo energético y ausencia de confort que pueden ocasionar las ventanas abiertas de manera continuada en los picos de invierno.

Y es por ello, por lo que la donación los purificadores de aire Mitsubishi Electric MA-E85 y MA-E-100, gracias a disponer de las Tasas de emisión de Aire Limpio o CADR más altas del mercado dentro de su categoría, permitirá al centro garantizar aire limpio en aquellas aulas en las que se producen rotaciones de alumnos y profesores, puesto que garantizan el mayor número de renovaciones de aire en el menor tiempo posible.

En concreto, los MA-E85 se utilizarán en aquellas aulas de 50 metros cuadrados, con 4 renovaciones de aire por hora y el MA-E100, que se utilizará en salón de actos de 70 m2, también con 4 renovaciones por hora.

Renovar el aire de las aulas el máximo número de veces posible contribuye a la eliminación de patógenos, alérgenos, olores e impurezas suspendidas en el aire.

Además, y gracias a las diferentes etapas de filtrado con filtro HEPA y los sensores más avanzados, se garantiza la eliminación de alérgenos y patógenos, así como de olores como etanol, formaldehidos, etc., sin emisión de iones ni otros químicos respetando los valores bioquímicos del aire.

Por otro lado, el bajo nivel sonoro, las dimensiones compactas y que se trate de unidades transportables contribuyen también al mejor ambiente educativo.

Esta colaboración se suma a las realizadas durante estos meses atráspor la firma con otras entidades de carácter social, como parte de su “Plan de Ayudas COVID19”, y que comenzaron de la mano de la participación en el Plan Cruz Roja Responde (gracias al cual cerca de 1 millón de personas han podido ser auxiliadas en los peores momentos de la pandemia); Save de Children,concretamente realizando donaciones de equipos de climatización en Centros de Recursos para la Infancia y la Adolescencia en distintas ciudades de España, ayudando con ello a garantizar espacios dignosy seguros; y Aldeas infantiles, con la entrega de equipos, en este caso, para Aldeas, Escuelas infantiles y Centros de día de diferentes ciudades de España.

Mitsubishi Electric quiere nuevamente contribuir a paliar, dentro de sus posibilidades y en línea con su compromiso y responsabilidad, las necesidades de aquellos que más lo necesitan y de otros servicios de emergencias, hospitalarios y asistenciales, agradeciendo -en todo momento- la labor de los colectivos que están en primera línea.

Si quieres más información sobre Mitsubishi Electric, haz clic en:
Mitsubishi Electric
www.mitsubishielectric.es/aire-acondicionado

Modificado por última vez enJueves, 26 Agosto 2021 12:21

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Soluciones para impermeabilización y sistemas de ducha ESTIL GURU en Cevisama 2023

Reforma de un piso con certificado Passivhaus con control solar dinámico

¿Cómo es el hogar del futuro? Mesa redonda con 5 profesionales de la construcción y la arquitectura

El mercado de la ventana y los cerramientos - VETECO 2022

Evolución de los materiales, procesos e instalaciones | Mesa Redonda Rebuild 2022

Hacia la demanda cero y el consumo nulo en edificios | Mesa Redonda Rebuild 2022

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes